Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Desafíos de la electromovilidad en Chile: precios, incentivos y cultura
    Académicas

    Desafíos de la electromovilidad en Chile: precios, incentivos y cultura

    22 junio, 2023 - 11:462 Mins Lectura

    Sin lugar a duda, el desarrollo de una red de estaciones de carga rápida en puntos estratégicos como estaciones de servicio, centros comerciales, estacionamientos públicos, entre otros, es el camino lógico para avanzar en infraestructura para electromovilidad en Chile.

    Ahora bien, en la plataforma de electromovilidad dependiente del Ministerio de Energía podemos encontrar el listado completo de conectores asociados a cada una de las estaciones de carga públicas en el país. Es alentador ver que contamos con 879 puntos de carga, sin embargo, bajan las expectativas cuando el 60% de estos corresponden a la Región Metropolitana, que concentra además el 57,8% en solo 5 comunas.

    En la tarea de poblar de electrolineras las rutas de Chile hay que considerar iniciativas pioneras como las del gobierno norteamericano, que por medio del Programa Nacional de Infraestructura Vehicular Eléctrica (NEVI), compromete fondos federales para programas de energía y transporte limpio que deben usarse en corredores de combustible alternativos. Es así como cada estación de carga rápida de CC tendrá un mínimo de cuatro conectores de sistema de carga combinado (CCS) de 150 kW y una potencia total de 600 kW. Además, las estaciones se ubicarán a no más 80,4 Km de distancia a lo largo de autopistas y carreteras, y a no más de 1,6 Km de la salida o calzada de una autopista.

    Tomando el ejemplo norteamericano, es necesario que nuestras autoridades concreten en un plan más agresivo que permita a los vehículos eléctricos desplazarse por el país, sobre todo considerando que la Estrategia Nacional de Electromovilidad del Ministerio de Energía establece que al 2035 solo se venderán autos eléctricos. La depreciación acelerada para este tipo de vehículos, establecida en la Ley 21.305 de Eficiencia Energética, es un positivo antecedente que permitirá una disminución de los tributos y que incentivará su uso.

    Sin embargo, el camino lógico para avanzar en infraestructura de electromovilidad requiere que como país promovamos incentivos fiscales y económicos para que las personas opten por vehículos eléctricos, además de que apoyemos el desarrollo de infraestructura, así como el potenciamiento de la investigación y tecnologías de baterías y movilidad eléctrica, aspectos que, sin duda, contribuirán positivamente a la construcción de una verdadera cultura de transporte sostenible a lo largo del país. 

    Fuente: Simplicity.

    Articulo AnteriorSe acabó el mito: Los jóvenes sí contratan seguros
    Articulo Siguiente Nuevos parques de Solek generarán energía equivalente al 30% de consumo diurno en Arica

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?