Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez emite recomendaciones a ministerio de Educación por medidas para enfrentar crisis Covid-19
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez emite recomendaciones a ministerio de Educación por medidas para enfrentar crisis Covid-19

    9 abril, 2020 - 14:094 Mins Lectura

    Tras haber oficiado al ministerio, en dos ocasiones anteriores, la institución le envió ahora una serie de recomendaciones que buscan relevar que el interés superior de los miles de estudiantes del país sea considerado en las decisiones.

     

    Santiago, 9 de abril de 2020.- Con el fin de velar por el interés superior de los niños, niñas y adolescentes (NNA) del país, y la protección de todos sus derechos, la Defensoría de la Niñez emitió ayer una serie de recomendaciones, basadas en estándares internacionales de derechos humanos, para que el Ministerio de Educación adecúe las medidas anunciadas para enfrentar la crisis Covid-19, pensando en el bienestar integral de los estudiantes.

    Esto, a raíz del anuncio realizado en marzo por el ministro Raúl Figueroa, sobre adelantar las vacaciones de invierno, para las dos últimas semanas de abril, y reanudar las clases presenciales el 27 del mismo mes y, además, en razón de la queja de muchos estudiantes y apoderados acerca de la falta de acceso a contenido educativo en algunos casos y, en otros, la sobrecarga de aprendizajes, tareas y evaluaciones que han impuesto muchos colegios, lo que ha generado un aumento del nivel de estrés en las familias que ya es alto durante un periodo de confinamiento.

    “Resulta prioritario relevar la naturaleza indispensablemente interconexa de los derechos humanos, por lo que cada derecho no se puede entender cumplido de forma aislada. Por lo que es preciso adoptar medidas que cumplan con la obligación estatal de tener como consideración primordial el interés superior del niño, de forma que se prioricen las intervenciones que favorezcan la realización y efectivización de los derechos de los NNA”, señala el documento de las recomendaciones.

    Es por eso que la institución concluye que “la medida de asimilar una situación de confinamiento obligatorio con las vacaciones escolares, no pondera debidamente los derechos a la educación, a la salud mental y al esparcimiento, juego y recreación de los niños, niñas y adolescentes”, agregando que ante los efectos negativos de la crisis sanitaria sobre el derecho a la educación, se debe adoptar la medida que mejor satisfaga todos los derechos, incluyendo su derecho al esparcimiento y a la integridad psíquica.

    Recomendaciones concretas

    La Defensoría de la Niñez afirma que “la educación, para ser concebida como derecho humano, se entiende más allá que la transmisión de contenidos”, y es por eso que hace seis recomendaciones precisas al ministerio:

    1. Realizar una priorización o adecuación curricular, identificando contenidos y metodologías para que exista factibilidad de que los y las estudiantes puedan alcanzar el aprendizaje durante el nuevo escenario escolar, con el fin de permitir un pasaje lo más fluido posible a la educación presencial formal.
    2. Adecuar la jornada escolar. Equilibrar las horas que los NNA le dediquen al estudio durante el periodo de distanciamiento social, de tal forma que no se suspenda la continuidad del aprendizaje ni se genere un eventual estrés del confinamiento en los NNA en circunstancias extremas.
    3. Incorporar nuevos contenidos de aprendizaje, especialmente diseñados para atender las necesidades de los NNA en contexto de crisis. Se recomienda vincular tales contenidos con aprendizajes para la vida y la entrega de habilidades, no todo centrado en la visión academicista.
    4. De ser necesario, se tomen las medidas administrativas para adaptar el año académico, de tal forma que se respeten las vacaciones de invierno, considerando que se podría retrasar la salida de clases en diciembre.
    5. Dejar sin efecto el anuncio de entender como “vacaciones” el confinamiento obligatorio y evaluar la posibilidad de decretar un periodo de “reflexión/receso”, por un periodo menor de tiempo, de dos a cuatro días, en la fecha de inicio indicada, estableciendo que la finalidad de este periodo de receso es la adecuada evaluación y planificación de las acciones de las autoridades y comunidades escolares que se tomarán para garantizar todos los derechos de los NNA en su máxima posibilidad.
    6. Establecer instancias de evaluación constante de las medidas adoptadas en atención a la crisis sanitaria, incorporando las recomendaciones de organismos técnicos, como la Defensoría de la Niñez, y de representantes de todos los estamentos de las comunidades educativas, con prioritaria participación de los propios niños, niñas y adolescentes, con la finalidad de incorporar distintas visiones de una crisis completamente nueva para los Estados que actualmente enfrentan este desafío.
    Articulo AnteriorTURNOS FIN DE SEMANA – 10, 11 y 12 de abril de 2020.
    Articulo Siguiente (Rectificación) BOLETÍN CORONAVIRUS – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 09 de Abril de 2020

    Contenido relacionado

    El 59% de los chilenos afirma que le gusta o ama su trabajo

    18 julio, 2025 - 13:59

    PUCV cuenta con variada gama de becas y beneficios para sus estudiantes

    18 julio, 2025 - 13:57

    ESTE DOMINGO: INSCRIBE A TU MASCOTA EN EL CONCURSO DE OUTFITS CANINOS

    18 julio, 2025 - 13:56

    Director del SII pagará toda la diferencia de contribuciones que se determine por ampliación de su propiedad en Paine, sin considerar límite legal de prescripción

    18 julio, 2025 - 13:45
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?