Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Día de los Abuelos: USS impulsa proyectos para el bienestar de las personas mayores
    Académicas

    Día de los Abuelos: USS impulsa proyectos para el bienestar de las personas mayores

    25 julio, 2025 - 21:354 Mins Lectura

    A través de diferentes proyectos de Vinculación con el Medio, la USS reafirma su compromiso con la calidad de vida de las personas mayores, población en constante crecimiento a nivel nacional y global. En el marco del Día Mundial de los Abuelos, revisamos sus avances y el impacto que han tenido en la población mayor. 

    Este 26 de julio se conmemora el Día Mundial de los Abuelos, dedicado a las personas mayores. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), en 2050 habrá más personas mayores de 60 años que jóvenes menores de 15. A nivel nacional, la población mayor (mayor a 65 años) pasó a conformar el 14% del total poblacional, de acuerdo con el Censo de 2024. La cifra más alta de la historia.

    En este contexto, y en un entorno donde la digitalización permea cada vez más aspectos de la vida cotidiana —desde el acceso a información, servicios básicos, trámites institucionales, salud y redes de apoyo—, se vuelve imperativo que todas las personas, más allá de la edad, cuenten con habilidades para desenvolverse en el mundo digital.

    Así, la Universidad San Sebastián se hace parte de la solución con proyectos de Vinculación con el Medio que generan un impacto directo en este segmento de la población, a través de la alfabetización digital e intervenciones psicoeducativas que fomentan una mejor salud mental.

    Alfabetización digital

    Desde sede de Santiago se impulsa por segunda vez consecutiva el proyecto colaborativo “Alfabetización digital para adultos mayores”, el que busca diagnosticar el nivel de competencias digitales en adultos de las comunas de Conchalí y Ñuñoa, poniendo especial énfasis en la usabilidad de herramientas digitales disponibles en teléfonos móviles.

    Posteriormente, estudiantes de la carrera de Pedagogía en Educación Diferencial desempeñen un rol activo y participativo en el desarrollo de habilidades digitales de los beneficiarios. En 2024, se logró capacitar a más de 20 adultos mayores en habilidades prácticas como el uso de WhatsApp, videollamadas, navegación por Internet y manejo de aplicaciones básicas.

    Daniela Muñoz, académica de Pedagogía en Educación Diferencial USS, comenta que “la ausencia de las habilidades digitales termina excluyendo a los adultos mayores. Por lo mismo, es muy relevante generar instancias de alfabetización digital, para que tengan la posibilidad no solamente de conectarse digitalmente con sus seres queridos, sino que también de participar activamente en la sociedad de manera autónoma, lo cual tiene un impacto en su calidad de vida”.

    Salud mental en personas mayores

    En la sede Valdivia, el proyecto Salud Mental en Personas Mayores, impulsado desde Psicología, alcanzó su tercera versión gracias a alianzas con diversas organizaciones gubernamentales como SENAMA y el Instituto Nacional del Deporte (IND). 

    Natalia Ojeda, académica de Vinculación con el Medio de Psicología, comenta que esta iniciativa, cuyo puntapié inicial se dio el año 2022, contempló “entrevistas clínicas, diseño de intervenciones psicoeducativas de promoción y prevención a cargo de estudiantes y académicos de Psicología, Medicina, Terapia Ocupacional, Química y Farmacia, y Trabajo Social Advance promoviendo su rol social, trabajo interdisciplinario y vocación por el trabajo bien hecho”.

    Durante su última versión, se implementó una jornada psicoeducativa —a partir de una evaluación sistemática de necesidades ajustadas a demandas reales de las personas mayores—, la que abordó:

    • Mayor acceso a apoyo emocional y prevención de deterioro psicosocial.
    • Fortalecimiento de redes de contención social y activación comunitaria, especialmente en la región de Los Ríos, una de las más envejecidas del país.

    En base a los resultados obtenidos, actualmente se desarrolla una investigación aplicada que profundiza en el bienestar psicológico de las personas mayores, la cual considera: seis talleres psicoeducativos sobre: autonomía, relaciones sociales positivas, dominio del entorno, crecimiento personal, autoaceptación, propósito en la vida. Esto con el propósito de avanzar hacia la generación de evidencia científica que respalde futuras estrategias comunitarias.

     Fuente: USS.

    Articulo AnteriorSmart City Expo Santiago 2025: cómo la tecnología se pone al servicio de las ciudades y sus comunidades
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    Contenido relacionado

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08

    Comunicado de la Reunión de Política Monetaria del Banco Central de Chile – septiembre 2025

    9 septiembre, 2025 - 19:06

    Nueva Ley de Pesca: industria critica insistencia del Gobierno para licitar el 50% de la cuota pesquera industrial

    9 septiembre, 2025 - 19:03

    Las 7 fondas más populares a lo largo de Chile y cómo llegar a ellas

    9 septiembre, 2025 - 19:01
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?