Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DENUNCIAN FLAGRANTE VIOLACIÓN A ACUERDO MARCO PARA EL CONTROL DEL TABACO
    Comunicados de Prensa

    DENUNCIAN FLAGRANTE VIOLACIÓN A ACUERDO MARCO PARA EL CONTROL DEL TABACO

    14 julio, 2017 - 17:114 Mins Lectura

    El senador Guido Girardi y organizaciones antitabaco condenaron la participación de British América Tobacco (BAT Chile) en el Foro Iberoamericano de Comunicación Responsable -realizado este viernes en la U. Andrés Bello- y la calificaron de “intento de lavado de imagen” y de “lobby soterrado”.

     

    Hasta el frontis de la sede de la Universidad Andrés Bello ubicada en Bellavista 0121, Providencia, llegó este viernes el senador Guido Girardi, presidente de la Comisión de Salud y autor de la Ley del Tabaco, junto a la doctora  Lidia Amarales -directora de RespiraLibre-, Sonia Covarrubias -de Chile Libre de Tabaco-, y Guillermo Paraje -economista de la Escuela de Negocio Adolfo Ibáñez-, para denunciar la infraganti violación del Convenio Marco de la OMS para el Control del Tabaco, “el cual Chile suscribió, ratificó y se comprometió a cumplir”.

    En esos momentos al interior de UAB se realizaba el Foro Iberoamericano de Comunicación Responsable 2017, que es organizado por la Fundación Corresponsables –cuyo objetivo es “extender la responsabilidad social”- y contó con el auspicio y apoyo de Red Pacto Global Chile –iniciativa de la ONU que agrupa más de 10 mil empresas comprometidas en integrar el concepto de sostenibilidad en su estrategia corporativa-, la Universidad Andrés Bello, la Universidad Católica de Valparaíso, ENAP y de British América Tobacco (BAT Chile) cuyo gerente de Asuntos Corporativos, Rafael Canovas se encontraba entre los ponentes de la jornada.

    Entre los expositores también estaban contemplados la subsecretaria de Economía y presidente del Consejo de Responsabilidad Social para el Desarrollo Sostenible, Natalia Piergentili, y el gerente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de ENAP, Gabriel Méndez, pero ambos se abstuvieron de asistir al enterarse de la presencia de BAT, pues el Acuerdo Marco para el Control del Tabaco, suscrito por Chile, plantea que “no se debe avalar ninguna actividad donde la industria tabacalera aparezca como una empresa responsablemente sustentable”.

    EMPRESA DE LA MUERTE

    El senador Girardi señaló que “esta es una situación vergonzosa para una institución (Pacto Global) promovida por las Naciones Unidas. El Acuerdo Marco es obligatorio y establece con mucha claridad que entidades con sentido público no se pueden prestar para actividades de lavado de imagen de las tabacaleras”.

    El parlamentario agregó que “me parece un contrasentido y un abuso que una empresa de la muerte -que mata 16 mil chilenos al año- esté acá haciendo lobby y hablando de comunicación responsable junto a universidades e instituciones que se convierten en cómplices pasivos de una empresa cuya estrategia es enganchar niños para reemplazar a los adictos que dejaron o que los mató el vicio”.

    Para Girardi ese es el objetivo de añadir a los cigarrillos aditivos, “que incrementan la adicción” o mentol, “para disminuir el picor” y añadió que “claramente hay una estrategia soterrada para atrapar niños o cómo se explica que el 38% de ellos fumen pese a que está prohibido venderles”.

    El senador felicitó a la subsecretaria de Economía y al gerente de ENAP que se abstuvieron de participar y dijo que “como presidente de la Comisión de Salud enviaremos una carta a los rectores de la UCV y de la UAB, porque no nos parece que universidades que tienen un sentido público se presten para este tipo de operaciones comunicacionales o de marketing que está haciendo BAT Chile”.

    GROTESCO

    Lidia Amarales, directora de RespiraLibre, señaló que esta “es una estrategia que están usando no solo en Chile, sino que en toda Latinoamérica. Y tanto las organizaciones de la sociedad civil a nivel internacional como las que aquí representamos, estamos denunciando que una empresa que mata este coludida con universidades para hablar de sustentabilidad y de objetivos de la región y del desarrollo al 2030 con una disminución del 30% cuando ellos son responsables del tabaquismo el factor de riesgo más importante para mantener esta morbilidad en nuestro país”.

    Sonia Covarrubias de Chile Libre de Tabaco, afirmó que condenamos la realización de este foro. BAT Chile, el principal responsable de muerte, enfermedad y discapacidad en este país, no puede estar participando en un foro sobre responsabilidad social. ¿Su responsabilidad social es matar gente, enfermarla, diseñar estrategias para incentivar el consumo de los niños? Es una vergüenza que se organice este foro. Nosotros enviamos una carta a Pacto Global Chile para que no permitieran que BAT expusieran, pero no quisieron sacarla del panel”.

    Por su parte Guillermo Paraje, de la Escuela de Negocios Adolfo Ibáñez, calificó de “grotesco que un organismo de las Naciones Unidas, vinculado al desarrollo y en la discusión de desarrollo sustentable -que debiera centrarse en la salud y en la educación de las personas- invite a una empresa que no contribuye en nada a la salud y la educación, sino que todo lo contrario”.

     

    Fuente: Prensa senador Guido Girardi. 

    Articulo AnteriorAprontes de Semana – Lunes 17 al domingo 23 de julio de 2017.
    Articulo Siguiente Fiscalía Centro Norte obtiene condena a 26 años contra acusado de violar a niña, grabar ataques y almacenar pornografía infantil

    Contenido relacionado

    ¡Shakira llega a Chile! Mañana comienza la venta exclusiva con tarjetas Tenpo desde las 10 am

    7 julio, 2025 - 23:55

    Ante posible alza en la circulación viral, MINSAL insiste en llamado a vacunarse contra la Influenza

    7 julio, 2025 - 23:53

    Corfo abre convocatoria para crear Centro Tecnológico de Manufactura Avanzada e Industria 4.0 en Biobío

    7 julio, 2025 - 23:52

    Casa de Moneda presenta productos y tecnología para reducir falsificaciones a ministro de Economía

    7 julio, 2025 - 23:50
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?