Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Detectar a tiempo una patología ocular previene complicaciones futuras
    Comunicados de Prensa

    Detectar a tiempo una patología ocular previene complicaciones futuras

    12 octubre, 2022 - 23:153 Mins Lectura
    • El 80% de los casos de ceguera que existen actualmente en el mundo, podrían haberse evitado e incluso curado totalmente, según un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Organismo Internacional de Prevención de la Ceguera (IAPB).

    ¿Sabías que de todos los sentidos la vista es el más desarrollado por el ser humano? Gracias a él realizamos gran parte de las actividades diarias, ya que hasta el 80% de todas las impresiones que percibimos llegan a través de ella. De hecho, si alguno de los otros sentidos deja de funcionar, este es el que mejor protege frente al peligro, por lo que es indispensable tener una buena salud visual que se traduce en una óptima calidad de vida.

    Actualmente, según cifras del Informe mundial sobre la visión de la OMS, las afecciones oculares son muy comunes, y por lo menos 2.200 millones de personas padecen alguna deficiencia visual o ceguera, y de ellas, al menos 1.000 millones tienen una deficiencia visual que podría haberse evitado o que aún no se ha tratado. En Chile se estima que cerca de 850.000 personas sufren de deficiencia visual y de ellas, aproximadamente 80.000 son ciegas.

    Bajo el lema #LoveYourSelf, en el Día Mundial de la Salud Visual, los profesionales especializados buscan concientizar a las personas sobre la importancia que tiene detectar a tiempo las diferentes patologías y enfermedades oculares. Matías Schomburgk, especialista del único centro óptico de precisión que existe en Chile y que cuenta con tecnología exclusiva alemana, ZEISS VISION CENTER, afirma que realizarse una revisión oftalmológica una vez al año, más allá de medir la agudeza visual, ayuda a la detección temprana de patologías visuales y prevenir posibles complicaciones a futuro. Sin embargo, también los buenos hábitos diarios son aliados de nuestra salud ocular. Aquí nos indica algunos tips:

    • Usar gafas con protección UV durante todo el año: ¿Invierno o verano? Da igual, la radiación UV está presente siempre que estamos al aire libre y es uno de los mayores peligros para la salud visual. Hoy existe la tecnología de lentes (Zeiss) completamente transparentes que incluyen el estándar de protección que recomienda la OMS (UV400) en todos sus productos.

    • No te excedas en el uso de lentes de contacto: Un descanso no le hará mal a nadie. Sobreutilizarlos puede traer algunos riesgos asociados como intolerancia, infecciones o úlceras superficiales.

    • Cuida la iluminación: El uso intensivo de pantallas puede causar fatiga visual digital por la luz azul artificial. Por ejemplo, “hoy existen lentes como ZEISS DuraVision BlueProtect que filtran el rango acotado de la luz azul-violeta emitida por aparatos electrónicos, permitiendo el paso de la luz azul beneficiosa del sol” comenta Schomburgk.

    • Duerme 8 horas diarias: Muchas veces la fatiga visual está relacionada con la falta de sueño. Descansar la vista correctamente nos ayudará a reducirla y a mantener los ojos hidratados. Evita el uso de pantallas al conciliar el sueño.

    • Seguir una alimentación sana y balanceada: Las vitaminas A, que está principalmente en la carne de res, pescado, aves y productos lácteos, la C (frutas como la naranja, pomelo, kiwi, entre otras) y finalmente la E (frutas como papaya, uva y ciruelas) son esenciales para la retina y para retrasar el envejecimiento de las estructuras oculares.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorAutoridades de Salud lideran lanzamiento de campaña #Haztuparte que invita a las personas a conversar sobre Salud Mental
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de octubre de 2022

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?