Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Internacional de la Papa: del campo al almacén
    Comunicados de Prensa

    Día Internacional de la Papa: del campo al almacén

    29 mayo, 2024 - 20:394 Mins Lectura
    • En Chile, el 7% de la producción local de este tubérculo es de Evercrisp, filial de PepsiCo.
    • El 100% de las papas de PepsiCo Chile se producen en campos chilenos.
    • Papa, aceite y sal son los únicos ingredientes de las papas fritas Lay’s y Mom’s. 
    • La papa es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo y el segundo producto más consumido en Chile.

    Santiago, 30 de mayo de 2024.- La ONU estableció el 30 de mayo como el Día Internacional de la Papa, con la finalidad de sensibilizar sobre los diversos valores nutricionales, económicos, ambientales y culturales de este tubérculo, así como su rol esencial como fuente de alimentos y medio de sustento para las familias y los agricultores rurales.

    Según CIP (Internacional Potatos Center), es el tercer cultivo alimenticio más importante del mundo y, debido a su relevancia, se conmemora esta fecha para educar sobre sus beneficios. Cabe destacar que, en Chile, este tubérculo es el segundo producto más consumido según el informe de la Subsecretaría de Evaluación Social 2022. 

    En el marco de la política de Responsabilidad Social Empresarial de PepsiCo Chile y, reconociendo la importancia de este tubérculo como alimento fundamental en la dieta de los chilenos, la compañía adquiere anualmente cerca de 70 mil toneladas de papas, provenientes de diversas regiones del país, de esta manera apoya la producción local. 

    Y en línea con su estrategia global PepsiCo Positive (pep+) -que busca una transformación estratégica global de la compañía para impulsar el desarrollo sostenible e impactar de manera positiva en las personas y el planeta- PepsiCo Chile reafirma su compromiso continuo con la agricultura positiva y la producción sostenible en los campos chilenos. ¿La razón? La papa forma parte integral de su cadena de suministro.

    Todas las papas que se usan para elaborar los productos de las marcas Lay’s y Mom’s se cosechan en campos chilenos. Este enfoque, no solo garantiza la frescura y calidad de los productos, sino que también fortalece la contribución de la empresa a la economía local y la agricultura sostenible.

    “Hemos asignado 1.800 hectáreas de terreno al cultivo de papas, que equivale a aproximadamente 2.182 canchas de fútbol en términos de extensión. ¡Imagínense todas esas canchas llenas de papas! En PepsiCo, nos apasiona cada paso del proceso y nos encanta ofrecer nuestros snacks sabiendo que son de la más alta calidad y naturalidad”, expresó Nelson Campos, Gerente de Agronegocios para PepsiCo Cono Sur.

    En la temporada 2022/2023, PepsiCo Chile adquirió un total de 70 mil toneladas de papa cruda. De este volumen, el 91% se destinó al cultivo de Chipstock, un tipo de papa específicamente seleccionado y cultivado para la elaboración de chips o papas fritas, mientras que el 9% restante se reservó para la producción de semillas.

    Estrecha relación con los productores locales

    En Chile, la producción de papas proviene de tres zonas geográficas distintas, destacando en el norte La Serena, en la zona central Melipilla y en el sur, la zona comprendida entre San José de la Mariquina y Puerto Montt.  

    Esta producción no solo se limita al mercado local, sino que también tiene un impacto internacional, exportando papas semillas a países como Brasil y Guatemala. Además, la empresa promueve la economía circular mediante la reutilización de desechos, utilizando el almidón generado durante el proceso para fabricar bolsas biodegradables y en la alimentación animal, mientras que la papa cruda de desecho se utiliza en el compostaje.

    La iniciativa de Agricultura Positiva de PepsiCo Chile va más allá del simple cultivo de papas. La empresa trabaja en estrecha colaboración con los agricultores locales para implementar prácticas agrícolas responsables que promuevan la conservación del suelo, el uso eficiente del agua y la protección de la biodiversidad”, expresó Natalia Pardo, Gerente de Comunicaciones Corporativas Cono Sur de PepsiCo.

    Fuente: Parla.

    Articulo AnteriorJimena de la Vega asume como Directora Senior Global de Content Lab de LLYC
    Articulo Siguiente PUCV y Armada de Chile conmemoran Glorias Navales con concierto en Teatro Municipal de Viña del Mar

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?