Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Derribar brechas de género para las próximas generaciones de mujeres en tecnología
    Comunicados de Prensa

    Derribar brechas de género para las próximas generaciones de mujeres en tecnología

    21 abril, 2023 - 23:063 Mins Lectura
    • Es el principal desafío que hay que atender en este nuevo Día Internacional de las Niñas en las TIC.

    Santiago de Chile, 22 de abril de 2023 – Según la Unicef, únicamente el 18% de las chicas en todo el mundo eligen carreras STEM, comparado con el 35% de los hombres, incluso entre aquellas consideradas más destacadas en estas áreas. ¿Cuál es la causa de esto y por qué es un problema? Pero aún más importante, ¿qué podemos hacer al respecto?

    El organismo también afirma que en estas disciplinas, se perciben mayores disparidades de género en áreas como ingeniería, manufactura y construcción, donde sólo el 7% de las mujeres optan por estos campos, en relación al 21% de los hombres. En cuanto a las TIC, solo el 3% de las mujeres se enfocan en esta área. Las razones podrían deberse a muchos factores, como la falta de reconocimiento a mujeres destacadas que sirvan de ejemplo a las futuras generaciones, el tipo de enseñanza, poca información sobre las oportunidades profesionales en estos ámbitos, etc.

    “Esta problemática es muy cercana a nuestra industria y nos convoca a ser actores que contribuyan al cambio. Nos entusiasma hacer nuestra parte como facilitadores en la creación de un mundo digitalmente más inclusivo. Es por eso que aportamos a través de, por ejemplo, el apoyo a la red World Pulse por medio de la Fundación Equinix”, cuenta Francisco Basoalto, director general de Equinix para Chile. La alianza con World Pulse inició en 2015 y se ha traducido en casi 250 mil dólares en financiación y más de 300 horas de voluntariado de los colaboradores de Equinix, en apoyo a mujeres y niñas de 227 países y territorios.

    En la actualidad, la Fundación Equinix también apoya a distintas organizaciones que ayudan a superar la brecha digital a través de diversas iniciativas, siguiendo cuatro pilares fundamentales: Conectar las comunidades en las que vivimos a las oportunidades de un mundo digital; Desarrollar competencias digitales y facilitar el acceso a la educación tecnológica; Facilitar la adopción de la tecnología garantizando al mismo tiempo un uso seguro y responsable; y ofrecer formación y oportunidades profesionales para trabajar en el sector tecnológico.

    Este tipo de iniciativas pueden marcar la diferencia a la hora de involucrar y apoyar a niñas y jóvenes a ser la próxima generación de mujeres en tecnología. La clave está en promover un enfoque integrador, que considere la perspectiva de género al impartir las habilidades y conocimientos necesarios para que las niñas puedan interactuar de manera efectiva con el mundo, y participar activamente en la fuerza laboral del futuro. “En suma, debemos comprender que incluir a mujeres en este tipo de trabajos no es algo arbitrario, ni se trata de reducir una brecha solo por buena voluntad, sino que implica una perspectiva innovadora y un impacto altamente positivo en los equipos y las industrias”, concluyó Francisco.

    Fuente: Público Porter Novelli.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 22 de abril de 2023
    Articulo Siguiente Ministra de Salud anuncia la incorporación de la vacuna Meningocócica para menores de dos y cuatro meses al calendario anual de vacunación  

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?