Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Día de la Astronomía: Telescopio más grande del mundo terminará de construirse en 2028
    Académicas

    Día de la Astronomía: Telescopio más grande del mundo terminará de construirse en 2028

    21 marzo, 2023 - 19:283 Mins Lectura

    Durante la jornada, que se celebró en el Planetario Usach, el representante del Observatorio Europeo Austral (ESO), Luis Chavarría, señaló que el ELT servirá para obtener mejores imágenes del espacio y conocer condiciones para la vida en otros planetas.

    Este martes se celebró en el Planetario de la Usach el Día de la Astronomía y el representante en Chile de la Organización Europea para la Investigación Astronómica en el Hemisferio Austral (ESO), Luis Chavarría, dio a conocer detalles del Telescopio Extremadamente Grande (ELT), que se encuentra en construcción en el desierto de Atacama.

    En el marco de su charla ‘La familia de telescopios ESO espera un gigante: ¿qué verán sus ojos?’, el astrónomo señaló que la fecha de término de la construcción del telescopio más grande del mundo, que buscará captar imágenes del espacio con un detalle inédito hasta el momento, se encuentra estimada para cinco años más.

    “Estos proyectos son larguísimos. Desde que se pensó la idea del ELT hasta que estará construido, van a pasar más de dos décadas y eso es normal”, explicó Chavarría. “Esperamos que a finales de 2028, si todo sale bien y no nos pega una nueva pandemia, tengamos la primera luz de este gran telescopio”, afirmó.

    En su charla, realizada en el domo de Planetario, aseguró que el telescopio funcionará con energías limpias. Además, señaló que servirá para buscar exoplanetas potencialmente habitables o donde haya indicios de posible vida, además de adentrarse en un mayor conocimiento respecto a los agujeros negros y teorías sobre el origen del universo.

    Por último, destacó los 60 años de ESO en Chile. “Dos de los proyectos en los que estamos involucrados, que son los más grandes del mundo en su propia área, ALMA y VLT de Paranal, cumplen 10 y 25 años, respectivamente. Entonces, es muy simbólico todo lo que ocurre este año en Chile con respecto a nuestra institución”, resaltó.

    Jornada y actividades

    En la actividad, estuvieron presentes diversas autoridades de la Usach y, también, estudiantes, tanto universitarios como escolares. “Percibimos que los jóvenes y niños que nos visitaban no entendían muy bien lo que significaba ser un astrónomo. Entonces, hacemos el esfuerzo para sacar a estos astrónomos de las aulas y observatorios, para mostrarles lo que hacen”, sostuvo la Directora Ejecutiva de Planetario, Jacqueline Morey.

    El Vicerrector de Investigación, Innovación y Creación de la Casa de Estudios, Jorge Pavez, destacó el impacto de este tipo de jornadas. “Es algo extraordinario y, a la vez, estimulante que la nuevas generaciones de estudiantes manifiesten el interés por estudiar este tipo de carreras. Planetario y la universidad forman un ambiente virtuoso para que jóvenes talentosos vengan a estudiar a nuestra institución”.

    Finalmente, el Director del Centro de Estudios Interdisciplinarios en Astrofísica y Ciencias Espaciales (CIRAS) de la Usach, Sebastián Pérez, se refirió a las actividades que se encuentran realizando en el marco de esta jornada. “Llevaremos varias astrónomas y astrónomos a colegios de Valparaíso, Biobío y la Región Metropolitana, entre esta y la próxima semana, para realizar actividades participativas”, sostuvo.

    Además, el astrónomo de la Facultad de Ciencia de la universidad invitó a participar en la experiencia en realidad virtual ‘Explorando el Wenumapu’, disponible en https://www.astrodialogos.cl/ y, también, de manera presencial en Planetario, “donde se desarrolla un diálogo intercultural entre las culturas mapuche y científicas sobre la astronomía y el cielo”.

    Fuente: Usach.

    Articulo AnteriorSúmate al primer llamado 2023 de Start-Up Chile de Corfo:
    Articulo Siguiente Experta PUCV: “resolver las brechas de género no soluciona el problema de fondo”

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?