Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Dentistas y Químico Farmacéuticos del sector público realizarán paro de 48 horas este miércoles y jueves
    Comunicados de Prensa

    Dentistas y Químico Farmacéuticos del sector público realizarán paro de 48 horas este miércoles y jueves

    6 octubre, 2015 - 14:054 Mins Lectura

    Organizaciones exigen al Ministerio de Salud que termine con discriminación hacia sus profesiones y piden al Parlamento que no tramite acuerdo con el Colegio Médico mientras no sean incluidos.

    La Comisión de Salud del Senado, por unanimidad, pidió al Gobierno que incluya a ambas profesiones en el acuerdo.

     

    El Colegio de Cirujano Dentistas y el Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos anunciaron que sus profesiones realizarán una paralización de actividades este miércoles y jueves, acusando una “discriminación del Ministerio de Salud” hacia sus profesiones, lo que se expresa en una serie de postergaciones acumuladas en las áreas de acción de estas profesiones y que tuvo como último hito la exclusión del Minsal del acuerdo con el Colegio Médico, a pesar de que estas profesiones se rigen por la misma ley.

     

    El presidente del Colegio de Dentistas, doctor Jaime Acuña, afirmó que “desde hace varias semanas, los dentistas de todo Chile han decidido ponerse de pie para exigir algo que debería estar fuera de discusión: que la salud bucal y sus profesionales sean una prioridad para la política pública del Gobierno y el Minsal, en diálogo con todas las profesiones que día a día dan salud a nuestros compatriotas”.

     

    Acuña recordó que “nos hemos encontrado con un proceso discriminatorio que nos perjudica gravemente, y en última instancia a la salud bucal de los chilenos. Las cifras son demoledoras. Por citar solo un par de antecedentes: A los 2 años el 16 por ciento de los niños en esa edad ya tiene caries y esta cifra llega al 99,4 por ciento después de los 65 años. Para qué hablar de la pérdida de piezas dentales: a los 45 años el 80 por ciento de los chilenos en esa edad ha perdido una cantidad importante y, después de los 65 años, hay un 30 por ciento de compatriotas que ha perdido todos sus dientes ¿no merece esto una acción prioritaria de la autoridad”.

     

    El presidente del Colegio de Cirujano Dentistas  afirmó que “es muy grave para la población que se vea un ministerio que no comprenda la necesidad de salud bucal que tienen los chilenos y el rol de autoridad en remediar esta deuda. Este último conflicto en una expresión de un problema mayor. No hay razón sanitaria, técnica ni económica que justifique este empecinamiento del Minsal, esperamos que la autoridad recapacite y que podamos acercar posiciones respecto a lo que hay que hacer en estos temas”.

     

    El presidente del Colegio de Químico Farmacéuticos y Bioquímicos, Mauricio Huberman, afirmó que “ambos colegios acordamos exigir que el acuerdo Gobierno – Colegio Médico sea extensivo en su totalidad a todos los profesionales que pertenecen a la misma ley, que es la 19.664. Además, le pedimos a los parlamentarios que no den curso al protocolo mientras no se incluya a nuestras profesiones en la totalidad del acuerdo, ya que estamos afectos a la misma ley”.

     

    Según el doctor Acuña “médicos, dentistas, químico farmacéuticos y bioquímicos somos un equipo que, en la práctica, trabaja unido para dar salud a nuestra población. Debemos enfrentar unidos también una serie de transformaciones que vienen en salud, porque la población así lo demanda, por lo que creemos que no debe haber políticas que pretendan separarnos”.

     

    Apoyos políticos transversales

     

    La Comisión de Salud de Salud del Senado, por unanimidad, pidió al Ministerio de Salud que incluya a ambas profesiones en el acuerdo con el el Colegio Médico. Los profesionales movilizados han recibido, además, apoyos transversales.

     

    La senadora Carolina Goic (DC) afirmó que “nuestra preocupación es que este acuerdo alcance a todos, (no sólo) en términos de cobertura, sino también por las listas de espera en materia odontológica. Este ha sido un tema postergado en materia de salud: muchas veces las listas de espera son mayores que en otros temas donde se han fortalecido con especialistas o con un plan especial para poder abordar las listas de espera”.

     

    Mientras, el senador Francisco Chahuán planteó que “debemos apuntar a reconocer el mejoramiento de las condiciones laborales del sector público para dentistas, químico farmacéuticos y bioquímicos, quienes deben poder participar en igualdad de condiciones que los médicos. Por lo mismo, el Gobierno debe entenderlo a tiempo para evitar una fuga de funcionarios de la salud del sector público al privado”.

     

    Durante las últimas semanas, una serie de parlamentarios han apoyado las demandas de ambos colegios. Entre ellos los senadores Rabindranath Quinteros (PS), Jacqueline Van Rysselberghe (UDI), Lily Pérez (Amplitud) y Guido Girardi (PPD), además de los diputados Aldo Cornejo (DC), Víctor Torres (DC) y Gabriel Silber (DC).

     

    Contacto: 65931810

    Articulo AnteriorMinistra Claudia Pascual: “Como Gobierno estamos convencidos que el Estado no le puede imponer a las mujeres qué decidir en caso de estas tres circunstancias”
    Articulo Siguiente Jefa de Estado afirmó en el lanzamiento de Foods From Chile que “nuestro país puede ser un referente mundial de la industria alimentaria”

    Contenido relacionado

    Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:34

    UTalca potencia desarrollo de estrategias de I+D en la zona centro sur del país

    11 mayo, 2025 - 09:51

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?