Frente al reciente reportaje emitido por Canal 13 y difundido por algunos medios de comunicación en los cuales se efectúan declaraciones del actual alcalde de Macul, Señor Eduardo Espinoza y su equipo en contra del ex alcalde Gonzalo Montoya, manifestamos nuestro más profundo rechazo ante la difusión de acusaciones infundadas, falsas, calumniosas y carentes de respaldo probatorio.
1. Lamentamos que un medio de comunicación de alcance nacional, dé tribuna a versiones basadas en especulaciones y testimonios que a todas luces habrían sido preparados y pauteados previamente, sin verificación, afectando injustamente la honra de una persona que desempeñó su cargo con compromiso y convicción. Las imputaciones realizadas por el actual alcalde y su equipo, así como también por el equipo periodístico de Canal Trece carecen de sustento judicial y se construyen en base a relatos fantasiosos de terceros que no cuentan con evidencia objetiva ni respaldo documental serio, más que la voluntad de dañar la honra del ex alcalde.
2. Asimismo, se ha pretendido distorsionar hechos relacionados con la seguridad personal del exalcalde, a propósito de la implementación (en coordinación con su equipo de protección) de algunas medidas de prevención como las de un dispositivo de alerta utilizado durante su gestión ante amenazas reales de muerte recibidas entre 2017 y 2018 por la banda de narcotraficantes Los Lobos de la comuna de Macul, situación altamente difundida por los medios de comunicación de la época y que el actual alcalde debe conocer MUY BIEN. La interpretación malintencionada de tales medidas, junto con la entrega de información sobre supuestas realizaciones de fiestas con mujeres a altas horas de la noche en dependencias municipales o la participaciones en fiestas con consumo de alcohol y drogas, a parte de ser absolutamente falsas y que no cuentan con ningún medio probatorio más que las palabras del periodista y de “testigos” pro gestión de Espinoza, reflejan una gravísima irresponsabilidad comunicacional del canal y un intento burdo y evidente de desviar la atención de situaciones administrativas propias de la actual gestión, con un alcalde altamente cuestionado por mal uso de licencias médicas, las cuales son cercanas a los 150 días entre los años 2021 y 2024 (según datos de transparencia de la propia Municipalidad) y con una gestión municipal nefasta, llena de operadores políticos del Partido Republicano y sin ningún avance concreto más que abanicarse de los proyectos que dejó muy encaminados el ex alcalde Montoya en beneficio de sus vecinos y vecinas.
3. Exigimos a Canal Trece, a sus editores y a sus equipos periodísticos un ejercicio responsable del derecho a informar, que respete los principios de veracidad, de privacidad, de contraste de fuentes y ética profesional, sin prestarse, como desde un tiempo a esta parte lo ha sido, para campañas políticas en favor de autoridades y candidatos que representan el sector político de la línea editorial del canal. Asimismo hacemos un llamado a la comunidad de Macul y a la opinión pública a informarse con responsabilidad, sobre todo en tiempos de elecciones.
4. Reafirmamos nuestro respaldo a nuestro hijo y hermano Gonzalo Montoya quien se encuentra aún en tratamiento médico luego de haber sido víctima de un secuestro extorsivo y que lo mantuvo al borde de la muerte, reconociendo su trayectoria, su entrega al servicio público y su permanente compromiso con la comunidad de Macul.
5. Finalmente informamos que nuestros abogados están estudiando todas las acciones legales contra quienes han difamado e injuriado a Gonzalo, las que serán dadas a conocer a la opinión pública a su debido tiempo.
Por la verdad, el respeto y la responsabilidad comunicacional.
Andrea Montoya Riquelme (Hermana)
Bartolo Montoya Vásquez (Padre)
Fuente: Prensa Familia Montoya Riquelme / Contacto: +56 9 8827 5627