Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día del psicólogo: Tras la pandemia patalogías de salud mental aumentaron un 32,8%
    Comunicados de Prensa

    Día del psicólogo: Tras la pandemia patalogías de salud mental aumentaron un 32,8%

    8 noviembre, 2021 - 13:014 Mins Lectura

    El psicólogo de Nueva Clínica Cordillera, Hernán Pérez, se refirió a la importancia de la psicoterapia en el último tiempo para sobrellevar afecciones de salud mental que perjudican principalmente a niños y adultos mayores.

     

    08 de noviembre de 2021.- Cada 9 de noviembre se conmemora el Día del Psicólogo, a fin de destacar la labor de los profesionales de la salud mental, que hoy más que nunca han desempeñado un rol fundamental en el manejo de los efectos de la pandemia a nivel emocional y psicológico. De acuerdo a un reciente estudio colaborativo de la Asociación Chile de Seguridad y la Pontificia Universidad Católica, la sintomatología asociada a patologías de índole mental ha aumentado un 32,8%.

    El psicólogo de Nueva Clínica Cordillera, Hernán Pérez, sostuvo que la terapia ha sido crucial desde la llegada del coronavirus, dado que se ha podido brindar el “apoyo, la contención, el diagnóstico y tratamiento necesario a la ciudadanía, para poder aliviar las afecciones ligadas con la salud mental, dado el complejo escenario generado por la actual crisis sanitaria”.

    LABOR PSICOLÓGICA EN PANDEMIA

    Respecto a lo anterior, el experto indicó que la pandemia se ha visto reflejada en un aumento en la demanda por consultas psicológicas, lo que ha provocado que los psicólogos redoblen la oferta de atención, para intentar satisfacer las necesidades de los pacientes. “Fue allí donde la Telemedicina también comenzó a tener un auge importante, permitiéndonos llegar a más usuarios”, explicó Pérez.

    La asistencia a sesiones psicoterapéuticas, según expresó el psicólogo, brinda un espacio para que los pacientes logren desahogarse y canalizar toda esa carga emocional que muchas veces no pueden o no encuentran el contexto para expresar y “así lograr el anhelado alivio sintomático”.

    De acuerdo al psicólogo de Nueva Clínica Cordillera, el segmento más afectado por la pandemia han sido los niños, niñas y los adultos mayores, pues según señalan los estudios, en ambas generaciones comparten características similares, como es la sensibilidad a cambios, la poca plasticidad y percepción de vulnerabilidad ante situaciones adversas.

    “Los niños, al estar en formación, están identificando, comprendiendo y experimentando de a poco con sus emociones, por lo que les cuesta mucho a sus padres o cuidadores el poder lidiar con las sintomatologías que puedan emerger”, señaló el especialista. En tanto, los adultos mayores se sienten vulnerables y muchas veces solos, por lo que les podría costar bastante el asimilar, o afrontar experiencias que puedan afectar su salud o que comprometan su bienestar físico o mental.

    ¿CUÁNDO DEBEMOS INTERVENIR?

    El profesional de Nueva Clínica Cordillera también se refirió a  la mejor forma de realizar una intervención oportuna y afirmó que esta se encuentra asociada a estar atentos a las señales que indican un deterioro en nuestra salud mental y entregó los siguientes signos de alerta: 

    • Inestabilidad emocional

    • Estados de angustia y/o ansiedad persistentes

    •  Ánimo disfórico

    • Alteración del apetito

    • Cese del disfrute de actividades que brindaban placer

    • Alteración en la higiene del sueño

    • Cansancio inusual persistente

    • Aumento del consumo de alcohol y drogas

    • Pensamientos suicidas, entre otros. 

    El psicólogo  de Nueva Clínica Cordillera, Hérnan Pérez, destacó la importancia de recibir un tratamiento adecuado a fin de lograr un entendimiento de los conflictos por los que se transita. Pues, “El construir herramientas, sugerir estrategias y planificar los cambios necesarios para la solución de los problemas que puedan tener las personas”.

    Esto, porque según el especialista, dichas herramientas, permiten que los individuos se puedan sentir más acompañados en su proceso “percibiendo que están siendo guiados por un experto en el área que velará por su bienestar integral, hace que se sientan más tranquilos y confiados que están transitando por un terreno seguro”.

     

    Fuente: Consiglieri

    Articulo AnteriorTottus y Mallplaza colaboran para incorporar productos de emprendimientos locales a sus tiendas
    Articulo Siguiente Compañía Andina Divisionaria N°20 “Cochrane” participó en Seminario Científico

    Contenido relacionado

    Operativo oftalmológico beneficia a 120 niños y niñas de la Provincia de Talagante 

    3 agosto, 2025 - 16:56

    Fenómeno del anime en Chile: ¿Por qué a los millennials y a la generación Z les gusta tanto?

    3 agosto, 2025 - 11:37

    Estudiantes PUCV destacan en ética financiera tras triunfo en competencia organizada por CFA Society

    3 agosto, 2025 - 11:35

    Enap logra en el primer semestre utilidades por US$318 millones

    3 agosto, 2025 - 10:24
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 17:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 03 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 03 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 15:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 02 de agosto de 2025

    2 agosto, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 23:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 02 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?