Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA CONFUSAM
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA CONFUSAM

    28 agosto, 2016 - 10:153 Mins Lectura

    Si bien no es correcto, ni mucho menos atinado, decir que la salud pública en Chile está en estado terminal, tampoco es acertado minimizar los graves problemas que afectan al sector del que dependen millones de personas, las de más malas condiciones económicas y sociales y que por ende, dependen en lo absoluto de la capacidad del sistema para resolver sus demandas de salud. Lo correcto es hacerse cargo que la salud pública vive una de sus peores crisis en las últimas décadas y las consecuencias las sufre la gente, gente que tiene claridad plena respecto de la compleja situación que afecta a hospitales y consultorios, hecho que queda sistemáticamente reflejado en cuanta encuesta de opinión pública se aplique en el país. Desgraciadamente, de esto no se hace cargo el Gobierno y las consecuencias están a la vista.

    En hechos ya no novedosos tales como colapso de servicios de urgencia hospitalarios a los que concurre gente que debe esperar horas por una atención o que una vez atendidos son hospitalizados en pasillos y en asientos de salas de espera o peor aún, en pacientes que fallecen a la espera de una atención de urgencia o en lista de espera por una atención de especialidad, se demuestra con crudeza la incapacidad del sistema para hacerse cargo de la tarea encomendada.

    No hay lugar a dudas respecto de que el origen del problema se vincula a la falta crónica de recursos para la salud, recursos que no son aportados en cantidad suficiente no por que no existan, sino que por decisiones estrictamente políticas en tanto en cuanto la definición de recursos para uno u otro sector en el ámbito público es una definición esencialmente política vinculada a las prioridades de cada gobierno en particular. Para desgracia de la gente, salud pública brutalmente desfinanciada en tiempos de la dictadura, a ya más de 20 años de retorno a la democracia, continua siendo mantenida en insuficiencia de recursos, condición agravada por la obligación de destinas cientos de miles de millones a compras a privados en el contexto AUGE.

    Si lo anterior es dramático, reviste características del todo insostenibles que, además de la carencia de recursos, se incurra en deficiencias tan complejas como pérdidas de vacunas, compra de alimentación láctea contraria la política de lactancia materna exclusiva o peor aún de preservativos de mala calidad que son entregados a beneficiarios. Este último hecho reviste gravedad por cuanto la entrega de un condón que puede romperse durante su uso pone en riesgo la salud y la vida de la pareja ya que, además de no proteger del riesgo de embarazo no deseado, somete a las personas al riesgo de enfermedades venéreas.

    Los hechos señalados evidencian de la urgencia por hacerse cargo del grave problema de la salud pública, problema que exige un viraje radical en la postura del Gobierno hacia el sector poniendo este tema de la gente, en número uno de las preocupaciones de las autoridades, Presidenta de la República en primer lugar y en lo que al tema de los preservativos dice relación, la gravedad de los hechos amerita sanciones administrativas y políticas de quienes tuvieron responsabilidad sin caer por cierto en la lógica de que las consecuencias las asuman funcionarios de menor jerarquía.

    Fuente: Prensa CONFUSAM.

    Articulo AnteriorIglesias cristianas lanzan spot llamando a manifestarse sin “encapuchados”
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) – Domingo 28 de agosto de 2016.

    Contenido relacionado

    Municipio de Independencia paraliza obras en Estadio Santa Laura por falta de permisos y advierte riesgo de la Supercopa

    10 septiembre, 2025 - 19:00

    50 años de tradición y encuentro: masivo “Cuecazo” en Metro hizo bailar a los pasajeros en Baquedano

    10 septiembre, 2025 - 18:58

    Hito de programa Tecnológico de Corfo: inauguran edificio de 6 pisos levantado en un día

    10 septiembre, 2025 - 18:56

    UTalca anunciará al ganador o ganadora del Premio José Donoso este viernes

    10 septiembre, 2025 - 18:52
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 10:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 22:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?