Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Defensoría de la Niñez alerta posible afectación de políticas públicas para la niñez y la adolescencia debido a recortes presupuestarios proyectados
    Comunicados de Prensa

    Defensoría de la Niñez alerta posible afectación de políticas públicas para la niñez y la adolescencia debido a recortes presupuestarios proyectados

    22 mayo, 2025 - 12:154 Mins Lectura
    • Con el fin de evitar la afectación en políticas públicas dirigidas a niñez y adolescencia debido a los recortes presupuestarios proyectados, la Defensoría de la Niñez elaboró recomendaciones generales para que el presupuesto fiscal del próximo y los siguientes años tenga prioridad y no regresividad en materia de niños, niñas y adolescentes.

    Santiago, 22 de mayo de 2025.- En el marco de la función que le otorga la Ley 21.067 para efectos de “observar y hacer seguimiento a la actuación de los órganos de la Administración del Estado”, la Defensoría de la Niñez, como cada año, entregó una serie de recomendaciones al Ejecutivo, elaboradas por su Observatorio de Derechos, con miras a aportar que la elaboración del presupuesto fiscal 2026 y siguientes, se realicen con un enfoque de derechos de niños, niñas y adolescentes.

    Sin embargo, este año la institución presenta estas recomendaciones con una preocupación tanto por la situación actual, así como por los anuncios realizados por el Ministerio de Hacienda de revisar el gasto fiscal permanente lo que podría incluir la revisión a diversos marcos legales. Todo esto en el contexto de una reciente “reducción preventiva del gasto” que tuvo el presupuesto en 2025, la que terminó afectando a diversos gastos especialmente en la rectoría y coordinación de programas sociales. A esto se suma la no consideración de recursos para el Programa Red Calle Niños la cual llevó a la institución a presentar un recurso de protección de los niños, niñas y adolescentes hoy atendidos en sus dispositivos.

    La “Ley de Garantías y Protección Integral de los Derechos de la Niñez y la Adolescencia es enfática al señalar que el Estado debe disponer, hasta el máximo de los recursos que pueda, una especial consideración para los niños, niñas y adolescentes. En materia de derechos de niñez, siempre se debe avanzar, nunca retroceder”, explica el Defensor de la Niñez, Anuar Quesille, agregando que presupuesto estatal debe respetar principios de prioridad, progresividad y no regresividad para la niñez y adolescencia.

    De esta forma, la Defensoría de la Niñez elaboró este informe con miras a que sea considerado por instancias clave, como la Comisión Asesora de Revisión del Gasto Público. Así, sus recomendaciones se estructuran en base a seis énfasis u objetivos para abordar en los presupuestos del siguiente y próximos años.

    El primer objetivo que plantea la institución es fortalecer la mirada a largo plazo y estratégica en materia de niñez y adolescencia, dándole prioridad presupuestaria a la Política Nacional de la Niñez y Adolescencia 2025-2032 y su Plan de Acción, ya que son clave para la promoción y resguardo de los derechos de niños, niñas y adolescentes en Chile. 

    Como segundo objetivo se plantea que el presupuesto debe fortalecer la mirada preventiva, de cuidados y respuesta temprana en las políticas públicas de niñez y adolescencia, a través de la consolidación de un piso de protección social, el robustecimiento de políticas y programas de prevención y cuidados en territorios y el avance hacia el seguimiento y respuesta temprana en todo el ciclo de vida.

    En tercer término, la Defensoría de la Niñez propone adaptar y optimizar la respuesta programática al nuevo contexto del sistema de garantías y protección integral de derechos de la niñez y adolescencia; le sigue el cuarto objetivo que recomienda incorporar el enfoque de derecho de la niñez, evaluar y mejorar la calidad de los sistemas públicos y respuestas programáticas.

    Finalmente, los dos últimos objetivos que se detallan en el informe proponen asumir y responder a las urgencias de hoy de la niñez y adolescencia, como la lista de espera de programas de protección, la cobertura de programas de salud mental, el abordaje de la crisis en materia de representación jurídica, la sobreocupación centros residenciales o recursos para programas de situación de calle de niñas, niños y adolescentes; y fortalecer la gobernanza del proceso presupuestario con enfoque de derechos.

    El informe completo con las recomendaciones por cada objetivo, pueden revisarse en detalle en https://observatorio.defensorianinez.cl/recomendaciones-para-la-formulacion-del-presupuesto-en-ninez-y-adolescencia-2026-y-proximos-anos/

    Fuente: Defensoría de la niñez.

    Articulo AnteriorREM Media consolida su estrategia regional con nueva alianza junto a HubSpot
    Articulo Siguiente En el Día de la Biodiversidad: “La vida en el fondo marino está amenazada por la minería submarina”

    Contenido relacionado

    Ministro de Seguridad Pública encabezará inauguración de diplomado sobre Inteligencia Estratégica en la PUCV

    22 mayo, 2025 - 16:21

    Abastible logra recertificación de su sistema de gestión ambiental por tres años en sus 10 plantas operacionales

    22 mayo, 2025 - 12:50

    Tinguiririca Energía refuerza vínculos comunitarios conacciones en salud y patrimonio cultural

    22 mayo, 2025 - 12:45

    Hitachi Energy refuerza vínculos con la industria minera

    22 mayo, 2025 - 12:43
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 22 de mayo de 2025

    22 mayo, 2025 - 08:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 22:14

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 22 de mayo de 2025

    21 mayo, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 22 de mayo de 2024

    21 mayo, 2025 - 15:36

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 21 de mayo de 2025

    20 mayo, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 20 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 17:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 19 de mayo de 2025

    19 mayo, 2025 - 10:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 22:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 19 de mayo de 2025

    18 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de mayo de 2024

    18 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?