Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Publica Chilectra sobre cortes de suministro
    Comunicados de Prensa

    Declaración Publica Chilectra sobre cortes de suministro

    16 julio, 2015 - 16:474 Mins Lectura

    Declaración Pública

    Producto de las interrupciones de suministro registradas a causa del violento e inusual temporal de viento y lluvia que afectó a la zona centro-sur del país durante el pasado fin de semana, Chilectra informa a la opinión pública lo siguiente:

    · El frente de mal tiempo fue muy intenso, sobre todo en vientos más que en lluvias, alcanzando inusuales ráfagas para la Región Metropolitana de hasta 70 km/hr, provocando el desprendimiento de 72 árboles, los que cortaron líneas de media tensión, afectando además diferentes redes de distribución de la Compañía. Como referencia, en un año normal, se producen en promedio la caída de 10 árboles que afectan a la red de distribución. Solo para este evento meteorológico se produjo la caída de árboles, equivalente a 7 años. Pese a las mantenciones preventivas y las podas que se realizan habitualmente, no es posible prever la caída de árboles enteros sobre la red eléctrica, situación que se agudiza por la prolongada sequía, que –en muchos casos- deja a los árboles debilitados y más propensos a las caídas producto de los vientos.

    · De acuerdo al catastro preliminar, resultaron quebrados 29 postes y otros 58 quedaron con serios daños, registrándose además 34 choques a postes por pavimento mojado, a lo que se suma, el impacto a las redes eléctricas por voladuras de techumbres y letreros publicitarios, todas éstas las principales causas de las interrupciones de suministro.
    · Conocida la aproximación del fenómeno climático, Chilectra diseñó e implementó un Plan Extraordinario de Contingencia para atender las interrupciones de suministro que pudieran afectar al sistema de distribución eléctrica en algunas zonas de Santiago, el que fue puesto en conocimiento de la Onemi Regional, la SEC y la Intendencia de Santiago, el que empezó a operar preventivamente el viernes 10 de julio a las 15:00 horas.

    · El Plan de Contingencia consideró una serie de medidas adicionales, aumentando al máximo la capacidad de acción en terreno, totalizando 156 cuadrillas para la atención de emergencias, además de cuadrillas especiales con maquinaria pesada, tanto para el despeje de bloqueos de árboles caídos y la llegada a sectores de difícil acceso, tales como las zonas precordilleranas. Para la atención de los requerimientos de sus clientes, la compañía reforzó su Fono Emergencia, al igual que sus canales de atención digital, tanto su página web, facebook, como su cuenta twitter @chilectra.

    · Durante la operación del Plan de Emergencia se registraron 13.007 atenciones técnicas en terreno, equivalentes a más de 25 veces a las de un día promedio normal (517); y 52.788 atenciones telefónicas, equivalente a la atención de 36 días de operación normal del call center. Como referencia, en un día normal se realizan 1.479 atenciones telefónicas. Durante los horarios peak de atención se dispuso de 192 ejecutivos y 270 líneas telefónicas para el call center, equivalente a 6 veces de un día de fin de semana normal, considerando la fecha de inicio del plan. Durante la atención de la emergencia, se emplearon más de 45.000 horas hombres (HH) adicionales hasta alcanzar el régimen de operación normal, equivalente al trabajo de 28 días

    · De acuerdo a la información disponible en la Superintendencia de Electricidad y Combustible (SEC), el estándar anual de interrupción promedio por cliente de Chilectra alcanza a 2,4 horas/año, indicadores de calidad que están muy por sobre al promedio nacional de las empresas distribuidoras que es de 6,6 horas.

    · Ante la formulación de cargos por parte de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC), la empresa informa que se encuentra en proceso de análisis de dichos cargos. Una vez terminado este proceso, la compañía interpondrá los recursos correspondientes, de acuerdo a la normativa vigente.

    · Chilectra lamenta los inconvenientes que estas interrupciones provocaron en sus clientes, y pide las disculpas por los momentos vividos, considerando que la Región Metropolitana sufrió uno de los temporales más intensos y atípicos de los últimos años, que concentró su violencia principalmente en fuertes ráfagas de viento que afectaron severamente la infraestructura eléctrica de la ciudad.

    · Por último, Chilectra reitera su política de puertas abiertas y la plena disposición para atender todos los requerimientos de sus clientes, a través de los distintos canales de atención de la Compañía.

     

    Fuente: Chilectra.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de Julio de 2015
    Articulo Siguiente Declaración Pública Mahmud Aleuy sobre violencia en manifestaciones

    Contenido relacionado

    Cineteca PUCV ofrece programación familiar para las vacaciones de invierno

    30 junio, 2025 - 21:43

    Trekking cultural al Cerro Quiñe permitió poner en valor vestigios patrimoniales

    30 junio, 2025 - 21:41

    LÍNEA 7 DE METRO YA CUENTA CON 12 KILÓMETROS DE TÚNELES EXCAVADOS Y 30% DE AVANCE CONSTRUCTIVO

    30 junio, 2025 - 21:40

    Equipos de aire acondicionado inverter nuevamente destacan como la opción más rentable para calefaccionar

    30 junio, 2025 - 21:38
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 27 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 10:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?