Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Derecho al olvido financiero”: Cámara de Diputados aprueba moción en general
    Comunicados de Prensa

    “Derecho al olvido financiero”: Cámara de Diputados aprueba moción en general

    19 enero, 2023 - 11:593 Mins Lectura
    • “El olvido financiero, que se complementa bien con el ‘Chao Dicom’, se hace cargo del endeudamiento de millones de personas y, en segundo término, de la acumulación de datos y la libertad de nuestros ciudadanos”, indicó el diputado PS Daniel Manouchehri, autor del proyecto.

    La Sala de la Cámara de Diputadas y Diputados aprobó en general el proyecto que consagra el Derecho al olvido financiero, también conocido como “Chao Histórico”. La iniciativa, impulsada por parlamentarios de diversas bancadas, continuará su tramitación en la Comisión de Economía al ser objeto de indicaciones.

    El diputado del PS y autor de la moción, Daniel Manouchehri, valoró su aprobación en la Sala. “Lo que ha hecho la Sala es dar un paso adelante en un proyecto que lo que hace es eliminar los registros históricos de deudas que existen y acumulan las entidades financieras, de manera mañosa, que están prescritas”, señaló.

    El legislador por la Región de Coquimbo destacó que “el olvido financiero, que se complementa bien con el ‘Chao Dicom’, es un proyecto que se hace cargo de dos problemáticas esenciales de los chilenos. En primer término, respecto al endeudamiento de millones de personas y, en segundo término, de la acumulación de datos y la libertad de nuestros ciudadanos. Deudas que tienen 10, 15, 20 años y que los bancos y las entidades financieras guardan para poder perjudicar a las personas”.

    “En nuestro país un delincuente puede limpiar sus antecedentes. Nosotros vemos siempre acá a uno que fue ex barrista, que viene a asediar el Congreso y orgulloso muestra sus papeles de antecedentes limpios como dice. Pero en Chile, una persona que tiene una deuda de hace 15 o 20 años no logra limpiar esa deuda. Queda condenado. Es por eso que este proyecto se hace cargo de poder eliminar las deudas prescritas de las personas, esos registros que tanto daño le han hecho a millones de chilenos”, agregó.

    En esa línea, la diputada PS Daniella Cicardini, coautora del “Derecho al olvido financiero”, indicó que con este proyecto “esperamos dar una señal concreta y responsable desde el Congreso Nacional con tantos endeudados a lo largo de nuestro país. Es parte del compromiso que hemos asumido también como diputados y diputadas socialistas desde la Bancada y también desde el Congreso Nacional que creemos que este es un tema que no ha sido parte de las consideraciones en políticas públicas y es sin duda una respuesta a las necesidades urgentes de nuestra población”.

    Asimismo, el también diputado socialista y coautor de la iniciativa, Daniel Melo, llamó a la Comisión de Economía de la Cámara de Diputados “a que prontamente pueda revisar las indicaciones que están pendientes, para que este proyecto de ley pueda ser despachado por la Sala al segundo trámite constitucional al Senado”.

    Fuente: Prensa Diputado Daniel Manouchehri

    Articulo AnteriorSaco disgregable se queda con el Packaging Innovation Awards 2022
    Articulo Siguiente Las seis características que te enamorarán de los nuevos HUAWEI  FreeBuds 5i

    Contenido relacionado

    Copiapó: Fiscalía formalizó a imputado por robo de cables y obtuvo prisión preventiva  

    31 octubre, 2025 - 16:29

    Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

    31 octubre, 2025 - 11:14

    INDRA GROUP REAFIRMA SU APUESTA POR UNA ENERGÍA MÁS LIMPIA, DIGITAL Y HUMANA EN EL CONGRESO FUTURO IBEROAMERICANO 2025

    31 octubre, 2025 - 10:53

    La PUCV tendrá nuevo Centro de Bioanálisis Clínico al servicio de la comunidad

    31 octubre, 2025 - 09:55
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 31 de octubre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 16:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?