Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Destacan rol de universidades estatales en investigación sobre crisis hídrica
    Académicas

    Destacan rol de universidades estatales en investigación sobre crisis hídrica

    26 octubre, 2022 - 21:203 Mins Lectura

    Especialistas se reunieron en una Jornada en la que participaron autoridades gubernamentales y representantes de la academia.  
     

    El agua, la educación y la escasez hídrica fue el tema abordado en la XXVI Jornada Anual del Comité Chileno para el Programa Hidrológico Internacional de la UNESCO (CONAPHI-Chile), en la que participaron representantes del Gobierno, del Congreso y de la academia.    

    El encuentro fue organizado por la Universidad de Talca, con la colaboración de la Universidad Católica de Valparaíso, el Colegio de Ingenieros Forestales, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Centro del Agua para las Zonas Áridas y Semiáridas de Chile (CAZALAC), y el Centro de Extensión del Senado de la República.  

    Durante la actividad, los participantes debatieron sobre la situación de la escasez hídrica que enfrenta el país, y cuál es el rol de la educación y de las universidades estatales en la investigación y la elaboración de políticas públicas para enfrentar este escenario.    

    El académico de la Universidad de Talca y director de la Cátedra Unesco en Hidrología de Superficie, Roberto Pizarro, precisó que, como Institución se realiza un fuerte trabajo en materia de investigación y docencia, además extensión y vinculación con el medio relacionado a estas temáticas. “Somos la única universidad del país que tiene una Cátedra Unesco en hidrología”, precisó.   

    En relación con la sequía que afecta al país, el profesor recordó que, “Chile ha ido de menos a más. En los últimos años, ha habido muy poca preocupación de las autoridades gubernamentales sobre este tema, y esto determinó que nos encontremos hoy en una situación crítica.  Afortunadamente, ha habido un cambio en la población y en los tomadores de decisión, por lo que esperamos no sea demasiado tarde, porque la situación que enfrentamos en el cambio climático es de un escenario cada vez de mayor restricción de la oferta, y, por ende, de mayor exigencia en su demanda.  La academia, junto al gobierno y el mundo privado, deben trabajar mancomunadamente, porque nadie sobra en el cuidado del agua”. 

     

    Educación  

    La Ministra (s) de Relaciones Exteriores, Ximena Fuentes, propuso, por su parte, que las universidades puedan realizar estudios técnicos y asesorías a los territorios. Y añadió que, “la educación es una herramienta fundamental para combatir la escasez hídrica y buscar maneras más eficientes de emplear el agua”.  

    “La educación enfocada en esta temática, proporciona una concientización real en todos los sectores de la escasez del agua. Asimismo, una mayor comprensión del fenómeno ayuda a que las medidas de mitigación, planificación y optimización del recurso agua sean elaboradas oportunamente” declaró la secretaria (s) de Estado.  

    En tanto, la senadora Yasna Provoste señaló que, “se trata de impulsar un modo de vida que nos permita subsistir en medio de la escasez.  La crisis hídrica es el talón de Aquiles del desarrollo del país, y está relacionada con la seguridad alimentaria, con los conflictos ambientales y con el derecho humano del acceso al agua.”  

    Provoste afirmó que, “necesitamos enfrentar este tema con una política de Estado, ya que, como país, seguimos llegando tarde a la protección de nuestros sistemas acuáticos.  Y aquí, la educación es central, y este tema debe ser parte de lo que enseñamos a nuestros niños y niñas.”  

    Por último, el profesor Pizarro, valoró el debate y destacó que, “el resultado de estas jornadas nos motiva a seguir trabajando en el recurso natural más importante que posee Chile para su desarrollo sustentable, y evaluado en términos económicos, sociales y ambientales”.  

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 27 de octubre de 2022
    Articulo Siguiente Economista proyecta un negativo panorama por la situación de la construcción en Chile

    Contenido relacionado

    Más seguridad en emblemáticos hospitales: San Miguel firma convenio con el Servicio de Salud Metropolitano Sur

    11 septiembre, 2025 - 20:49

    Mercado Libre reunió a autoridades, marcas y asociaciones para impulsar una lucha conjunta contra la falsificación y la piratería

    11 septiembre, 2025 - 20:48

    Consumo en Fiestas Patrias: más de 41 mil empanadas, un boom en las longanizas y un peak de bebidas isotónicas

    11 septiembre, 2025 - 20:46

    Exitoso encuentro de ajedrez por equipos se realiza en la PUCV

    11 septiembre, 2025 - 20:45
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?