Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas
    Académicas

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:314 Mins Lectura
    • Desde el Municipio de Recoleta señalaron que “personas inescrupulosas” ingresaron de forma indebida al recinto, Se indicó que los individuos “rayaron instalaciones” e incluso manipularon restos óseos y se registraron en video estas acciones para luego difundirlas públicamente”. La abogada de la Usach, Macarena Solís, explicó las implicancias de este hecho.

    Una indignante y cobarde vandalización ocurrió este martes en el Cementerio General, donde se realizó un inaceptable acto de profanación en varios sepulcros del recinto, entre los que se encuentra el mausoleo del expresidente, Salvador Allende.

    Desde el Municipio de Recoleta señalaron que “personas inescrupulosas ingresaron de forma indebida al Cementerio, rayaron instalaciones, irrumpieron en tumbas, manipularon restos óseosy, de manera aún más repudiable, registraron en video estas acciones para luego difundirlas públicamente”.

    Además, indicaron que, gracias al registro visual difundido por los propios involucrados, ha sido posible identificar plenamente al grupo responsable de estos hechos.También señalaron que todos los antecedentes están a disposición de la Policía de Investigaciones (PDI) y quepresentaron la denuncia correspondiente.

    Macarena Solis, abogada penalista y académica Usach, conversó con Diario Usach sobre qué delitos se habrían cometido y qué penas podrían recibir los individuos involucrados en la profanación en el Campo Santo.

    “En primer término, hay que analizar si en el ingreso al cementerio existieron o no daños.Ya que el ingreso en sí no se considera un delito en términos penales”, planteó de entrada. 

    Delitos por profanación

    La profesional señaló que “lo que, si entra en el campo de delitos, es todo lo que tiene que ver con la profanación de tumbas y sepulturas”.

    Macarena Solis indicó que “si analizamos este caso, tenemos que partir de lo menos grave, que es el hecho de ingresar y ultrajar una sepultura. Nuestro Código Penal nos dice en el Artículo 322 TER, que será sancionado con penas de reclusión menor en su grado medioquien profane una sepultura, menospreciando la memoria de quien hubiese muerto. En este caso, es claro que se aplicaría dicha norma, por el simple hecho de ingresar y dañar una tumba, sobre todo, alardeando y video grabándose como si fuera un triunfo”.

    La abogada penalista también señaló que “si analizamos el hecho de que se manipularon restos óseos, podría aplicarse el artículo 322 BIS N°1que sanciona conreclusión menor en su grado medio a quien exhuma total o parcialmente los restos humanos.También podríamos encontrarnos en la hipótesis del N° 3 de dicha norma, que alude a manipular restos humanos o cenizas, o realizare sobre cualquiera de ellos actos que los afectarán considerablemente. La calificación jurídica dependerá de la Fiscalía en el fruto del resultado de la investigación que se lleve a efecto”.

    La académica Usach agregó que “si consideramos los rayados con aresol o grafitis que según se hicieron en las tumbas, también podría considerarse un delito de daños. En este caso, existe claramente una falta de respeto a la memoria de losmuertos, ya que se realizan actos que demuestran un desprecio o falta de respeto por la memoria de la o las personas fallecidas,lo que hace aplicables las normas antes mencionadas de nuestro Código Penal”.

    Sobre la denuncia que ya realizó la Municipalidad de Recoleta, la profesional indicó que “en ese caso, los antecedentes deberán ser remitidos al Ministerio Público para iniciar una investigación e indagar quiénes serían los responsables, cuáles serían, en concreto, los delitos cometidos y si el proceso legal llegase a un buen puerto, poder formalizar a los presuntos responsables”.

    Sobre las sanciones que podrían recibir los sujetos, Macarena Solis señaló que“las penas indicadas en los artículos van desde los 541 días hasta los 3 años de cárcel”.

    La abogada penalista agregó que “cada delito mencionado tiene esa sanción. En este caso, la fiscalía tendrá que “elegir” cuál de los delitos imputar, según la investigación que realicen, y ese delito tiene una pena que va desde los 541 días hasta los 3 años de privación de libertad”.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorACADES destaca avances en el mayor proyecto de reúso de aguas residualesde Latinoamérica
    Articulo Siguiente “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    ACADES destaca avances en el mayor proyecto de reúso de aguas residualesde Latinoamérica

    14 mayo, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?