Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA SITUACIÓN DE PISCO EN LA INDIA
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA SITUACIÓN DE PISCO EN LA INDIA

    11 enero, 2019 - 16:413 Mins Lectura

    A propósito de la reciente decisión del Intellectual Property Appellate Board, órgano de apelación de propiedad intelectual de la India, relacionada con el registro de la denominación de origen (D.O.) PISCO y al que se opuso la Asociación de Productores de Pisco A.G. de nuestro país en la India, quisiéramos señalar lo siguiente:

    Según cifras de la Asociación de Productores de Pisco A.G., Chile es el mayor productor de Pisco en el mundo, con más de 36 millones de litros al año, los cuales representan el 78% de la producción. Adicionalmente, el mercado chileno es el mayor consumidor de Pisco en el mundo, constituyéndose como el mercado de mayor relevancia para este producto.

    La D.O. Pisco es la más antigua de nuestro país, cuyo reconocimiento data de 1931, cuando se reservó el uso del nombre Pisco a la actual “zona pisquera” del norte del país (DFL 181). Además, la D.O. Pisco cuenta con reconocimiento por medio de la ley N°18.455 que fija normas sobre producción, elaboración y comercialización de bebidas alcohólicas, y por el reglamento del Pisco (Decreto 521 del SAG).

    Considerando lo anterior, resulta llamativo que el fallo en cuestión aborde en su razonamiento si nuestra D.O. cumple o no los requisitos para ser considerada como tal.   

    Dada la importancia de la D.O. Pisco para nuestro país, el Estado chileno ha tenido como estrategia sostenida el obtener el reconocimiento del término Pisco a través de sus acuerdos comerciales y, en un trabajo conjunto con los productores nacionales, se han desplegado los mayores esfuerzos para posicionar este producto en el extranjero a través de ProChile.

    Es así como hoy en día, Chile cuenta con el más amplio reconocimiento de su D.O. Pisco a través de sus tratados internacionales, abarcando cerca de 50 países, entre ellos, Estados Unidos, la Unión Europea, China, México y, recientemente Brasil, por mencionar algunos. Por todo esto, resulta discutible que el fallo se pronuncie respecto a la legitimidad de los derechos para Chile emanados de los Tratados de Libre Comercio.

    Sin perjuicio de lo anterior, el fallo del Intellectual Property Appellate Board expresamente reconoce la posibilidad de solicitar el registro de la D.O. chilena, al señalar que ante una futura solicitud de registro de la D.O. Pisco de la industria chilena en la India, esta sería evaluada en su debida oportunidad. Finalmente, resulta favorable para nuestro país que la normativa india sobre estas materias contemple expresamente la posibilidad de que coexistan dos o más titulares de una misma D.O. en el mercado indio (homonimia); posición de la cual Chile ha sido un fuerte defensor a nivel internacional.

    DIRECON continuará participando junto con la Asociación de Productores de Pisco A.G. en el marco del Consejo Asesor del Ministro de Agricultura para la Protección, Promoción y Desarrollo de la Denominación de Origen Pisco, para analizar todas las temáticas de interés de esta relevante industria.

    COMUNICACIONES DIRECON-PROCHILE

    Articulo AnteriorAgenda Semanal – Lunes 14 al domingo 20 de enero de 2019.
    Articulo Siguiente USS y Fundación Ciudad del Niño afianzan su trabajo colaborativo en favor de la infancia

    Contenido relacionado

    Fashion Online 2025 revela que el 65% de los chilenos ya compra ropa por internet mensualmente

    4 julio, 2025 - 08:25

    Diputados UDI presentan denuncia contra subsecretario de Educación por Ley Karin y exigen su renuncia

    3 julio, 2025 - 19:15

    Bancada UDI oficia a la CMF por “condiciones preferenciales” que obtuvo Boric por la compra de su casa y advierten que “se podría asemejar mucho al Caso Caval”

    3 julio, 2025 - 19:14

    Ministerio de Justicia y Derechos Humanos solicita al Consejo de Defensa del Estado disolución de Fundación Procultura

    3 julio, 2025 - 19:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?