Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus efectos debido a la transpiración
    Académicas

    Dermatitis Atópica: La enfermedad crónica de la piel que puede aumentar sus efectos debido a la transpiración

    12 septiembre, 2025 - 13:474 Mins Lectura

    La temporada de calor que se avecina puede tener efectos en los pacientes que sufren esta dolencia caracterizada por el enrojecimiento de la superficie cutánea y por una intensa picazón. Para saber sobre sus características y tratamientos conversamos con Héctor Fuenzalida, dermatólogo y académico Usach.

    ¿Has sentido mucha picazón en tu piel? ¿La has visto enrojecida? Las razones para dichas molestias podrían estar causadas por una enfermedad denominada dermatitis atópica, también conocida bajo el nombre de eccema.

    Quienes la sufren pueden ser más sensibles, ya que su superficie cutánea carece de proteínas que sirven para mantener una barrera protectora contra el agua.

    Consultado por este tema, Héctor Fuenzalida, dermatólogo, cirujano e investigador de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad de Santiago, explica que la dermatitis atópica “se considera como una inflamación de la piel de origen genético”.

    El especialista sostiene que “las personas que padecen esta dolencia vienen con un gen alterado que predispone a ciertas manifestaciones cutáneas con irritaciones que van variando a lo largo de la vida. Y por lo mismo, se considera como endógena, lo que la diferencia de la dermatitis que se produce por elementos provenientes desde el exterior”.

    El Dr. Fuenzalida sostiene que la superficie cutánea habitualmente tiene una película protectora que, en el caso de los pacientes que padecen esta enfermedad, está debilitada o con una calidad diferente, lo que la lleva a ser más susceptible y que ante diversos factores ambientales puede tener una reactivación y tener un umbral de picazón (prurito) mucho mayor.

    “Y como las causas son genéticas, si uno de los padres es atópico (ya sea con alergias, problemas de asma o de la piel) las posibilidades de que el hijo también herede el malestar es del 30%. Ahora, si los dos progenitores tienen dermatitis atópica, ese porcentaje sube al 75%”, indica. 

    A su vez, el académico de la Facultad de Ciencias Médicas de la Usach manifiesta que “también existe la llamada marcha atópica. Esto significa que hay algunos pacientes que comienzan con problemas respiratorios (como el asma bronquial) que después van mejorando a lo largo de los años, pero que a su vez, empiezan a manifestar molestias cutáneas. Y eso puede pasar al revés también”, indica. 

    Los primeros síntomas aparecen a los seis u ochos meses desde el nacimiento y se expresan a través de un resecamiento importante, con eritema (enrojecimiento) a nivel facial o mamaria, fisuras, descamación en la zona de las mejillas y partiduras en el lóbulo de la oreja.

    TRATAMIENTOS

    Al ser una dolencia crónica, la dermatitis atópica no tiene cura, pero sí mecanismos de control. Sobre esto, el Dr. Fuenzalida expresa que “los tratamientos más importantes son los preventivos. En otras palabras, lo importante es evitar cualquier estímulo excesivo en la piel como duchas que duren más de cinco minutos y no lubricar la superficie cutánea con productos que contengan fragancias (no deben contener parabenos)”. 

    En lo que respecta a la ropa, el dermatólogo recomienda quitar las etiquetas y que, al momento del enjuague, esto se haga con productos hipoalergénicos y sin utilizar suavizante.

    A su vez, el académico indica que los pacientes con esta dolencia no deben utilizar confecciones de polar, ya que esa tela puede aumentar las molestias cutáneas. Y lo mismo corre para los peluches en el caso de los niños y niñas pequeñas.

    ¿EL CALOR ES FACTOR PARA LA DERMATITIS ATÓPICA?

    Consultado por la relación que podría tener la llegada de la temporada más calurosa con las molestias que genera la dermatitis atópica,  El Dr. Fuenzalida expresa que “particularmente en las fosas antecubitales (delante de los codos) y en las fosas poplíteas (detrás de las rodillas), el aumento de transpiración hace que se produzca un prurito exagerado. Eso puede hacer que la persona se rasque y provoque heridas y erosiones”.

    El especialista sostiene que a las personas que sufren esta enfermedad se les receta antihistamínicos orales (remedios que se usan para el tratamiento de las alergias) que sirven para controlar el prurito y, al mismo tiempo, corticoides tópicos que pueden ir desde baja a mediana potencia y, eventualmente, antinflamatorios orales.

    “Además, también se pueden suministrar antibióticos ante la presencia de sobreinfección de lesiones”, dice.

    El doctor Fuenzalida concluye señalando que aquí lo fundamental “es recuperar la barrera cutánea y mantener la piel lubricada con productos libres de fragancias y parabenos”.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorGobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones
    Articulo Siguiente Alcalde Iglesias advierte que Delegación y ANFP serán las responsables si algo sucede en partido de la Supercopa 

    Contenido relacionado

    AUTORIDADES REFUERZAN LLAMADO AL AUTOCUIDADO PARA FIESTAS PATRIAS YENTREGAN DATOS SOBRE CONSUMO RIESGOSO DE ALCOHOL

    12 septiembre, 2025 - 14:01

    Escritora peruana Carmen Ollé gana Premio Iberoamericano de Letras José Donoso

    12 septiembre, 2025 - 13:53

    Alcalde Iglesias advierte que Delegación y ANFP serán las responsables si algo sucede en partido de la Supercopa 

    12 septiembre, 2025 - 13:48

    Gobierno realiza despliegue territorial para la difusión de los beneficios de la Reforma de Pensiones

    12 septiembre, 2025 - 13:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?