Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez revela importantes datos de niños, niñas y adolescentes víctimas de la dictadura
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez revela importantes datos de niños, niñas y adolescentes víctimas de la dictadura

    8 septiembre, 2023 - 10:353 Mins Lectura
    • A 50 años del golpe de Estado, el Observatorio de Derechos de la institución da a conocer una recopilación de cifras que dan cuenta de las graves vulneraciones sufridas por la niñez y adolescencia en el periodo de la dictadura militar en Chile. Se muestran cifras de niños, niñas y adolescentes ejecutados, desaparecidos, en prisión política, apropiados y huérfanos.

    Viernes 8 de septiembre de 2023.- Ad portas de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado en Chile y a través de su Observatorio de Derechos, la Defensoría de la Niñez da a conocer una recopilación de datos sobre niños, niñas y adolescentes víctimas de diferentes violaciones a sus derechos humanos en el periodo de la dictadura militar.

    “Hace algunos meses dimos a conocer un estudio del curriculum educativo, el que realizamos en conjunto con Centre UC, con el fin de conocer si el enfoque de derechos humanos está o no presente en la educación chilena y de qué formas. Una de las principales brechas detectadas fue la falta de perspectiva histórica y memoria en la enseñanza, lo que dificulta la comprensión de los derechos y la prevención de sus vulneraciones”, explica Giannina Mondino, Defensora de la Niñez (S), agregando que, desde ahí, la educación en derechos humanos es parte del objetivo de esta recopilación y difusión de cifras a través de una visualización del Observatorio de Derechos.

    “Como organismo autónomo de derechos humanos, es parte de nuestro rol realizar todo aquello que propenda a consolidar una cultura de respeto a los derechos humanos en el país por lo que visibilizar las vulneraciones ocurridas también a niños, niñas y adolescentes, es un ejercicio de memoria para reflexionar y llamarnos a la acción, en pos de trabajar por una educación en derechos humanos que fortalezca el respeto y protección de niños, niñas y adolescentes y la democracia”, declara Mondino.

    Los datos que se pueden visualizar en la web del Observatorio de la Defensoría de la Niñez, fueron recogidos de información publicada por el Museo de la Memoria y Derechos Humanos, que a su vez se basan en las Comisiones de Verdad Rettig y Valech. De ellas se desprenden datos relevantes tales como que 150 niños, niñas y adolescentes fueron identificados como víctimas de ejecución en el periodo de la dictadura, mientras otros 40 fueron víctimas de desaparición forzada.

    Por otra parte, 956 niños, niñas y adolescentes sufrieron la prisión política y torturas, mientras otros 102 estuvieron en prisión política acompañados de un adulto o adulta. Además, 15 mujeres embarazadas fueron ejecutadas o desaparecidas, y un total de 700 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos debido a la ejecución o desaparición forzosa de sus padres.

    Además de estas concluyentes cifras, la visualización de la Defensoría de la Niñez también permite revisar y conocer algunas de las historias de esos niños, niñas y adolescentes ejecutados o desaparecidos.

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorUTalca estrena nuevo servicio odontológico profesional para la comunidad
    Articulo Siguiente Agricultores afectados por inundaciones en Biobío comenzaron a recibir bonos de $1 hasta $5 millones 

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?