Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Del Instituto de Investigación Wells Fargo: Cuarto banco más grande del mundo sostiene que adopción global de criptomonedas está ad portas de alcanzar un punto de “hiperinflexión”
    Comunicados de Prensa

    Del Instituto de Investigación Wells Fargo: Cuarto banco más grande del mundo sostiene que adopción global de criptomonedas está ad portas de alcanzar un punto de “hiperinflexión”

    9 febrero, 2022 - 14:563 Mins Lectura
    • El documento compara el mercado de las criptomonedas con la adopción de internet en los 90’ y destaca que el creciente número de usuarios de criptomonedas sugiere que “el mundo está empezando a adoptar la tecnología, y a un ritmo acelerado”.

    El Wells Fargo Investment Institute, la división de investigación de Wells Fargo Wealth and Investment Management, publicó recientemente un informe en el que destaca el potencial de las criptomonedas y las compara con la adopción del Internet en sus inicios. 

    El informe “Cryptocurrencies – Too early or late?” (Criptomonedas – ¿Muy pronto o demasiado tarde?), realizado por el gigante bancario, destacó a las criptomonedas como “inversiones viables” y basados en el nivel de adopción que han tenido, indicaron que “no es ni muy temprano ni muy tarde para comenzar a invertir en ellas”.

    Los especialistas de inversión detrás de Wells Fargo señalaron que es fundamental educarse en la materia y ser pacientes en el mercado, dado que el nivel de maduración y baja capitalización de mercado en comparación a otros activos más tradicionales, como los bonos, el oro o las acciones, hacen que sea un sector aún muy volátil. 

    Así mismo, también indicaron que la tecnología tras las criptomonedas es comparable a la adopción de Internet en los 90’. Los usuarios todavía necesitan tiempo para averiguar qué es la tecnología, qué puede hacer y cómo les puede beneficiar. “Las tecnologías en sus formas iniciales de adopción son, frecuentemente, bastante toscas y frustrantes de usar, a medida de que su ecosistema e infraestructura maduran lentamente”, indica el estudio, comparando el estado actual de las criptomonedas con internet en 1993, cuando era necesario ingresar un comando en una pantalla verde para poder acceder a la web.

    Sin embargo, destacan que la velocidad a la cual está creciendo el sector crypto es incluso mayor que la de internet para la misma época de maduración. El informe hace hincapié en que “el mundo está empezando a adoptar la tecnología, y a un ritmo acelerado”. A modo de comparación, 12 años tras la creación de internet, el 14% de los estadounidenses, y menos del 1% de la población mundial, habían utilizado la tecnología. En el caso de las criptomonedas, 13% de la población estadounidense ya ha usado criptomonedas y en el resto del mundo, el 3%.

    “Wells Fargo es el cuarto banco más grande del mundo en capitalización bursátil, con más de 70 millones de clientes, 250.000 empleados y casi 2 Tn de activos totales. Históricamente, el banco había sido extremadamente crítico de las criptomonedas y esta noticia los suma a la larga lista de bancos que reconocen el futuro de Bitcoin en el programa financiero global, como JP Morgan y Goldman Sachs. Estamos viendo una suerte de paradoja del Prisionero donde ninguno quiere ser el último en admitir lo evidente. Esperamos ver un fenómeno similar en Chile durante este año”, señaló Guillermo Torrealba, CEO y cofundador de Buda.com. 

    Finalmente, el estudio sostiene que “dejando a un lado los números precisos, no hay duda de que la adopción global de criptomonedas está aumentando y estaría pronta a alcanzar un punto de hiperinflexión e hiperadopción”.

    Link al estudio:

    https://saf.wellsfargoadvisors.com/emx/dctm/Research/wfii/wfii_reports/Investment_Strategy/cryptocurrency020722.pdf
    Articulo AnteriorAspel, líder mexicano de software para MiPymes se une a Grupo Siigo consolidándose como líderes en América Latina
    Articulo Siguiente Mide el desempeño de tu resistencia y gestiona efectivamente la estamina

    Contenido relacionado

    El Déficit Docente: la gran preocupación que une a los jefes programáticos de los candidatos presidenciales

    27 octubre, 2025 - 21:51

    Feriado de Halloween: estos son los destinos más cotizados en Chile

    27 octubre, 2025 - 21:49

    SoftServe integra agentes de IA en sus equipos e introduce la nueva profesión de Ingeniero de Inteligencia

    27 octubre, 2025 - 21:47

    Aventura, adrenalina y comunidad: así se vivió el Desafío Mountainbike Carlo de Gavardo junto a RAM

    27 octubre, 2025 - 21:46
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 20:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 25 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 16:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 24 de octubre de 2025

    24 octubre, 2025 - 12:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 24 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 23 de octubre de 2025

    23 octubre, 2025 - 12:33
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?