Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Detectar problemas visuales a tiempo y proteger los ojos de la luz azul puede mejorar el rendimiento de los estudiantes
    Comunicados de Prensa

    Detectar problemas visuales a tiempo y proteger los ojos de la luz azul puede mejorar el rendimiento de los estudiantes

    19 enero, 2023 - 20:023 Mins Lectura
    • Los universitarios que tienen problemas de visión pueden experimentar dificultades relacionadas con la comprensión lectora, esto afecta directamente en su aprendizaje y rendimiento, lo que conlleva a una deficiente participación en clases e incluso, en casos más extremos hasta puede llevar a la deserción universitaria.

     

    Ya se dieron a conocer los resultados de postulación del Proceso de Admisión 2023 por lo que los estudiantes, en una primera instancia, tendrán desde el miércoles 18 hasta el viernes 20 de enero para matricularse en una casa de estudios. Si bien hay muchas cosas de las que preocuparse, la salud visual debe ser prioridad, ya que el 80% de la información que recibe el cerebro es a través de la vista, por lo tanto, se vuelve indispensable chequearse a tiempo para obtener un buen rendimiento y no presentar dificultades a futuro.

    Según diversos especialistas, el incremento del uso de pantallas en los estudiantes en los últimos años, ha repercutido en la salud visual, sobre todo en las nuevas generaciones que han crecido con tecnología. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), alrededor del 20% de la población infantil tiene algún tipo de problema de visión que requiere corrección de lentes ópticos. Lo fundamental es detectarlo a tiempo, y levantar una alerta en caso de que al estudiante, por ejemplo, le cueste poner atención en clases, presente un retraso en el aprendizaje o tenga inasistencias frecuentes, ya que esto, afectará directamente en su desempeño, lo que incluso en algunos casos extremos, puede llegar a la deserción escolar.

     

    La salud visual y trastornos del aprendizaje

     

    Si bien hay muchas razones que explican los trastornos en el aprendizaje, lo que no se sabe es que también existe la opción de que sean derivados de dificultades originadas por problemas oculares no diagnosticados a tiempo. En este marco, resulta fundamental llevar a cabo un diagnóstico y tratamiento lo más temprano posible, ya que en la vida adulta puede ser irreversible y las dificultades de aprendizaje pueden aumentar considerablemente. Para esto, es recomendable que los estudiantes se realicen exámenes a la vista de forma periódica (idealmente una vez al año), ya que esta complicación repercute integralmente en la calidad de vida del estudiante.

    Actualmente, los computadores, tablets y teléfonos, se utilizan cotidianamente como herramientas de estudio, sin embargo, su uso excesivo genera fatiga visual digital, afectando la capacidad de concentración y por ende al rendimiento del estudiante. Por ello, una de las recomendaciones, es contar con un lente adecuado que permita filtrar la luz azul violeta emitida por las pantallas digitales. Matías Schomburgk especialista en salud visual y manager de ZEISS VISION CENTER Chile, afirmó que la vista es el sentido más utilizado durante el proceso de aprendizaje por lo que, en caso de una necesidad visual, contar con un lente óptico adecuado impacta de manera crítica en el rendimiento educacional. “La vida universitaria es sumamente demandante y la visión debe ser óptima para un correcto aprendizaje. Los lentes para estudiantes que requieren corrección visual cumplen un rol fundamental en la experiencia de adquisición de conocimientos y para lograr un apoyo real a los alumnos, estos deben ser con un material adelgazado que filtre selectivamente la luz azul violeta artificial y que también protejan la visión de la radiación UV en el rango máximo de 400 NM, ya que así proporcionan la funcionalidad integral que requieren los estudiantes tanto al interior como al exterior de la sala de clases”, recomendó el especialista.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo Anterior#EstamosAhí – Cámara rechaza acusación contra Jackson y queda desechada
    Articulo Siguiente Gobernador Claudio Orrego destaca acuerdo con La Moneda en materia de prevención del delito

    Contenido relacionado

    Salud mental en el trabajo: el 54% de los talentos reporta tener un diagnóstico de salud mental

    12 septiembre, 2025 - 22:59

    “Pebre Fest”: Lo Valledor abrió la previa dieciochera con el tradicional acompañamiento chileno

    12 septiembre, 2025 - 22:56

    Asados sin humo: la tecnología que se impone en estas Fiestas Patrias

    12 septiembre, 2025 - 17:09

    Fiestas Patrias 2025: los destinos favoritos de los viajeros chilenos y extranjeros para celebrar dentro del país

    12 septiembre, 2025 - 17:07
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?