Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Internacional del Yoga: 54% de los chilenos medita al menos una vez por semana y reporta mejor salud física, mental y emocional
    Comunicados de Prensa

    Día Internacional del Yoga: 54% de los chilenos medita al menos una vez por semana y reporta mejor salud física, mental y emocional

    20 junio, 2025 - 21:523 Mins Lectura

    Con motivo del Día Internacional del Yoga que se conmemora este 21 de junio, un reciente estudio de CORPA Estudios de Mercado donde se encuestó a más de 1.000 personas, se revela que más de la mitad de los chilenos, con un 54%, ya incorpora la meditación en su rutina semanal, una práctica que no solo relaja, sino que también mejora significativamente la salud física, mental y el bienestar general.

    El sondeo muestra un alza de un 4% entre quienes meditan (sentado por 5 minutos o más con los ojos cerrados) entre el 2024 y el 2025, pasando de 50% a 54%.Una tendencia al alza, ya que en 2020 eran solamente el 43% quienes lo hacían.

    Según los datos, los chilenos meditan en promedio 1,9 veces por semana, frecuencia que aumenta a 2,2 veces entre quienes se declaran muy satisfechos con su vida, y a 2,3 veces entre quienes califican su salud física como muy buena. En contraste, quienes se sienten menos satisfechos o con peor salud física reportan tasas significativamente menores, evidenciando una fuerte relación entre meditación y bienestar integral.

    Los números hablan: más meditación, mayor felicidad y salud

    Los resultados son categóricos: quienes meditan entre seis y siete veces por semana alcanzan una satisfacción promedio de 7,5 puntos, versus 7,0 entre quienes no meditan. En salud física, el 44% de quienes meditan a diario califican su estado como “bueno o muy bueno”, el doble que entre quienes no meditan con un 24%. Lo mismo ocurre con la salud mental: un 37% de los meditadores frecuentes evalúan su salud mental como “muy buena”, frente a solo un 20% de quienes no practican. Y el sueño también mejora: quienes meditan regularmente reportan un descanso más reparador.

    ¿Quiénes meditan más? Mujeres, adultos mayores de 51 años y quienes tienen mayores ingresos

    Por género, las mujeres superan a los hombres en frecuencia 2,0 versus 1,8 veces por semana. En tanto, a mayor nivel socioeconómico, también se medita más: el grupo ABC1C2 promedia 2,1 días de meditación semanal, frente a 1,8 del segmento C3DE. Y por edad, el patrón es claro: las personas mayores de 51 años lideran con 2,3 días de meditación por semana, mientras que los jóvenes de 18 a 30 años apenas alcanzan 1,5.

    Para Pavel Castillo, Gerente de Intelligence de CORPA, la meditación es una herramienta fundamental en su vida profesional y personal: “Aprendí a meditar practicando yoga hace más de una década. Hoy dedico entre 40 minutos y una hora casi todos los días, y los beneficios son impresionantes”. Ha viajado cinco veces a India para profundizar en esta práctica y asegura que meditar le permite ser más creativo, enfocado y eficiente.

    “Muchas veces, en la quietud de la meditación, las ideas se ordenan, las conexiones aparecen y todo cobra sentido. Esa claridad me ha permitido innovar en modelos de análisis que hoy utilizan muchas empresas. No tengo tiempo para meditar, pero me lo hago. Es como echar bencina: si quieres seguir funcionando, tienes que hacerlo”, enfatiza Castillo.

    A su juicio, el gran desafío es masificar este hábito y llevarlo a las nuevas generaciones: “Debería enseñarse en los colegios y ser parte de la rutina diaria. Es una práctica sencilla de incorporar, aunque dominarla puede tomar años. Esa es su paradoja y justamente su mayor valor”.

    Fuente: Comunícate 360

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 21 de junio de 2025

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?