Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN PÚBLICA DE CONFUSAM
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN PÚBLICA DE CONFUSAM

    18 septiembre, 2016 - 10:543 Mins Lectura

    Terminada la frustrada negociación de reajuste salarial para el Sector Público el año 2015, en la que el Gobierno impuso su criterio sin contrapeso alguno, la CONFUSAM advirtió que asumiendo la derrota propinada por las autoridades, la negociación 2016 sería muy distinta por cuanto, previendo que en un escenario económico más complejo, las autoridades nuevamente intentarían imponer un reajuste magro a fin de contener gasto con cargo al bolsillo de su propio personal, sería inevitable que dicha negociación se desarrollara en un escenario de movilizaciones crecientes.

    Ya el pasado Viernes 16 del corriente, el Ministro de Hacienda propuso una oferta miserable de reajuste salarial de 2.9%, muy lejana a nuestra demanda de 7.5%, pero en línea con lo que era de esperar del actual Gobierno. Dicha cifra supone, además de una pérdida de poder adquisitivo del orden de 0.7% dadas las expectativas de inflación previstas por el Banco Central para 2017, un proceso extremadamente complejo por cuanto es sabido que desde su cifra inicial, todo Ministro de Hacienda suele crecer de manera marginal haciendo que nuestras posibilidades de lograr un reajuste cercano a nuestras expectativas, obligadamente pasan por lograr medidas de presión con nuestras bases de magnitud superior a las ya conocidas por distintos gobiernos.

    Entregada la información a nuestras bases en el país, las reacciones fueron de completa indignación y exigencias de inmediata movilización para forzar a las autoridades a mejorar su propuesta, respuesta por cierto esperable, pero cuya intensidad da cuenta de un estado de ánimo de las y los miles de servidores de los servicios públicos proclive a una movilización de creciente intensidad, hecho que nos motiva a hacer un público llamado a las autoridades de Gobierno a poner sobre la mesa de negociaciones propuestas atendibles y que no sigan en la lógica de hacer pesar sobre el bolsillo de trabajadores los problemas de una economía al servicio de los más poderosos, tal cual lo muestran sistemáticamente cifras que hablan de utilidades cuantiosas en la banca, en los seguros de salud privados y otros sectores de la economía nacional, muestra clara de un modelo de desarrollo en el que la característica más visible es el de la concentración brutal de la riqueza en unas pocas familias, fenómeno que se sustenta en el tiempo producto de la complicidad con los grande grupos empresariales de sucesivos gobiernos post dictadura, además de una clase política que ha dado cuenta permanente de su comodidad bajo el modelo económico y político imperante. 

    De no lograr avances sustantivos en la oferta del Gobierno, la respuesta obvia de las y los trabajadores será de una movilización creciente, intensa y prolongada.

     

    Fuente: Confusam.

    Articulo AnteriorDirigentes exigen sanciones drásticas para detective de la PDI que amenazó a trabajador portuario de Coronel
    Articulo Siguiente UNA ESPERANZA QUE RENUEVA LA VIDA

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?