Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 02 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 13:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 02 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 20:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Desarrollan innovadora solución de bajo impacto ambiental para disminuir ruido en espacios laborales
    Académicas

    Desarrollan innovadora solución de bajo impacto ambiental para disminuir ruido en espacios laborales

    2 octubre, 2025 - 14:083 Mins Lectura

    El Dr. Hugo Pérez, investigador y director del Laboratorio LEMAA de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido de la Universidad de Santiago, lideró el desarrollo de un resonador acústico hecho con plástico reciclado, que disminuye el nivel de ruido en oficinas y fábricas, impactando en la calidad de vida laboral.

    Tras dos años de trabajo, la Universidad de Santiago de Chile desarrolló un prototipo avanzado de resonador acústico fabricado con polipropileno reciclado, para disminuir ruido en espacios laborales.

    El investigador y director del laboratorio LEMAA de la Facultad de Arquitectura y Ambiente Construido, Hugo Perez, destacó que “esta solución se integra en techos y muros, ofreciendo una alternativa más sustentable y eficiente para controlar el ruido en entornos como oficinas, fábricas o industrias”.

    Explicó que uno de los beneficios principales, es el impacto positivo en la salud auditiva de las y los trabajadores. “Estamos ofreciendo una alternativa sustentable en el mercado de productos acústicos, que reduce las condiciones de ruido en espacios laborales y contribuye a la sostenibilidad”, puntualizó.

    Asimismo, indicó que el prototipo alcanzó resultados significativos tanto en laboratorio como en condiciones reales, logrando disminuir la reverberación y absorber frecuencias medias y bajas, lo que abre el camino a su futura escalabilidad. “Tras el desarrollo de la cobertura del resonador, se protegió su propiedad intelectual en INAPI como modelo de utilidad”, añadió.

    Valoran colaboración

    Pérez también destacó los retos y logros del proyecto, donde el eje central fue el trabajo conjunto con las empresas Desafío Ambiente, Sonoflex y Plásticos JH, además de otras que se sumaron posteriormente, como CIPA, CITEC de la Universidad del Biobío, el Laboratorio de Acústica CPIA y AMG. “Todas estas entidades conformaron un ecosistema productivo situado, que fue clave para abordar los desafíos técnicos, ambientales y de diseño del proyecto”, señaló.

    Explicó que el resonador se diseñó con una carcasa difusora y un relleno de fibra absorbente. “En el caso de la cobertura, esta se diseñó junto a Plásticos JH, mientras que Desafío Ambiente trabajó en el desarrollo de una máquina extrusora para el relleno”.

    Para María José Vargas, co-fundadora de Desafío Ambiente, “este fue un ejemplo concreto de lo que es el trabajo conjunto entre la academia y el mundo privado: cuando se unen, pueden sacar productos tan innovadores como este”. Además, valoró que esta alianza los motivara a avanzar en el desarrollo de la fibra absorbente.

    Respecto a la instalación del prototipo en la fábrica, afirmó que “los cambios han sido notorios, haciendo el ambiente mucho más confortable” y agregó que antes, el ruido de las maquinarias hacía casi imposible mantener reuniones o hablar por teléfono.

    En tanto, Cristián Hernández, gerente comercial de Plásticos JH, destacó que “el trabajo con LEMAA fue literalmente en conjunto, permitiéndonos complementarnos para llegar a un diseño final”. Añadió que su empresa aportó la visión productiva, asegurando que el resonador fuera inyectable, ensamblable y resistente, mientras el laboratorio garantizó la eficiencia acústica.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorNatalia González, Pdta. Del CPLT: “No podemos retroceder en transparencia, el Presupuesto 2026 debe reincorporar la obligación de que municipios publiquen el uso de fondos del royalty”
    Articulo Siguiente Cooperativas inician ronda de reuniones con candidaturas presidenciales para presentar propuestas del sector

    Contenido relacionado

    Estudio refleja preocupante alza de la violencia política digital de género en Chile

    2 octubre, 2025 - 14:10

    Cooperativas inician ronda de reuniones con candidaturas presidenciales para presentar propuestas del sector

    2 octubre, 2025 - 14:09

    Natalia González, Pdta. Del CPLT: “No podemos retroceder en transparencia, el Presupuesto 2026 debe reincorporar la obligación de que municipios publiquen el uso de fondos del royalty”

    2 octubre, 2025 - 14:06

    Exportaciones de vino embotellado no repuntan

    2 octubre, 2025 - 14:06
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 02 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 13:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 02 de octubre de 2025

    2 octubre, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 23:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 20:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 02 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 17:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 10:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 01 de octubre de 2025

    1 octubre, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 20:14

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 01 de octubre de 2025

    30 septiembre, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 20:45

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 30 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 29 de septiembre de 2025

    29 septiembre, 2025 - 08:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 29 de septiembre de 2025

    28 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 28 de septiembre de 2025

    27 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?