Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DENUNCIAN ACTOS ILEGALES Y TRANSFOBICOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCIÓN
    Comunicados de Prensa

    DENUNCIAN ACTOS ILEGALES Y TRANSFOBICOS EN EL HOSPITAL REGIONAL DE CONCEPCIÓN

    13 octubre, 2016 - 15:423 Mins Lectura

    Pese a que las políticas públicas y las leyes exigen tratar a las personas trans por su nombre y sexo social, en el Hospital Regional se violaron tales derechos. Tras padecer un accidente una mujer trans fue tratada como hombre. Se llegó al extremo de internarla en camas de hombres, provocándole un profundo menoscabo.

     

    Hasta la Seremi de Salud llegó hoy el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh-Biobío) para “denunciar brutales e ilegales actos de discriminación” padecidos por una persona transexual en el Hospital Clínico Doctor Guillermo Grant, también conocido como Hospital Regional de Concepción.

    El vocero de Movilh-Biobio, Esteban Guzmán, llegó hasta la Seremi acompañado de la joven transexual Hanna Jiménez Carrasco, quien fue discriminada por funcionarios del  Hospital Regional de Concepción, donde estuvo internada  entre el 28 de septiembre y el 3 de octubre pasado, tras padecer un accidente automovilístico.

    “Desde mi llegada al hospital me discriminaron por mi identidad de género, tratándome en forma permanente como hombre.  Llegaron al extremo de internarme en camas de hombres. Cuando reclamé, no me tomaron en cuenta. Quienes me humillaron ni siquiera tuvieron la decencia de identificarse, se negaron a darme sus nombres”, sostuvo Jiménez.

    Los antecedentes del caso fueron detallados en una carta para el Seremi de Salud, Mauricio Careaga Lemus,  que el Movilh le entregó hoy.

    “Le expresamos nuestro completo malestar al Seremi por esta situación, enfatizando que estamos en presencia de una ilegalidad, pues está absolutamente prohibido discriminar a las personas en razón de su identidad de género en todos los servicios públicos de salud, lo  cual implica que debe respetarse en todo momento el nombre y sexo social de las personas trans, al margen de lo que diga el carnet”, señaló Guzmán

    En efecto, la atención a personas trans en el sistema de salud y los  procesos médicos de readecuación corporal (intervención en  salud mental, hormonización y cirugías) prohíben toda forma de discriminación basada en la identidad de género.

    Mientras los procesos de readecuación corporal están regulados en la  “Vía Clínica para la Adecuación Corporal en personas con incongruencia entre sexo física e identidad de género” (Junio, 2010, Minsal), en las circulares 34  (2011, Minsal) y 21 (2012, Minsal), se exige explícitamente respetar el nombre y sexo social. Se  señala expresamente que  las personas trans deben ser internadas en camas de hombres o mujeres, según sea su identidad.  A ello se suma que la Ley Zamudio considera a la “identidad de género” como una categoría protegida de discriminación.

    Por lo expuesto, el Movilh-Biobío exigió al Seremi de Salud que el Hospital Regional de Concepción ofrezca disculpas por escrito e inmediatas a Hanna, así como que instruya una investigación para dar con la identidad de los responsables de los abusos, a objeto de sancionarlos.

    Del mismo modo “pedimos al Seremi que los funcionarios de todos los recintos de salud pública del Biobío sean capacitados en los derechos humanos de la diversidad sexual y de género y que les envíe un escrito recordando la existencia de la Vía Clínica, de las circulares 34 y 21 y de la Ley Zamudio,  exigiendo el respeto total a dichas políticas públicas y ley”. Dijo Guzmán

    En paralelo el Movilh estudia el eventual inicio de acciones legales contra el Hospital y la Seremi. 

     

    Fuente: MOVILH. 

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Ministro Mario Fernández pidió disculpas tras sus polémicos dichos.
    Articulo Siguiente Lagos Weber y declaraciones de Fernández: “Si no lo hubiese dicho hubiese sido mejor, pero tampoco es para agrandarlo”

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?