Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día del “Buen Trato del Adulto Mayor”: Primera Dama hace llamado a utilizar el Fono Mayor – 800 4000 35 – para realizar denuncias
    Comunicados de Prensa

    Día del “Buen Trato del Adulto Mayor”: Primera Dama hace llamado a utilizar el Fono Mayor – 800 4000 35 – para realizar denuncias

    15 junio, 2020 - 13:095 Mins Lectura

    La primera dama y quien encabeza el programa “Adulto Mejor”, Cecilia Morel, destacó en el marco del “Día del Buen Trato al Adulto Mayor”, el Fono Mayor para hacer denuncias de abusos, las cuales serán derivadas a través de la figura del “Defensor Mayor” presente desde este año en todo el país.

    Se trata de una iniciativa que comenzó el año pasado y que ayuda a las personas mayores en todo el país en forma gratuita en situaciones de abuso, maltrato o alguna vulneración de sus derechos. 
     
    Durante la pandemia las denuncias se pueden hacer a través del Fono Mayor 800 4000 35. A la fecha se contabilizan 1.023 casos y consultas relacionadas a las temáticas de maltrato hacia el adulto mayor en las categorías que define el programa buen trato al adulto mayor (abandono social, asesoría legal, connotación social, maltrato (VIF), maltrato en ELEAM, maltrato societario y situación de emergencia, catástrofe o desastre).
     
    “El buen trato hacia nuestros adultos mayores ha sido una de nuestros principales ejes de trabajo desde que comenzó el Gobierno. Y una de las principales medidas que implementamos en apoyo para nuestros adultos mayores fue establecer la figura del Defensor Mayor: abogados especializados que asesoran en forma gratuita y con presencia en las 16 regiones de nuestro país a personas mayores que se enfrentan a situaciones de abuso, maltrato, violencia o alguna vulneración en sus derechos. Tenemos que entender que debemos tener tolerancia cero al maltrato en personas mayores y devolverles el trato digno que se merecen”, precisó la primera dama.
     
    Este lunes para conmemorar el Día Mundial de la Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, SENAMA lanzó una campaña digital #Noestansolos que llama a las distintas edades a valorar, incluir y estar presentes con las personas mayores, especialmente en esta época de pandemia. 
     
    La primera dama destacó también el Fono Mayor para hacer denuncias en la crisis sanitaria: “En estos días de pandemia muchos de nuestros adultos mayores se sienten solos, abandonados por que no pueden ver a sus seres queridos. No los podemos dejar solos. El aislamiento físico no puede convertirse en aislamiento social, es por eso que implementamos y potenciamos el 800 4000 35 para que cualquier adulto mayor que se encuentre con algún tipo de angustia o simplemente quiera contención emocional pueda llamar a ese número. Además, se atienden cualquier tipo de denuncias, incluidos las que tiene que ver con abusos”. 
     
    Cifras de maltrato en adultos mayores: Consultas han aumentado en más de 300% durante la pandemia
     
    Según datos de las atenciones canalizadas por el programa de Buen Trato de SENAMA, durante los meses de marzo, abril y mayo de este año, se recibieron un total de 3.110 casos y consultas con situaciones de vulneración de derechos a las personas mayores. Esta cifra indica un aumento de un 366% con respecto al mismo periodo de 2019, donde se registraron 848 casos. 
     
    Del total de atenciones en el mes de mayo se registran 477 casos de maltrato a las personas mayores, principalmente relacionadas a la categoría “situación de emergencia, catástrofe o desastre” que corresponde a situaciones de maltrato en el marco de la contingencia sanitaria que vive el país, seguida por violencia intrafamiliar y derivadas del Poder Judicial. 
     
    Por su parte, el director nacional de SENAMA, Octavio Vergara, precisó que “insistimos en que el aislamiento físico de los mayores, -necesario para prevenir la enfermedad-, no debe transformarse en aislamiento social, por lo que seguimos promoviendo la realización de llamadas telefónicas, video llamadas, comunicación remota o el contacto permanente con las personas mayores de nuestro entorno, con el distanciamiento necesario para evitar el contagio”.
     
    Agregó que en esa línea SENAMA “implementó el Fono Mayor Covid-19: 800-400-035, que entrega apoyo emocional y acompañamiento a las personas mayores, y que desde marzo hasta mayo, contabiliza 954 casos y consultas relacionadas a las temáticas de maltrato hacia el adulto mayor”.
     
    Maltrato
     
    De acuerdo al programa de Buen Trato de SENAMA, maltrato a las personas mayores es cualquier acción u omisión que produce daño y que vulnera el respeto a su dignidad y el ejercicio de sus derechos como persona. Este puede realizarse de manera intencionada, como también puede ocurrir por desconocimiento de manera no intencionada. El daño producido puede ser de distintos tipo y dimensión (físico, psicológico, negligencia, abuso sexual, abandono, patrimonial y societario).
     
    Desde este Programa se implementa además el Defensor Mayor de SENAMA, que está presente en cada región del país, con un abogado especializado en adulto mayor.  
     
    En mayo de 2020: 
     
    – Las regiones con más casos y consultas en el mes de mayo son la RM con 123 casos y 12 consultas y la región de Valparaíso con 107 casos y 2 consultas.
    – Se registran 329 casos ingresados a través del Fono Mayor durante el mes de mayo.
    – En lo que refiere a los casos de maltrato, 302 (63,3%) de las víctimas corresponde a mujeres y 175 (36,7%) a hombres.
    – Se registran 86 denuncias por violencia intrafamiliar en el mes de mayo.
     
    Fuente: Prensa Primera Dama
    Articulo AnteriorConsejo Nacional de Desarrollo Urbano propone más de 40 medidas para la planificación de Ciudades Saludables frente a la pandemia
    Articulo Siguiente Juntas de Vigilancia y Esval anuncian Plan de Obras para la cuenca del Aconcagua

    Contenido relacionado

    ¿Usas audífonos cuando sales a correr? Descubre cómo la música puede mejorar tu ritmo y rendimiento 

    8 mayo, 2025 - 13:43

    Mi hijo tiene voz ronca, ¿debería preocuparme?

    8 mayo, 2025 - 13:41

    CNC, Aduanas y la Cámara Cosmética hacen un llamado a los consumidores a comprar en el comercio formal para el Día de la Madre

    8 mayo, 2025 - 12:48

    Volatilidad del dólar: Experto entrega consejos para resguardar el dinero

    8 mayo, 2025 - 12:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 05 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 01:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 05 de mayo de 2025

    4 mayo, 2025 - 22:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?