Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Pública de la Defensoría de la Niñez por cobertura en la muerte de T.E.B.G. en Lebu
    Comunicados de Prensa

    Declaración Pública de la Defensoría de la Niñez por cobertura en la muerte de T.E.B.G. en Lebu

    4 marzo, 2021 - 15:173 Mins Lectura

    DECLARACIÓN PÚBLICA

    Santiago, 04 de marzo de 2021

    En relación a la cobertura de la desaparición del niño T.E.B.G. y los antecedentes de la investigación, la Defensoría de la Niñez señala que:

    Si bien el Código de Ética del Colegio de Periodistas de Chile no tiene referencias específicas sobre la protección que, necesariamente, deben tener los derechos de niños, niñas y adolescentes, sí se refiere, el en artículo Vigésimo Quinto, al deber de respeto a la dignidad y vida privada de las personas.

    Aquello debe considerar que, cuando se trata de niños, niñas y adolescentes, en Chile existe un deber de protección reforzada de este grupo especialmente vulnerable de la población, concretamente establecido en el artículo 16 numeral 1º de la Convención sobre los Derechos del Niño, el que establece que “ningún niño será objeto de injerencias arbitrarias o ilegales en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques ilegales a su honra y reputación”, norma que, en virtud del artículo 5° de la Constitución Política de nuestra República, resulta de obligatorio cumplimiento para el Estado, sus agentes y para la sociedad en su conjunto.

    La divulgación permanente de detalles de la investigación originada por la desaparición y posterior hallazgo del cuerpo del niño T.E.B.G., de solo 3 años de edad, de los detalles específicos y secretos de los informes periciales destinados a establecer lo que le ocurrió, no constituyen una entrega de información respetuosa de su intimidad, dignidad y la de su familia. Es más, esto representa una inadmisible contribución al morbo y, más grave aún, a la RE VICTIMIZACIÓN DEL PROPIO NIÑO Y SU FAMILIA y la infracción a su derecho al olvido y, como en muchos otros casos donde niños, niñas y adolescentes son víctimas de hechos violentos como estos, entorpecen los procesos judiciales generando, a través de comentaristas de diversa índole, convicciones públicas que nada tienen que ver con el contenido de las investigaciones penales, perjudicando severamente la credibilidad del sistema penal, con las graves consecuencias que aquello representa para un Estado democrático de derecho.

    Sin perjuicio de las acciones que, en el marco de nuestras competencias, ejerceremos en relación con la cobertura mediática del caso de T.E.B.G., hacemos un urgente llamado a todos los medios de comunicación y a sus miembros a ser responsables con los contenidos emitidos, a tener en cuenta que todos y todas, desde nuestros diferentes roles en la sociedad, somos garantes de los derechos de los niños, niñas y adolescentes y que el quehacer periodístico, más allá del legítimo interés en el rating, no puede desatender la obligación que le asiste de respetar el interés superior de todo niño, niña o adolescente respecto de quien aborde hechos que le afecten.

    Finalmente, hacemos un llamado al Colegio de Periodistas de Chile a intervenir en este ámbito con urgencia y profundidad para evitar que, así como T.E.B.G. y su familia, otros niños, niñas y adolescentes sean víctimas de esta exposición indebida y vulneración a su intimidad, honra y dignidad.

    #Todossomosdefensores

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (1) Jueves 04 de marzo de 2021
    Articulo Siguiente #Actualidad: Corte rechaza apelación de fiscalía en caso de Tomás

    Contenido relacionado

    Declaración de prensa CMPC

    24 agosto, 2025 - 18:06

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?