Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo: urge un futuro más equitativo 
    Comunicados de Prensa

    Día Internacional de la Mujer en el Multilateralismo: urge un futuro más equitativo 

    25 enero, 2024 - 01:103 Mins Lectura

    Cada año, el 8 de marzo nos brinda la oportunidad de reflexionar sobre los avances y desafíos que enfrentan las mujeres en todo el mundo. Pero, no debiese ser la única ocasión. Hoy, quiero que dirijamos especial atención hacia el papel crucial que desempeñan las mujeres en el multilateralismo, un escenario donde nuestras voces son esenciales para forjar un futuro más equitativo y sostenible. El propósito de este día es clave: reconocer el rol esencial que han jugado las mujeres en la promoción de los derechos humanos, paz y desarrollo sostenible dentro del sistema multilateral.

    La promoción de los derechos humanos, paz y desarrollo sostenible dentro del sistema multilateral fue el gatillante para que la Conferencia General de la UNESCO adoptara la Resolución 41 C/57 en noviembre de 2021, que declaró el 25 de enero el Día Internacional de las Mujeres en el Multilateralismo.

    Hoy abogamos por tener paridad en puestos claves de toma de decisiones que configuran las agendas multilaterales, para asegurar que exista representación en los acuerdos transformadores de género. Pese a todos los esfuerzos para promover esa participación y para poder cerrar la brecha, nos falta muchísimo.

    Según datos de la ONU, al 10 de enero de este año, hay 26 países donde 28 mujeres se desempeñan como Jefas de Estado y/o de Gobierno y sólo 15 países están presididos por una Jefa de Estado, mientras que 16 países tienen Jefas de Gobierno. Esto significa que, al ritmo actual, la igualdad de género en las más altas esferas de decisión no se logrará por otros 130 años.

    La meta común adoptada internacionalmente en la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing es lograr la participación política y distribución equilibrada del poder entre hombres y mujeres en la toma de decisiones. Aunque la mayoría de los países del mundo no han alcanzado la paridad de género, es importante destacar que las cuotas de género han contribuido sustancialmente al progreso a lo largo de los años.

    No obstante, de los 67 países que han promulgado leyes de cuotas de candidatas a nivel nacional, solo 15 tienen metas de representación del 50% y 10 tienen metas de más del 40%. Ninguno de los países que han promulgado leyes de escaños reservados apunta al 50% en favor de las mujeres, sino que la proporción va del 5% al 30%. Si se elevarán las metas de las leyes de cuotas al 50% para cada género, se llegaría mucho más rápido a la paridad de género y la representación igualitaria de las mujeres. Pero volvemos a lo mismo: sigue faltando mucho.

    La evidencia es firme y demuestra que la presencia de mujeres líderes en los procesos de toma de decisiones aporta con perspectivas únicas y experiencias diversas que enriquecen los procesos. Además, la diversidad de género en la alta dirección puede estar asociada con un mejor rendimiento financiero-empresarial y en la aplicación de políticas y decisiones que aborden nuestras temáticas de manera más efectiva.  

    Como decía Amina J. Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas y la presidenta del Grupo de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible, hago un llamado a que sigamos tomando acción para un multilateralismo verdaderamente inclusivo y equitativo: “Todos debemos hacer todo lo posible para que las mujeres estén presentes, se oiga nuestra voz y se valoren nuestras contribuciones.”

    Karina Suárez

    Gerenta General Avon Chile

    Fuente: Público Porter Novelli.

    Articulo Anterior¿Por qué el “Foodnoise” podría estar complicando tu día a día? 
    Articulo Siguiente Alcaldesa Carolina Leitao por informe de Homicidios: “Es muy importante también poder contar con información cualitativa, no solo cuantitativa”

    Contenido relacionado

    Estudiantes PUCV obtienen 3° lugar en concurso sobre investigación de mercado en beneficio de organizaciones sociales

    30 agosto, 2025 - 19:06

    El futuro de las energías renovables será el tema central de un nuevo episodio de Aquí se Piensa Chile

    30 agosto, 2025 - 19:04

    Dormir boca abajo: Expertos señalan si es recomendable y revelan cuál es la mejor posición para el descanso

    30 agosto, 2025 - 10:59

    Ropa para perros: Revelan qué canes deberían usarlas y qué tipo de tela es la adecuada

    30 agosto, 2025 - 10:57
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 30 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 31 de agosto de 2025

    30 agosto, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 23:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 30 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 09:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 08:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    29 agosto, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 29 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 18:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?