Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DENUNCIAN FUERTE LOBBY PARA IMPEDIR POLÍTICA DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS
    Comunicados de Prensa

    DENUNCIAN FUERTE LOBBY PARA IMPEDIR POLÍTICA DE MEDICAMENTOS GENÉRICOS

    14 mayo, 2018 - 16:103 Mins Lectura

    *    El senador Girardi y el diputado Castro, presidentes de la Comisiones de Salud del Senado y la Cámara, denunciaron la existencia de un fuerte lobby que intenta impedir que en Chile se aplique una política de medicamentos genéricos y baratos, para privilegiar los medicamentos de marca y caros.

    El senador Guido Girardi (PPD), presidente de la Comisión de Salud del Senado y autor de la Ley de Fármacos II, junto al diputado Socialista Juan Luis Castro, presidente de la Comisión de Salud de la Cámara, denunciaron, este lunes, que las empresas farmacéuticas están realizando un fuerte lobby para impedir que se apruebe esta iniciativa “que promueve los medicamentos genéricos y obliga a los laboratorios a registrarlos, a los médicos a recetarlos y a las farmacias a tenerlos a disposición del público”, señaló Girardi.

    El parlamentario agregó que “las cadenas siguen negando los remedios genéricos y dicen que no los trabajan o están descontinuados. Tenemos muchas denuncias de pacientes que van a Salcobrand y se los han negado. Estas farmacias tienen integración con laboratorios o laboratorios propios donde cambian de envase al genérico y lo venden hasta un mil por ciento más caro”.

    Girardi llamó al Gobierno a respaldar esta ley. “El Presidente Piñera fue muy claro al decir que había que fortalecer la política de genéricos, pero nos pareció muy extraño que una de las indicaciones presentadas por el Ejecutivo reincorporar que el médico pueda recetar medicamentos de marca. Y con eso deja en manos del dependiente la elección del medicamento”.

    El senador afirmó que “se lo plantee personalmente al Presidente Piñera y el reiteró que hay que recetar el genérico y no el de marca. Pero nos parece sospechoso y por eso estamos alertando que existe un lobby generalizado de las grandes farmacias y de los laboratorios para impedir que se privilegie la política de genéricos”.

    El diputado Juan Luis Castro, por su parte, señaló “Se está iniciando la discusión en la Cámara de Diputados y este es un proyecto que lleva mucho tiempo, no queremos que se dilate, pero queremos pedirle al gobierno total claridad en que los médicos estemos obligados a recetar el producto genérico y no las 10 denominaciones de marca, para que sea el usuario el que decida y no el vendedor de la farmacia”.

    Castro agregó que “Le pedimos al gobierno a que rectifique esta enmienda que no corresponde al debate democrático que se ha hecho hasta ahora y a menos a lo que han planteado de querer bajar los precios”.

    El diputado rechazó de manera enfática “que le digan a las personas que los genéricos están discontinuados o que no tienen bioequivalencia. Eso es falso y falta fiscalización y mano dura para castigar los abusos de las cadenas. Las farmacias independientes deben repotenciarse y tener un rol más fuerte para junto con las farmacias populares o comunales traer a Chile remedios a precios más baratos”.

     

    Fuente: Prensa Bancada Socialista. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 14 de mayo de 2018.
    Articulo Siguiente Vitacura apuesta por el reciclaje: hasta el aceite de cocina tendrá una segunda vida

    Contenido relacionado

    SE HAN INSTALADO 500 CÁMARA DE VIGILANCIA Y SE HAN DETENIDO 523 DELINCUENTES ESTE 2025

    16 agosto, 2025 - 14:16

    COMUNICADO PACTO UNIDAD POR CHILE

    16 agosto, 2025 - 12:38

    Desarrollan innovador software para análisis de test psicológicos

    16 agosto, 2025 - 12:18

    El universo de “Sex and the City” llega a su fin: Especialista comenta el desenlace de la serie

    16 agosto, 2025 - 12:16
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 16 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 09:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 23:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 16 de agosto de 2025

    15 agosto, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 21:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 15 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 16:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 14:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 10:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    14 agosto, 2025 - 00:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?