Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez realiza recomendaciones y advierte peligro de graves retrocesos en enmiendas presentadas en relación a niños, niñas y adolescentes
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez realiza recomendaciones y advierte peligro de graves retrocesos en enmiendas presentadas en relación a niños, niñas y adolescentes

    24 julio, 2023 - 10:584 Mins Lectura
    • La institución envió minuta especializada al Consejo Constitucional que analiza las brechas que presenta el anteproyecto en relación al enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes, pero además, alerta sobre algunas enmiendas ya presentadas, que, a juicio de la Defensoría de la Niñez, de ser aprobadas significarían un grave retroceso para el país en este ámbito, contraviniendo tratados nacionales y legislación vigente, como la Ley de Garantías.

    Lunes 24 de julio de 2023.- En el marco de su facultad legal para emitir recomendaciones que tengan por objeto la promoción o protección de derechos de los niños, la Defensoría de la Niñez envió al Consejo Constitucional el documento “Análisis y recomendaciones al anteproyecto constitucional de la Comisión de Expertos y las enmiendas presentadas”. En él, la institución advierte al órgano responsable de generar la propuesta de nueva Constitución, que el anteproyecto no incorpora de forma efectiva  el enfoque de derechos de la niñez y adolescencia ni reconoce explícitamente a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos; pero además, alerta sobre ciertas enmiendas que ya fueron presentadas, que, de ser aprobadas, se constituirían un grave retroceso en materia de niñez, ya que contravienen tratados internacionales y legislación vigente.

    En relación al enfoque de derechos, la Defensoría de la Niñez, así como lo hizo con el Comité de Expertos anteriormente, recomienda al Consejo Constitucional incorporar efectivamente el reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos, a partir del reconocimiento de los principios de la Convención sobre los Derechos del Niño, el deber prioritario del Estado en esta materia, y la constitucionalización del Sistema de Garantías, entre otros.

    “Regresividad evidente e inaceptable”

    El análisis de la institución también se extendió sobre las enmiendas ya presentadas por las distintas bancadas del Consejo, y el documento es enfático al señalar ciertas propuestas de normas que representarían un peligro para los avances del país en relación al reconocimiento y protección de los derechos de la niñez y adolescencia.

    “Algunas enmiendas presentadas en el proceso constituyen una regresividad evidente e inaceptable en materia de derechos humanos, específicamente un grave retroceso en los avances que el Estado de Chile ha logrado consagrar en términos del reconocimiento de derechos en general, así como de la niñez y adolescencia en particular”, dice la Defensora de la Niñez (S), Giannina Mondino.

    Específicamente, se indica en el documento, existencia de un “enfoque tutelar” de algunas enmiendas constitucionales, las que invisibilizarían la capacidad de agencia y autonomía progresiva de niños, niñas y adolescentes e interpretan el principio de interés superior de ellos y ellas como una determinación de las y los adultos, que primaría por sobre la obligación de sus familias, tales como madres, padres y/o cuidadores, de respetar el ejercicio efectivo de los derechos de niños, niñas y adolescentes establecidos en la Ley de Garantías y Protección Integral de Derechos de la Niñez y Adolescencia (2022) y la Convención sobre los Derechos del Niño (1990). En ese sentido, contravendrían normas ya vigentes en el país.

    El documento enviado al Consejo Constitucional también advierte sobre otras propuestas, por ejemplo, una que deja en posición de subordinación a los tratados internacionales de derechos humanos.

    “Según lo que hemos revisado, también se observan elementos preocupantes en materia de derecho a la educación, participación y la invisibilidad de su derecho a la libertad de conciencia, pensamiento y religión, entre otros elementos. En Chile ha costado mucho avanzar en relación al cambio de paradigma, en transitar desde una visión de los niños, niñas y adolescentes como meros objetos de protección, hacia la consolidación de su protección integral y calidad de sujetos de derecho. Y es preocupante ver que ciertas propuestas representan un retroceso tan grande en ese sentido”, dice la Defensora de la Niñez (S), agregando que es vital para que niños, niñas y adolescentes disfruten y se les garanticen sus derechos, para fomentar una prevención efectiva de vulneraciones.

    “Como Defensoría de la Niñez reiteramos nuestro compromiso a prestar la asistencia técnica que requiera el proceso constitucional y sus diversas instancias, y de esta forma asegurar una participación efectiva de niños, niñas y adolescentes y lograr que se reconozca expresamente su titularidad de derechos y que, en lo concreto, se traduzca en el efectivo ejercicio de sus derechos en todas sus dimensiones y en los más diversos ámbitos, lo que en ningún caso atenta o contradice el rol prioritario de la familia en su crecimiento y desarrollo”, declara Giannina Mondino, para finalizar. 

    El documento y detalle de las recomendaciones de la Defensoría de la niñez al Consejo Constitucional, puedes leerse completo en www.defensorianinez.cl.

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorBanco Central de Chile adapta y actualiza su regulación sobre emisión y operación de medios de pago a nuevos modelos de negocios
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 24 de Julio de 2023

    Contenido relacionado

    Ciberseguridad y política pública: lecciones urgentes desde Chile y Brasil

    9 julio, 2025 - 15:23

    INDAP Ñuble presenta su tienda campesina online: el campo a un clic de distancia.

    9 julio, 2025 - 14:27

    Minería chilena bajo la lupa: expertos advierten que la gobernanza y la transparencia son claves para liderar la transición energética regional

    9 julio, 2025 - 14:27

    Rector Rodrigo Vidal y aniversario 176 de la Usach: “Los cambios sociales y educativos son parte de nuestra identidad”

    9 julio, 2025 - 14:25
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 19:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 07 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 11:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 07 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 06 de julio de 2025

    6 julio, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 21:03

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 06 de julio de 2025

    5 julio, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?