Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA – MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA – MINISTERIO DEL TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL

    17 septiembre, 2015 - 14:413 Mins Lectura

    Tras los acontecimientos sufridos por nuestro país, cabe precisar la aplicación de las siguientes medidas en la zona de catástrofe, a fin de garantizar, por un lado, el adecuado abastecimiento de la población y, por otro, el cumplimiento de las normas sobre feriado irrenunciable, el Ministerio del Trabajo y la Dirección del Trabajo informan:

     

    1. Como es de conocimiento público los días 18 y 19 de septiembre son feriado irrenunciable para los trabajadores del comercio. Dicho descanso comienza hoy 17 de septiembre  a las 21:00 hrs.

     

    1. Sin perjuicio de lo anterior y dada la situación de emergencia que vive el país, particularmente la Región de Coquimbo y la necesidad de contar con un adecuado abastecimiento de la población, se establecen los siguientes criterios de excepción a las normas de feriado irrenunciable para las empresas de comercio que expendan productos básicos para el abastecimiento de la población, que se encuentren ubicadas en las zonas de catástrofe declarada por la autoridad:

     

    1. La jornada laboral correspondiente al día de hoy (17 de septiembre) podrá exceder la jornada ordinaria de trabajo fijada hasta las 21:00 hrs., en lo necesario para satisfacer estas necesidades básicas de abastecimiento de la población.
    2. Aquellos lugares que no estén en condiciones de abrir en el día de hoy en razón del estado de sus instalaciones, se podrán organizar equipos de trabajadores estrictamente necesarios para realizar reparaciones indispensables durante los días 18 y/o 19 de septiembre, con el fin de estar en condiciones de abrir el día 20 de septiembre.
    3. Según defina la autoridad a cargo del manejo de la emergencia en la zona se podrán organizar equipos de trabajo para abrir y atender público los días 18 y/o 19 de septiembre, en aquellos lugares declarados como zonas de catástrofe, siempre que la autoridad establezca la necesidad urgente de abastecimiento de productos básicos a la población.

     

    1. En todos los casos en que los trabajadores deban laborar en horas o días de descanso obligatorio, estas deberán ser compensadas con días u horas de descanso o con el pago de las horas trabajadas como extraordinarias.

     

    1. Finalmente, cabe reiterar que todo empleador deberá garantizar, según lo dispone el artículo 184 del Código del Trabajo, condiciones de trabajo que no pongan en riesgo la vida o la integridad física del trabajador. En consecuencia, se deberá evaluar si las instalaciones de las empresas, talleres o pequeños locales comerciales situados en la zona de emergencia han quedado en condiciones de operar sin poner en riesgo la seguridad de los trabajadores. Asimismo los empleadores deberán velar por el cumplimiento estricto de las normas de Higiene y Seguridad, especialmente las que dicen relación con las de evacuación de sus trabajadores y público en general.

     

    1. El incumplimiento de las normas legales y los criterios de excepción fijados anteriormente, serán fiscalizados y sancionados por la Dirección del Trabajo.

     

     

    MINISTERIO DEL TRABAJO Y DIRECCIÓN DEL TRABAJO

    Articulo AnteriorCONADECUS: Lider atentó contra la vida y el consumo seguro al encerrar clientes
    Articulo Siguiente Dirección de Aeropuertos del MOP informa disponibilidad de red para enfrentar emergencia en la Región de Coquimbo

    Contenido relacionado

    Consorcios de microalgas y bacterias: innovación biotecnológica para la recuperación del agua

    20 octubre, 2025 - 23:50

    Inversión en retail crece 109% y supera UF 3,5 millones en el primer semestre

    20 octubre, 2025 - 23:48

    Seguridad espacial: ¿quién regula la proliferación de satélites y basura espacial?

    20 octubre, 2025 - 23:47

    Banco Central y Centro de Políticas Públicas UC realizan V Seminario Internacional de Educación Financiera

    20 octubre, 2025 - 23:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?