Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez entrega más de 30 recomendaciones al Ejecutivo para formular un presupuesto 2024 con enfoque de niñez y adolescencia
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez entrega más de 30 recomendaciones al Ejecutivo para formular un presupuesto 2024 con enfoque de niñez y adolescencia

    25 agosto, 2023 - 13:103 Mins Lectura

    Santiago, 25 de agosto de 2023.- En el marco de la función que le otorga la Ley 21.067 para “observar y hacer seguimiento a la actuación de los órganos de la Administración del Estado, a personas jurídicas que tengan por objeto la promoción o protección de derechos de los niños”, la Defensoría de la Niñez emitió una serie de recomendaciones al Ejecutivo, con miras a que la elaboración del presupuesto fiscal 2024 se realice con un enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes.

    El informe, que contiene más de 30 recomendaciones específicas, se remitió a la Presidencia de la República, al Ministerio de Hacienda y específicamente también a la Dirección de Presupuestos de dicha cartera. Las recomendaciones, además, se monitorearán en su cumplimento desde el Observatorio de Derechos de la Defensoría de la Niñez.

    “El ejercicio de los derechos de la niñez y adolescencia se ha visto altamente afectado debido a la sucesiva serie de crisis y emergencias que ha enfrentado el país en los últimos cinco años tales como la crisis social, sanitaria y económica, junto con aquellas derivadas de emergencias naturales. Por eso es fundamental relevar que ellos y ellas deben ser un grupo de especial protección, los más vulnerables frente a situaciones de crisis”, enfatiza la Defensora de la Niñez (S), Giannina Mondino. Agrega que “lamentablemente, el presupuesto fiscal de partidas importantes en esta materia tuvo reducciones importantes, las cuales fueron revertidas en parte en el presupuesto 2023”.

    Las recomendaciones que contiene el informe se desagregan por categorías de derecho destacando en el apartado de derecho a la salud, alguna específicas en el ámbito de la salud mental, como por ejemplo la necesidad de “Aumentar, por parte del Ministerio de Hacienda, el presupuesto propuesto en el proyecto, aumentar los recursos para el “Programa de Apoyo a la Salud Mental Infantil (PASMI)” del subsistema Chile Crece Contigo; o aumentar el presupuesto para para la habilitación de nuevos centros de especialidad psiquiátrica infanto – juvenil en la red pública de salud.

    En la categoría derecho a la vivienda, se solicita para aumentar recursos para el “Programa de Asentamientos Precarios”, en miras de atender la situación de campamentos de niños, niñas y adolescentes, en línea con el “Plan de Emergencia Habitacional 2022-2025”. En relación al derecho a tener un nivel de vida adecuado, la institución recomienda desarrollar un plan de ordenamiento y planificación de recursos y subsidios que permita la generación de apoyos financieros a las familias con niños, niñas y adolescentes, de tal forma de eliminar la situación de pobreza extrema por ingresos en un primer plazo y la situación de pobreza a mediano y largo plazo.

    Dentro del derecho a la educación, la Defensoría de la Niñez recomienda, entre otros elementos, incrementar el presupuesto para programas relativos a prevención y abordaje de la exclusión educativa en la Junaeb (Beca de Apoyo y Retención Escolar) y los gastos en fondos concursables de reinserción educativa de la Subsecretaría de Educación, los dispositivos de intervención psicosocial y plan de deserción escolar entre otras medidas, en línea con las acciones planteadas por el Plan de Reactivación Educativa del Ministerio de Educación.

    También se abordan recomendaciones en las categorías de derecho a un desarrollo integral; al esparcimiento, juego y recreación; a vivir en familia; a estar protegido contra toda forma de violencia; derecho al trato justo; a ser escuchados(as); y referente al rol del Estado de institucionalidad. Todas pueden revisarse en detalle en el sitio web de la Defensoría de la Niñez.

    Fuente: Defensoría de la Niñez

    Articulo AnteriorEstudiantes visitaron Parque Tricao en el marco de la iniciativa “Congreso Futuro en tu Comuna”
    Articulo Siguiente Regulaciones electorales: las ventanas que favorecen la impunidad

    Contenido relacionado

    La seguridad no puede seguir esperando

    11 julio, 2025 - 20:12

    3,6 millones de chilenos viven con obesidad: NovoConnect 2025 busca emprendimientos para mejorar la salud en Chile

    11 julio, 2025 - 20:09

    Informe SIES 2025: Iplacex es la institución de Educación Superior online más grande del país

    11 julio, 2025 - 20:06

    Gobernador Orrego inaugura nueva estación de buses eléctricos y parque con 9 plazas en Pirque 

    11 julio, 2025 - 20:03
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 07:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 11 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 08:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    10 julio, 2025 - 00:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 10 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 15:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    9 julio, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 09 de julio de 2025

    8 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 08 de julio de 2025

    7 julio, 2025 - 21:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?