El proyecto “Destino Valparaíso”, nuevo centro cultural que alberga el Museo del Inmigrante en pleno Cerro Concepción, fue distinguido anoche con el Premio Aporte Urbano (PAU) 2025 en la categoría “Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial” del país, consolidándose como uno de los principales referentes nacionales en recuperación de inmuebles históricos y revitalización de barrios.
El PAU es uno de los reconocimientos más relevantes del país a iniciativas públicas y privadas que mejoran nuestras ciudades. Es impulsado por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) y coorganizado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, el Ministerio de Obras Públicas, el Consejo Nacional de Desarrollo Territorial, el Colegio de Arquitectos, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios y la Subsecretaría de Patrimonio Cultural.
Ubicado en el corazón del Cerro Concepción, dentro de la zona típica y del Sitio Patrimonio de la Humanidad, “Destino Valparaíso” rescata el histórico ex Colegio Alemán para contar, de manera inmersiva, la llegada y el aporte de los inmigrantes a la ciudad desde el siglo XIX hasta la Segunda Guerra Mundial.
El proyecto integra este relato con experiencias gastronómicas, oficios y actividades culturales de distintas colectividades, transformando el inmueble en un espacio vivo, abierto a la comunidad y orientado al encuentro.
El conjunto comprende edificaciones de fines del siglo XIX y comienzos del XX, declaradas Monumento Histórico en 2015, cuya superficie interior de 5.299 m² fue restaurada, rehabilitada y reconstruida, articulando patrimonio y elementos contemporáneos en torno a un gran espacio central de más de 1.000 m² que hoy funciona como plaza y espacio privado de uso público.
El proyecto tiene como mandante a Bellavista SA de Inversiones –liderada por el empresario regional Eduardo Dib–, fue diseñado por el arquitecto Joaquín Velasco Rubio y ejecutado por la empresa socia de la CChC Valparaíso, Construcciones Fomenta Ltda., convirtiéndose en un ejemplo concreto de cómo la colaboración entre inversionistas privados, profesionales y empresas constructoras puede aportar a la recuperación urbana y económica de Valparaíso.
Para el presidente de la CChC Valparaíso, Fernando Bustamante Rodríguez, este reconocimiento “no solo nos llena de orgullo como región, sino que demuestra que cuando se alinean visión de ciudad, buena arquitectura y compromiso empresarial, es posible recuperar nuestro patrimonio, darle nuevos usos y, al mismo tiempo, dinamizar la economía local. Que ‘Destino Valparaíso’ reciba el Premio Aporte Urbano 2025 confirma que la ciudad puerto puede ser referente nacional en recuperación urbana y patrimonial cuando el mundo público y el privado empujan en la misma dirección”.
El premio fue otorgado en una ceremonia realizada en Santiago, donde se reconoció a los mejores proyectos del país en siete categorías, tras un proceso de deliberación del jurado que evaluó más de 60 iniciativas en distintas regiones de Chile.
En “Mejor Proyecto de Intervención Patrimonial”, “Destino Valparaíso” se impuso frente a proyectos como el Centro de Interpretación Casa Pauly, en Puerto Montt, y la Restauración Arquitectónica del Teatro Municipal de Iquique, reafirmando el rol de la ciudad puerto en la protección y puesta en valor de su patrimonio.
La CChC Valparaíso recalcó que este premio se alinea con el compromiso gremial de impulsar proyectos que combinen identidad local, buen diseño urbano y desarrollo sostenible, contribuyendo a mejorar la calidad de vida de las personas y a reactivar la actividad económica en los barrios tradicionales de la región.
“Nuestro desafío es que este no sea un caso aislado, sino una señal clara de que Valparaíso puede liderar una nueva generación de proyectos que miren el patrimonio como un motor de futuro”, concluyó Fernando Bustamante.
Lo otros 6 proyectos ganadores del Premio Aporte Urbano (PAU) 2025 son:
- Edificio AP1733
- Categoría: Mejor Proyecto Inmobiliario de Densificación Equilibrada
- Ubicación: Valdivia, Región de Los Ríos
- Condominio Parque Los Encinos (etapa 2)
- Categoría: Mejor Proyecto de Integración Social
- Ubicación: Peñalolén, Región Metropolitana
- Museo Regional de Atacama (Copiapó)
- Categoría: Mejor Proyecto de Infraestructura Urbana y Espacio de Uso Público – Subcategoría Edificación Pública
- Ubicación: Copiapó, Región de Atacama
- Parque Costanera Puerto Montt
- Categoría: Mejor Proyecto de Infraestructura Urbana y Espacio de Uso Público – Subcategoría Espacio de Uso Público
- Ubicación: Puerto Montt, Región de Los Lagos
- PV1210
- Categoría: Mejor Proyecto de Edificio de Uso Mixto
- Ubicación: Providencia, Región Metropolitana
- Recuperación urbana de la Plaza Hugo Vega Godoy
- Categoría: Mejor Proyecto de Regeneración o Rehabilitación Urbana
- Ubicación: Macul, Región Metropolitana
Fuente: CChC Valparaíso