Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA ASECH
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA ASECH

    29 enero, 2025 - 08:383 Mins Lectura

    29 de enero de 2025

    Desde la Asociación de Emprendedores de Chile (ASECH), reconocemos y valoramos el esfuerzo y el avance que representa el acuerdo alcanzado en torno a la Reforma de Pensiones, por cuanto refleja que existe capacidad de diálogo en nuestro país. Este acuerdo deja atrás las propuestas más radicales, entregando certezas a los trabajadores y respetando principios como la capitalización individual, el ahorro personal y la libertad de elección, que garantizan el control de los trabajadores sobre sus ahorros.

    Sin embargo, este cambio implicará costos significativos para las MiPymes, pymes y emprendedores, quienes están absorbiendo con gran dificultad ajustes importantes como las 40 horas y el salario mínimo. Este incremento afectará su capacidad para contratar, formalizar empleos y competir en igualdad de condiciones y en muchos casos puede comprometer su supervivencia. Además, vemos con preocupación que en esta reforma el Estado pueda competir en actividades económicas, lo que
    genera distorsiones y afecta la libre competencia.

    Para que esta reforma no sea solo sostenible, sino también un catalizador de progreso, es imprescindible complementarla con una agenda pro crecimiento clara y audaz que contemple medidas concretas para las MiPymes, pymes y emprendedores, tales como:

    • Flexibilidad laboral para facilitar la contratación y adaptarse a las nuevas dinámicas del trabajo.
    • Revisión del IVA ajustado a su aporte real al PIB, aliviando la carga tributaria de las pequeñas empresas.
    • Un período de ajuste tributario para las MiPymes, que les permita absorber los nuevos costos y mantenerse competitivas.
    • Revisión de programas públicos mal evaluados, redireccionando recursos hacia iniciativas más efectivas que apoyen el crecimiento y la formalización.
    • Políticas efectivas contra la informalidad, promoviendo que más trabajadores y empresas se integren al sistema formal.
    • Revisión del régimen de inversiones, flexibilizando las restricciones para que los fondos previsionales puedan destinar recursos a sectores productivos y empresas de menor tamaño, actualmente excluidas del mercado de capitales, fomentando así su desarrollo y
      dinamizando la economía.

    Adicionalmente, hacemos un llamado a garantizar la sostenibilidad fiscal de esta reforma. Asegurar el equilibrio de las finanzas públicas es esencial para no comprometer las oportunidades de las futuras generaciones y para sustentar un crecimiento económico a largo plazo.

    Otro tema clave que no ha sido abordado y que debe entrar en la discusión es la edad de jubilación. En un contexto de mayor expectativa de vida y cambios demográficos acelerados, revisar este aspecto resulta fundamental para garantizar la sostenibilidad del sistema previsional en el futuro.

    Una reforma sin crecimiento económico, con alta informalidad y sin mejoras estructurales en productividad está condenada al fracaso. ASECH reitera su compromiso de trabajar para que esta reforma sea un catalizador de progreso, capaz de generar un Chile más próspero, equitativo y emprendedor.

    Por un Chile que crezca con sus emprendedores,
    ASECH

    Fuente: ASECH

    Articulo AnteriorPortadas Prensa Nacional – Miércoles 29 de enero de 2025
    Articulo Siguiente Ruta de los Abastos: uno de los mejores lugares del mundo para visitar

    Contenido relacionado

    Chañaral: Imputado por grave atropello fue formalizado y quedó en prisión preventiva

    13 agosto, 2025 - 14:47

    Día Nacional del Vino celebra su décima edición con fiesta urbana en Providencia

    13 agosto, 2025 - 13:54

    Plan Atacama busca revertir el rezago educativo en la región

    13 agosto, 2025 - 13:52

    Vallenar: Fiscalía obtuvo pena efectiva de cárcel en causa por tráfico ilícito de droga

    13 agosto, 2025 - 13:50
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?