Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Demanda de oficinas premium alcanza niveles previos a la pandemia
    Comunicados de Prensa

    Demanda de oficinas premium alcanza niveles previos a la pandemia

    13 octubre, 2023 - 19:304 Mins Lectura

    El informe de oficinas Clase A de Cushman & Wakefield revela que la demanda en este mercado se asemeja al observado a los niveles previos a la pandemia, con una absorción neta de 26.314 m2 durante el tercer trimestre de 2023.

    ●      Existe una tendencia de parte de las empresas de trasladarse de oficinas Clase B a Clase A, lo que es llamado Fly to Quality.

    La demanda del mercado de oficinas premium se encuentra en un nivel similar al registrado el año 2019, lo que demuestra que la ocupación de nuevos espacios sigue en recuperación. Así lo da a conocer el informe de oficinas Clase A, Market Beat, de Cushman & Wakefield, el cual señala que la absorción neta anota el tercer trimestre 26.314 m2, la cual es tres veces superior a la observada el mismo periodo del año 2022. En tanto, el acumulado en lo que va del año alcanza 89.619 m2.

    “Si bien los números son positivos, el dinamismo aún es reducido, debido a que aún existe una alta desocupación. En este sentido, la absorción positiva está representada principalmente por un traslado de empresas desde oficinas Clase B a oficinas Clase A en las cuales se están buscando ubicaciones más competitivas y rentables, lo cual también se denomina “Fly to quality”, una tendencia que ha ido en aumento, tras la pandemia”, explicó Rosario Meneses, Líder en Investigación de Mercados de Cushman & Wakefield.

    El informe explica que el formato de oficina más arrendado sigue siendo el más compacto, que tiene entre 100 m2 y 300 m2, con una participación de 39%. Le sigue el que tiene sobre 900 m2, con 26%, entre el que se encuentra un contrato de arriendo de varios pisos, por una empresa financiera cerrada en Nueva Las Condes.

    Vacancia

    Con respecto a la vacancia el reporte de la empresa global de servicios inmobiliarios corporativos informa que el trimestre julio-septiembre finaliza con una vacancia de 10,24%, equivalente a una superficie de 178.873m2, lo que representa una disminución trimestral de 8%.

    “Durante este periodo ingresó al mercado la torre 2 del proyecto Mercado Urbano Tobalaba (MUT), que marca un cambio de paradigma en los nuevos desarrollos que entrarán al mercado en los próximos años, los cuales no solo buscan representar un punto referencial visual dentro de la ciudad, sino que también hacerse parte de la actividad cotidiana, considerando que la propuesta incorpora al transeúnte y la vida urbana”, agregó Meneses.

    Cabe destacar que uno de los arriendos con más metros cuadrados observados en este periodo, corresponde a una empresa de energía que abandona su edificio en Santiago Centro para entrar en un proceso de reconversión.

    Precio

    Durante el periodo, el valor de arriendo pedido se mantiene nuevamente en este trimestre en 0,51 UF/m2, sin cambios, y representando una disminución de solo 0,7%, respecto al año 2022. El valor de arriendo en dólares es de 20,8 USD/m2, representando una baja del 1%. Esto se observa debido a la estabilidad de la UF (variación menor al 1%) y el aumento en 10% del valor del dólar respecto al periodo anterior.

    Proyecciones de Mercado

    El mercado inmobiliario de Santiago se enfrenta a un desafío con solo el 6% de los proyectos en construcción previstos para completarse a fines de 2023, sumando 46,513 m2 al inventario existente, que todavía representa la mitad del promedio de los últimos 15 años de alrededor de 80,000 m2. Además, se observan 205,149 m2 en fase de anteproyecto, con un 70% concentrado en Las Condes.

    Cabe destacar que durante este trimestre no se han comenzado a construir nuevos proyectos, lo que refleja cautela por parte de las inmobiliarias. Esta incertidumbre se debe, en gran medida, a la menor demanda experimentada en 2021 y 2022 por el aumento del trabajo híbrido, lo que ha derivado la inversión a otros productos inmobiliarios como renta residencial y bodegas. “Aunque se ha observado un aumento en la demanda de oficinas y un mayor dinamismo económico en 2023, se espera que los proyectos inmobiliarios se reactiven en 2024”, puntualizó Rosario Meneses, Líder en Investigación de Mercados de Cushman & Wakefield.

    Fuente: Vital Comunicaciones.

    Articulo AnteriorUsach y Municipalidad de San Antonio firman convenio de colaboración  con eje en la sostenibilidad
    Articulo Siguiente Alcaldesa de La Pintana reconoce a deportistas que representarán a la comuna en los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos

    Contenido relacionado

    Natura celebra un año de éxito y crecimiento exponencial en Mercado Libre con el lanzamiento de “Natura Fest”

    14 julio, 2025 - 11:11

    ¿Qué es el síndrome de “cuello de texto” y cómo se relaciona con el uso prolongado del celular

    14 julio, 2025 - 10:34

    La industria tecnológica del futuro: Schneider Electric apuesta por estándares abiertos e interoperables

    14 julio, 2025 - 10:04

    Unicon de Unacem Chile recibe el Sello PRO de la CChC por su compromiso con la sostenibilidad

    14 julio, 2025 - 10:02
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?