Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Rectores Universidades del Estado de Chile sobre Gratuidad: Derecho social garantizado
    Comunicados de Prensa

    Declaración Rectores Universidades del Estado de Chile sobre Gratuidad: Derecho social garantizado

    4 diciembre, 2015 - 12:463 Mins Lectura
    Diciembre 2015. Santiago. Los rectores de las universidades del Estado manifestamos nuestro total compromiso con la política de gratuidad que ha diseñado el gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet, y que ha sido aprobada por una amplia mayoría de votos en el Congreso Nacional, instancia que representa la voluntad soberana en el proceso del ejercicio democrático. La gratuidad responde a una persistente demanda de miles de jóvenes y ciudadanos que por años han requerido del Estado que se garantice el derecho social a la educación superior. 

    En esta perspectiva y con miras a este bien común, valoramos la asignación de gratuidad expresada en la Ley de Presupuestos para los primeros 200.000 estudiantes que accederán a ella en 2016. Sin duda, es un primer paso para avanzar hacia una política de gratuidad más amplia, que permita lograr una mayor cohesión social, equidad e inclusión, cimentando las bases de un desarrollo económico sostenible en el tiempo, elementos fundamentales para el futuro de nuestro país, sus regiones y sus habitantes. 

    El requerimiento de inconstitucionalidad presentado por un grupo de parlamentarios -en el cual solicitan se resguarde el derecho de las personas a participar con igualdad de oportunidades en la vida nacional, la igualdad ante la ley y la no discriminación arbitraria- es una muestra palpable de que la política de gratuidad tiene un apoyo transversal. Porque, justamente, este beneficio tiene por objeto eliminar una inequidad de base, con la que los jóvenes se enfrentan al terminar su enseñanza media. 

    Sin embargo, ante recursos limitados por todos conocidos, es razonable que exista una focalización y gradualidad de la política pública por medio de criterios que recaen, por una parte, sobre los estudiantes y, por otra, sobre las instituciones que recibirán los recursos para ser asignados a gratuidad. 

    En este sentido, es imprescindible que rija para las instituciones, que voluntariamente se acojan a este sistema de financiamiento, la prohibición de copago a quienes acceden al beneficio de la gratuidad, es decir, exima a sus estudiantes de cualquier pago asociado al arancel y derechos básicos de matrícula, los que serán traspasados por el Estado a las instituciones. 

    Otorgamos nuestro respaldo a la glosa de gratuidad establecida en la Ley de Presupuestos que beneficiará a miles de familias y estudiantes a lo largo de todo el país, porque creemos que la educación debe configurarse como la transmisión de conocimientos que se comparten en beneficio de toda la nación. 

    Arturo Flores F.; Gustavo Soto B.;
    Luis Loyola M.; Celso Arias M.;
    Nibaldo Avilés P.; Patricio Sanhueza V.;
    Aldo Valle A.; Ennio Vivaldi V.;
    Juan Manuel Zolezzi C.; Jaime Espinosa A.;
    Luis Pinto F.; Rafael Correa F.;
    Álvaro Rojas M.; Héctor Gaete F.;
    Sergio Bravo E.; Óscar Garrido A.;
    Roxana Pey T.; Juan Oyarzo P.

    Rectores del Consorcio de Universidades del Estado de Chile

    Articulo AnteriorPACIENTES APELAN A PRESIDENTA PARA CASO DE ENFERMO DE FIBROSIS QUÍSTICA
    Articulo Siguiente Portada Diario La Segunda, Viernes 04 de diciembre.

    Contenido relacionado

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13

    Declaración de prensa Scotiabank Chile

    4 julio, 2025 - 13:54
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?