Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Descubren síntoma que permite detectar el Parkinson de manera precoz 
    Académicas

    Descubren síntoma que permite detectar el Parkinson de manera precoz 

    13 abril, 2023 - 12:214 Mins Lectura
    • Una investigación de la Universidad de Talca permitió identificar que el deterioro de la fuerza de la lengua es uno de los primeros síntomas que se manifiestan en la enfermedad. 
    • El académico Exequiel Plaza Taucare trabaja con pacientes del Maule para tratar los síntomas del Parkinson y mejorar su calidad de vida.  

    La disminución en la fuerza lingual sería uno de los síntomas que permitiría la detección precoz de la enfermedad de Parkinson, según lo estableció un estudio pionero realizado por el académico de la Universidad de Talca, Ezequiel Plaza Taucare. 

    Según manifestó el profesor de la Escuela de Fonoaudiología, “este estudio es inédito por la cantidad de personas que logramos reclutar, y lo primero que establecimos fue que la fuerza de la lengua está disminuida en las personas con Parkinson en relación con personas de su misma edad que no tienen la condición”. 

    En ese sentido, el especialista explicó que, esta señal se manifiesta con mucha anterioridad a los síntomas más evidentes de dicha afección, como son los temblores de las extremidades, por lo que permitiría una detección precoz de ella.  

    Además, los resultados permiten medir la progresión de la patología en los pacientes. “La fuerza de la lengua es un indicador o un biomarcador del avance de la enfermedad. Por lo tanto, es factible correlacionar la debilidad de este órgano con su nivel de avance, algo que no se había hecho antes”, recalcó Plaza. 

    “Este no es solo un hallazgo chileno o latinoamericano, sino que, de carácter mundial, y estamos muy contentos por eso”, declaró el científico. 

    Incidencia en Chile 

    Se estima que el Parkinson afecta al 2% de la población mundial. Sin embargo, en nuestro país tiene una incidencia mayor, lo que releva la importancia de este descubrimiento. 

    “En Chile en los últimos 16 años ha aumentado notablemente la incidencia de esta enfermedad por sobre la media de Latinoamérica, es decir, proporcionalmente en cantidad de población, en nuestro país hay más personas con Parkinson que en el resto de Sudamérica”, explicó el investigador. 

    En esa línea, los resultados de esta investigación entregarían directrices contundentes para tratar a las personas afectadas. “Obviamente, es un descubrimiento que no solo nos genera más conocimiento, sino que nos da orientaciones de cómo realizar nuestras acciones clínicas y preventivas”, detalló. 

    Grupos de apoyo 

    Como parte del compromiso con la comunidad, desde 2014, la Universidad de Talca participa del grupo de apoyo a pacientes de Párkinson que organiza el CESFAM La Florida, en la capital maulina. 

    En este espacio, el profesor Plaza, junto a profesionales de diversas disciplinas, entregan apoyo terapéutico a las personas que presentan esta condición, de manera de poder mejorar su calidad de vida. 

    “Estamos trabajando con ellos para evitar un mayor deterioro y principalmente, trabajar en las funcionalidades para que puedan seguir con sus habilidades cotidianas de alimentarse, hablar bien, comunicarse, participar en la comunidad, o sea, mejorar su calidad de vida”, planteó.  

    Para Elizabeth Rojas Rubio, quien es una de las personas que asiste al grupo, el apoyo recibido ha sido fundamental, ya que, gracias al tratamiento ha recuperado la movilidad de sus músculos faciales y la modulación al comunicarse. “Cuando comencé con esta enfermedad no podía hablar, pero nos ayudó mucho entender que con el Parkinson perdíamos la fuerza en la lengua. Con todos los ejercicios que hemos ido practicando, hemos recuperado la fuerza y los gestos de la cara que se rigidiza”, explicó. 

    En el caso de Hilda Caris Tobar, su enfermedad se encuentra más avanzada, por lo que el grupo la ha ayudado a continuar una vida activa. “La ayuda incondicional del señor Plaza ha sido fundamental para nosotros en mejorar la deglución, formación y respiración, con grandes beneficios para nosotros”. 

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorExperian explica cómo la tecnología puede ser su aliado para reducir el riesgo de fraude
    Articulo Siguiente Educación Superior: ¿Cómo afecta a los adolescentes el rendir tantas pruebas estandarizadas?

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?