Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día internacional de la mujer minera: el impulso de la formación técnica profesional para aumentar la participación femenina en la industria
    Comunicados de Prensa

    Día internacional de la mujer minera: el impulso de la formación técnica profesional para aumentar la participación femenina en la industria

    12 junio, 2025 - 15:024 Mins Lectura
    • En 2024, cerca de 40.000 estudiantes ingresaron a carreras mineras, lideradas por INACAP, DUOC UC y AIEP, instituciones adherentes de Compromiso Minero.
    • En tanto, la matrícula femenina a carreras relacionadas con la minería alcanzó un 17,8% en 2024, superando una década de estancamiento entre el 14% y el 15%.

    En el marco del Día Internacional de la Mujer Minera, la formación técnica-profesional emerge como un pilar clave para impulsar una participación femenina activa en la minería. Durante 2024, la matrícula de primer año en carreras ligadas a la minería alcanzó cerca de 40.000 estudiantes, evidenciando un renovado interés por una industria clave para el desarrollo del país. Así lo confirma el estudio “Panorama Educacional TP Minero: Análisis de la Oferta Formativa Técnico-Profesional y Superior vinculada a la Minería”, elaborado por la Alianza CCM-Eleva, que entrega un completo análisis sobre el estado actual de la formación en minería en Chile, abarcando desde la educación media técnico-profesional (EMTP) hasta la educación superior.

    Natalia Morales, gerenta del Consejo de Competencias Mineras sostuvo que desde la Alianza CCM-Eleva han trabajado articulando al sector formativo con la industria, “generando evidencia y promoviendo espacios reales y seguros para que más mujeres puedan construir su futuro en la minería. La minería necesita talento diverso: esa es la clave para lograr más y mejores resultados”. También añadió que, si bien “la matrícula femenina en estas carreras ha aumentado, aún persisten importantes desafíos. Debemos acompañar a estas mujeres para que puedan sostener el esfuerzo que implica formarse y especializarse, y así, pronto, celebremos mejores cifras de titulación y acceso a oportunidades de prácticas laborales”.

    Además, uno de los principales hallazgos del informe es el aumento sostenido en la participación de mujeres en carreras relacionadas con la minería. En el ámbito de la educación superior, la matrícula femenina alcanzó un 17,8% en 2024, superando una década de estancamiento entre el 14% y el 15%. En cifras absolutas, la matrícula de primer año se duplicó, pasando de 3.500 estudiantes en 2022 a más de 7.000 en 2024.

    Según Carolina Águila, directora del Área de Minería de INACAP, lo que estamos viendo hoy, es el resultado de una transformación cultural que ha ido tomando forma en los últimos años: “cada vez más mujeres se interesan por carreras ligadas a la minería y al mundo STEM. En INACAP, esto se ha traducido en un crecimiento sostenido de la matrícula femenina en estas áreas, especialmente en el CFT, donde entre 2023 y 2025 las mujeres en carreras STEM aumentaron en 72,1%, superando ampliamente el crecimiento general”, y destacó que “la minería del futuro será más tecnológica, más verde y, necesariamente, más diversa. Desde la formación técnico-profesional, nos estamos haciendo cargo de ese desafío con acciones concretas y con la convicción de que el talento femenino no solo es necesario, sino imprescindible para el desarrollo del país”.

    Para Marcela Vaccaro, Vicerrectora de Vinculación con el Medio y Comunicaciones de AIEP, los programas educativos están diseñados para ser flexibles, de calidad y potenciados por la tecnología y la innovación: “Brindamos una formación integral para el trabajo y el emprendimiento a lo largo de la vida, reconociendo las trayectorias de cada estudiante y ofreciendo oportunidades sin distinciones ni fronteras. Este enfoque inclusivo es crucial para motivar a más mujeres a elegir estas carreras, al ver un camino claro hacia la empleabilidad y el progreso”.

    Finalmente agregó “me enorgullece afirmar nuestro compromiso con la promoción de una industria minera más equitativa y diversa a través de la educación. Como adherentes de Compromiso Minero, reafirmamos nuestra dedicación a reducir las brechas de género, formando a las nuevas generaciones de profesionales que esta vital industria necesita”.

    Fuente: Feedback

    Articulo AnteriorBci es el primer banco en integrar en una plataforma saldos de distintas instituciones bancarias
    Articulo Siguiente Estudio de DefensaDeudores.cl y Unholster: ciudad de Antofagasta concentra el cuarto lugar de renegociaciones de deudas del país

    Contenido relacionado

    COEVA de Antofagasta rechaza proyecto de potasio NX pese a validación técnica de la DGA de modelo hidrogeológico

    1 agosto, 2025 - 21:46

    Walmart de México y Centroamérica anuncia cambio de su presidente ejecutivo y director general

    1 agosto, 2025 - 21:50

    Metro de Santiago anuncia cierre de estaciones San Pablo y Neptuno el día feriado 15 de agosto por mantención en las vías

    1 agosto, 2025 - 21:37

    Comisión de Ciencia, Tecnología e Innovación del CORE entrega respaldo a proyecto FIU Frontera de la PUCV

    1 agosto, 2025 - 21:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?