Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Día de los Patrimonios: descubre la riqueza rural y agroalimentaria del país en la Expo Mundo Rural INDAP 2024
    Comunicados de Prensa

    Día de los Patrimonios: descubre la riqueza rural y agroalimentaria del país en la Expo Mundo Rural INDAP 2024

    24 mayo, 2024 - 23:074 Mins Lectura

    El tradicional evento cuenta con una exposición interactiva para relevar el valor patrimonial de la agricultura familiar campesina e indígena. 
    –             Además, este jueves se lanzó el primer “Catálogo de preparaciones de la gastronomía chilena para eventos institucionales”.

    Santiago.  24 de mayo de 2024-.  Un pebrazo, un chupe de charqui, tortilla de garbanzos al merkén, causeo de queso de cabra, una quinoa cremosa con maní y champiñones adobado de miel:  estas son algunas de las recetas que podrás encontrar en la Expo Mundo Rural INDAP 2024, tradicional evento de la pequeña agricultura nacional y que este, en coincidencia con el Día de los Patrimonios que se celebra este fin de semana, presenta una dedicación especial por el patrimonio agroalimentario y vivo chileno. 

    La Expo Mundo Rural INDAP 2024, con sus 130 expositores de la agricultura familiar campesina e indígena, artesanos y vitivinicultores, provenientes de las 16 regiones, es parte de la ruta del Día de los Patrimonios este 25 y 26. Quinoa y amaranto, café de trigo, merkén ahumado, orégano de montaña en Putre, aceIte de oliva del valle del Huasco, hongos de bosques de Aysén, avellanas  chilenas, maqui, calafate, son algunos de los productos presentes, junto con vinos de cepas ancestrales del Valle del Itata o pajarete y pisco de Atacama.
    Las y los asistentes pueden también acceder a un espacio interactivo dedicado especialmente al patrimonio gastronómico. En este pabellón, que cuenta con guías, toda la familia puede recorrer el país observando imágenes y descripciones del patrimonio cultural alimentario chileno. 
     “La Expo Mundo Rural INDAP es la gran fiesta del campo chileno y un tremendo espacio para encontrarse con el patrimonio agroalimentario del país. Hay más de 130 stands de productores y productoras de Arica a Magallanes, que vienen acá a compartir los mejores productos de la agrobiodiversidad de todo el territorio nacional. Además, hay locales con algunas comidas típicas chilenas, una barra muy interesante y también actividades para niñas y niños”, señaló el director nacional de INDAP, Santiago Rojas.

    Uno de los hitos patrimoniales del evento fue el lanzamiento, en el marco de la jornada inaugural, del primer “Catálogo de preparaciones de la gastronomía chilena para eventos institucionales”, dirigido al mundo de la banquetería y los cócteles institucionales, y que preparó la Subsecretaria de Turismo del Ministerio de Economía, junto con INDAP y la Fundación Imagen Chile.

    Una chupe de charqui y un postre macho ruso tradicional del norte, que se incluyen en el catálogo, acompañaron este lanzamiento. Los preparó la chef Paula Larenas, quien es parte además de un elenco de destacadas y destacados cocineros que lideran sesiones de cocina durante todas las jornadas de esta Expo Mundo Rural.

    Paula Larenas, chef chilena y participante en la Expo Mundo Rural INDAP 2024, enfatizó en la importancia de los productos y las tradiciones locales en la cocina cotidiana. “Tenemos un país diverso con valle y costa, de norte a sur, con distintas temperaturas, distintos climas y eso hace que sean productos excepcionales y diferentes. Yo invito a todos, a todas las mamás, papás a enseñarle a los hijos a comer cocina tradicional chilena. Volver a lo que hacían nuestras abuelitas porque hay un momento en que se perdió la brújula al comer mucho industrializado y ahí nuestros hijos lamentablemente están mal alimentados, por eso prefieran productos y preparaciones chilenas tradicionales. No hay que rebuscarse tanto en el recetario, es amplio y las preparaciones son muchas las que pueden hacer”, comentó. 
    Patrimonio vivo
    La artesanía está representada por 25 exponentes de 12 regiones, desde Arica y Parinacota hasta Los Lagos, con textiles en lana de oveja o alpaca, trabajo en maderas, cuero y piedra, cestería en ñocha, trigo ligún, junquillo o boqui pilpil o crin de Rari, escobas de curagüilla, mantas mapuches de Lautaro, juguetes y alfarería de Quinchamalí o pilén chupallas de Ninhue.
    Entre estos expositores abundan quienes cuentan con premios, reconocimientos públicos como el de Tesoros Humanos Vivos, sellos como los de Indicación Geográfica o Denominación de Origen y galardones como el Sello de Excelencia a la Artesanía patrocinado en Chile por la Oficina de Unesco.   
    Las puertas de la gran fiesta del campo chileno estarán abiertas entre el jueves 23 y el domingo 26 de mayo de 10.00 a 20.00 horas. El valor de la entrada es de $2.500 y se puede adquirir a través del sistema Punto Ticket o en boleterías de la Estación Mapocho. Entrada liberada para niños de hasta 9 años y adultos mayores de 65 años. 
    Todos los detalles en el sitio oficial ExpoMundoRural 2024 y en WWW.INDAP.GOB.CL.

    Fuente: Indap.

    Articulo AnteriorVicepresidente ejecutivo de Corfo destaca foco en descentralización y transformación productiva en cuenta pública realizada en Arica
    Articulo Siguiente Muestra de dibujos del artista Mario Rojas recrea edificios patrimoniales de Valparaíso

    Contenido relacionado

    Adaptabilidad: una nueva competencia crítica

    8 julio, 2025 - 14:29

    Copiapó: Fiscalía obtiene prisión preventiva de imputado por robo con violencia e intimidación

    8 julio, 2025 - 13:24

    Creadas para Creadores: Las nuevas PowerShot V1 y EOS R50 V de Canon, con opciones avanzadas en video que sorprenderán

    8 julio, 2025 - 12:07

    Programa de Odontogeriatría de la UTalca es el primero de su tipo acreditado en Chile

    8 julio, 2025 - 12:05
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?