Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Departamento del Trabajo de EE.UU. destaca a Chile con “avance significativo” en materia de erradicación de peores formas de trabajo infantil
    Comunicados de Prensa

    Departamento del Trabajo de EE.UU. destaca a Chile con “avance significativo” en materia de erradicación de peores formas de trabajo infantil

    12 diciembre, 2017 - 15:313 Mins Lectura

    Por segundo año consecutivo el Departamento de Trabajo de Estados Unidos destacó los avances que ha realizado Chile en materia de erradicación del trabajo infantil durante el 2016, lo que se ha logrado gracias a las políticas llevadas adelante por el Gobierno, según el informe publicado esta semana.

     

    Según el organismo, nuestro país tuvo “avance significativo” en la materia, gracias a la puesta en marcha de la “Estrategia Nacional para la Erradicación del Trabajo Infantil y Protección del Adolescente Trabajador 2015-2025”, lanzada por la Presidenta Michelle Bachelet; la actualización del Decreto 50 que establece las actividades consideradas como peligrosas para la salud y el desarrollo de los menores de 18 años, impidiéndoles celebrar contratos de trabajo; y las leyes sobre infancia que se tramitan actualmente en el Congreso Nacional.

     

    “Este es un tremendo reconocimiento y nos señala que vamos por el camino correcto para cumplir el objetivo de erradicar el trabajo infantil el año 2025, tal como se comprometió la Presidenta Bachelet. Esta también ha sido una de las prioridades de nuestro Gobierno”, señaló la ministra del Trabajo y Previsión Social, Alejandra Krauss.

     

    Asimismo recordó que durante la última Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, que se efectuó en Argentina en noviembre de este año, Chile se comprometió a promover e impulsar políticas públicas y buenas prácticas para erradicar esta problemática, además de actualizar los datos de la Encuesta sobre las Actividades de Niños, Niñas y Adolescentes (EANNA) y  mantener nuestra colaboración y participación en instancias tales como la Iniciativa Regional, América Latina y el Caribe, libre de trabajo infantil impulsando el tripartismo y el diálogo social. 

     

    Según explicó el subsecretario de la cartera, Francisco Javier Díaz, “en Chile hay cerca de 220 mil niños, niñas y adolescentes que se encuentran en situación de trabajo infantil. Esta es una cifra baja en proporción a la fuerza de trabajo y a la cantidad de niños que hay en el país. Sin embargo, erradicar por completo el trabajo infantil requiere ahora de una política muy especializada y focalizada, es necesario ir al corazón de la problemática. Hicimos dos estudios cualitativos en sectores sensibles (Comercio y Agricultura) y ahora estamos concluyendo otro estudio sobre trabajo infantil migrante”.

     

    El informe de Departamento de Trabajo de Estados Unidos destaca que el 2016, el Gobierno comenzó a aplicar la Estrategia Nacional Para Erradicar El Trabajo Infantil y tomó medidas importantes para garantizar que esta estrategia siga siendo una prioridad, incluido el establecimiento de comités asesores regionales para abordar el trabajo infantil y proteger a los trabajadores jóvenes.

     

    Además, en 2016, el Gobierno financió y participó en los siguientes programas que incluyen el objetivo de eliminar o prevenir el trabajo infantil, incluidas sus peores formas:

     

    • Guías sobre la eliminación del trabajo infantil y el trabajo seguro para los trabajadores adolescentes, impulsado por MINTRAB.
    • Grupo de Acción Regional para las Américas.
    • Programas SENAME para niños en riesgo o comprometidos con las peores formas de trabajo infantil.
    • Aquí estoy y actúo, liderado por MINTRAB.
    • Programas sobre Explotación Sexual Comercial de Niños.
    • Programa de Lenguaje para el Sector Indígena

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo. 

    Articulo AnteriorNuevo SAR en Pedro Aguirre Cerda: Más capacidad para resolver problemas de Salud en la Atención Primaria
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Martes 12 de diciembre de 2017.

    Contenido relacionado

    Colegios apuestan por espacios recreativos y con naturaleza para incentivar asistencia y aprendizajes de sus alumnos

    9 julio, 2025 - 22:32

    Sistema frontal y bruscos cambios de clima: Clínica Las Condes entrega recomendaciones para cuidar a los niños

    9 julio, 2025 - 22:30

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?