Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA CORE DE SANTIAGO : RECHAZO A CENTRO DE ACOPIO “EL PEÑÓN DE WALMART”
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA CORE DE SANTIAGO : RECHAZO A CENTRO DE ACOPIO “EL PEÑÓN DE WALMART”

    6 diciembre, 2018 - 10:583 Mins Lectura

    Santiago.- Tras la inminente ejecución para emplazar el Centro de Acopio “El Peñón de Walmart” en la comuna San Bernardo, losConsejeros Regionales Metropolitanos de Santiago manifestamos lo siguiente:

     

    1)      Que la resolución del Servicio de Evaluación  de Impacto Ambiental  no contó con pronunciamiento aprobado por el Consejo Regional Metropolitano de Santiago. Dicha atribución está expresada en la actual Ley de Medio Ambiente y establecida por Contraloría, quien dictamina que tanto Gobierno Regional -compuesto por su órgano ejecutivo (Intendencia)-, y su Consejo Regional deben entregar un pronunciamiento en función de nuestros planes, políticas y programas, y que en este particular no ha ocurrido.

     

    2)      Que nuestra Estrategia Regional de Desarrollo plantea como uno de sus objetivos el “Proteger la disponibilidad de suelo agrícola con factibilidad de explotación”, sin embargo, dicho proyecto será emplazado en suelo agrícola “Clase I”, es decir, dejará sin uso agrícola alrededor de 46 hectáreas del escaso suelo de mayor calidad para desarrollo agropecuario de nuestra región. Por consiguiente, uno de los mejores suelos de nuestro territorio será compensado por uno de calidad inferior.

     

    3)      Que dicho proyecto no contempló el área de influencia real en su evaluación ambiental, alterando así la calidad de vida de un amplio sector de la zona sur de nuestra región. Uno de los principales focos que nos preocupa son las compensaciones de impacto vial y cómo se dará resultado a ello, dado que las mitigaciones propuestas por la empresa no responden a las demandas propias de la ciudadanía que habita y circula en este sector. A ello, se suma que dicho proyecto se emplazará a poca distancia de un sitio de gran valor arqueológico, patrimonial y turístico, como es el Cerro Parque Chena y Pucará de Chena (de origen incaico). 

     

    4)      Una de las principales funciones del Consejo Regional (CORE) es hacer posible y efectiva la participación ciudadana y en razón de aquello, hacemos presente que: tanto vecinos como organizaciones territoriales han manifestado masivamente su falta de participación y, por ende, su rechazo a la instalación de este proyecto. Ante ello y haciendo uso de nuestras facultades, no respaldamos un proyecto que no ha sido ejecutado bajo las bases de participación y consultas requeridas para proyectos de esta naturaleza. Como Consejeros Regionales estamos siempre en la búsqueda de ejercer la perfectibilidad de la participación ciudadana.

     

    De esta manera, rechazamos categóricamente la ejecución de este proyecto y a su vez, hacemos un llamado al Ejecutivo y a Parlamentarios a que hagan posible la entrega de mayores atribuciones  a este órgano colegiado –que es formado por representantes electos de forma directa por la ciudadanía-,  para poder encausar nuestro desarrollo regional de forma real haciendo respetar los lineamientos y políticas que como Región Metropolitana hemos levantado.

     

     Consejo Regional Metropolitano de Santiago. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 06 de diciembre de 2018
    Articulo Siguiente Arranca la ejecución del Centro de Biotecnología Traslacional apoyado por CORFO

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?