Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día del emprendimiento: consejos para que las PYME tengan una mejor salud financiera
    Comunicados de Prensa

    Día del emprendimiento: consejos para que las PYME tengan una mejor salud financiera

    17 abril, 2023 - 14:584 Mins Lectura
    • La empresa de servicios de información, Experian Chile, recomienda hacer un seguimiento de los clientes y proveedores para no sufrir con la demora en los pagos.

    Santiago, abril de 2023. Los últimos años no han sido sencillos para los emprendedores. No obstante, la capacidad de generar ideas innovadoras e impulsar nuevos proyectos en momentos adversos, es lo que justamente caracteriza a este gremio.

    De hecho, el emprendimiento ha tenido un crecimiento exponencial los últimos años en Chile. Según el estudio Radiografía al Emprendimiento en Chile 2019-2022, elaborado por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad Andrés Bello, se refleja un alza significativa en el número de chilenos que ha pensado en comenzar un emprendimiento en el período.

    En el caso de los jóvenes, se registró un aumento de 7,8 puntos porcentuales, llegando al 70,7% en 2022. En tanto, la cantidad de mujeres que lo ha pensado subió considerablemente, pasando de 48,9% a 58,5%.

    Un emprendimiento exitoso representa el sustento económico de muchas familias o la realización de muchas personas en Chile. No obstante, el camino del emprendedor tiene diversas dificultades.

    Por este motivo, si está pensando en emprender o tiene recorrido avanzado en este objetivo, es importante tener en cuenta algunos conceptos que lo ayudarán a enfrentarse de mejor forma a las adversidades que entrega este camino.

    En el marco del Día Mundial del Emprendimiento que se celebró el 16 de abril, Experian Chile, empresa de servicios de información, da algunas recomendaciones a la hora de iniciar el negocio con clientes o proveedores, para ir en pro de una buena salud financiera del emprendimiento, lo que impactará de forma positiva y lo hará sostenible en el tiempo:

    • Implementar más herramientas de gestión digital: herramientas que permitan simplificar tareas, mejorar procesos y optimizar la gestión del negocio, son indudablemente necesarias para el éxito del mismo. Por ello, herramientas que permiten organizar tareas del equipo en un solo espacio y visibilizar diversos proyectos, son sumamente útiles para la organización del día a día.

    En esa misma línea, el uso de herramientas que ayudan a los emprendedores en el posicionamiento a través de redes sociales son un gran aliado para gestionar todos los perfiles del negocio a un solo panel de control, permitiendo al emprendedor organizar y planificar la programación de publicaciones para alinearse al interés de sus consumidores. Hay tanto las que son pagadas como las versiones gratis.

    • Conocer a sus proveedores: Revisar si los proveedores presentan protestos y/o moras o bien cumplen los plazos de los envíos, es importante porque permite establecer indicadores útiles para determinar si es viable iniciar un negocio con ellos. Igualmente,  puede buscar reseñas o referencias de otros emprendedores que han trabajado con esos proveedores.
    • Conocer a sus clientes: Revisar si el cliente debe dinero o presenta deudas atrasadas es uno de los puntos clave a tener en cuenta. Para eso pueden apoyarse en informes comerciales, que contienen información detallada y permiten visualizar el estado de salud financiera actual del mismo. En algunos casos, se entregan puntajes de riesgo para poder determinar la salud financiera de un cliente. Así mismo, determinar el nivel de riesgo que como emprendedor está dispuesto a asumir y lo ayudará a tomar decisiones de forma más ágil.
    • Establecer canales de comunicación directos con sus clientes: la comunicación asertiva con los clientes es clave para asegurar una buena relación, información clara y disponible para el consumidor, y obtener la retroalimentación necesaria para saber qué aspectos es posible mejorar. En ese sentido, existen herramientas como WhatsApp Business, aplicación de mensajería instantánea que cuenta con más de mil millones de usuarios por la facilidad en atención al cliente y que sirve como herramienta de seguimiento.
    • Trabajar con herramientas desde la nube: Almacenar la información en la nube puede marcar la diferencia, aprovechando la seguridad y agilidad de la red para ofrecer un mejor servicio y seguridad a sus clientes. Invertir en estos aspectos claves contribuye a impulsar sus operaciones, además de facilitar la integración de los servicios que ofrecen, todos en un mismo lugar.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 17 de Abril de 2023
    Articulo Siguiente Witness sigue documentando la belleza de los fiordos patagónicos

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?