Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Pública
    Comunicados de Prensa

    Declaración Pública

    21 octubre, 2023 - 19:575 Mins Lectura

    Como es de conocimiento público, el ministro de Justicia Luis Cordero dio a conocer los resultados de una revisión especial al Servicio Médico Legal y a la unidad de Derechos Humanos, respecto de lo ocurrido con osamentas enviadas para su resguardo a la Universidad de Chile en el 2001 y su posterior devolución al SML en el 2019. 22 años en que no fueron periciadas y se desconoce lo ocurrido con dichas cajas, negándose la verdad, la justicia y acrecentando la impunidad.

    El informe entregado por el ministro, más allá del intento de aclarar lo ocurrido con las osamentas, no logra resolver las dudas y menos las exigencias de verdad y justicia que los familiares merecemos. Así en este informe, no se logra determinar a los responsables institucionales, ni individuales a pesar de haber tenido evidencias de estas características no haber investigado. Después de contar con esta minuta informativa nos surgen más preguntas que certezas, lo que sí queda de manifiesto, es la más absoluta desidia estatal en torno a los procesos de búsqueda de nuestros familiares y lograr la verdad respecto a las circunstancias que rodearon sus muertes.

    El Estado de Chile falló nuevamente, desde el Poder Judicial, pasando por el Ejecutivo y toda la administración de los órganos del Estado, no sólo a las familias, sino a la sociedad toda. El Estado de Chile tiene una obligación en la búsqueda de la verdad y justicia, traducida en este caso, en lograr la identificación de esos restos óseos resguardando la custodia adecuada, llevando a cabo los peritajes, sistematizando la información, lo cual por cierto no se realizó, fallando nuevamente, deliberadamente o por negligencia, sin voluntad política, ni compromisos serios por avanzar en los procesos de búsqueda e identificación.

    Los familiares de Detenidos Desaparecidos y Ejecutados hablamos desde nuestra larga, dolorosa y consecuente lucha por saber la verdad de lo ocurrido con nuestros seres queridos, cuyos cuerpos no han sido hallados y mucho menos entregados, sabemos que quienes cuentan con la información sobre nuestros detenidos desaparecidos, no la entregarán, es por ello que se hace más indispensable que el Estado provea todos los recursos a disposición para lograr la identificación de los hallazgos que se encuentran y no dejarlos en el olvido.

    El Estado de Chile como responsable de las violaciones a los DDHH tiene la obligación de hacerse responsable a través de todas sus instancias –jurídicas, políticas, administrativas o militares– de asumir a plenitud la búsqueda de la verdad y la justicia y para ello exigimos un nuevo acuerdo político-institucional para avanzar con la participación activa de las Agrupaciones de Familiares de Detenidos Desaparecidos y de Ejecutados Políticos.

    Los familiares y la sociedad completa han denunciado las violaciones a los DDHH ocurridos en la dictadura civil-militar, pero también que el Estado de Chile en las décadas de post dictadura, ha consolidado la impunidad, obstaculizando la verdad y la justicia. Tenemos el derecho y el deber de denunciar a los gobiernos de las últimas décadas por lo que consideramos una ausencia absoluta de rigor y de interés en llevar adelante y hasta las últimas consecuencias los procesos de búsqueda, y de investigación. El informe dado a conocer es una muestra de la falta de responsabilidad administrativa, política y judicial de diversas instancias del estado. No obstante, no nos bastan las declaraciones por la prensa de que situaciones como estas no volverán a ocurrir. 

    Lo ocurrido con las cajas olvidadas no es un hecho aislado, son varios sucesos consecutivos como el hallazgo de piezas óseas en dependencias del Ministerio de justicia hace unas semanas, las cajas abandonadas en una de las bodegas de la subsecretaria de DDHH con declaraciones de ex conscriptos que podrían contener información relevante para investigar estas causas, entre otros hechos vergonzosos y horrorosos de desidia del Estado.

    Exigimos que se adopten y determinen las responsabilidades que corresponden, tanto administrativas como penales, si las hubiere, y por otra parte que se aborde especialmente y prioritariamente por parte del Estado, un mecanismo claro, rápido y transparente para identificar los restos óseos, en el más breve plazo y por personal idóneo, para recuperar en algún momento la confianza perdida en las instituciones del Estado y sus principales representantes.

    Después de más de 50 años del golpe civil-militar, los familiares de los detenidos desaparecidos, ejecutados políticos y de la sociedad civil, exigimos al Estado de Chile Verdad y Justicia. 

    No a la impunidad. 
    Por el derecho a la justicia y a la verdad. 
    Juicio y castigo a los culpables.

    Adhieren

    CODEPU
    Anselmo Cancino Sepúlveda Miembro Agrupación DD-Linares 
    Corporación Memorial Cerro Chena
    Red de Sitios de Memoria
    Corporación La Serena Dieciséis de Octubre
    AFDD de Mulchén
    Asociación de Memoria y DDHH Irán 3037 ( ex venda sexy)
    Asociación por los Derechos Humanos Parral
    Corporación Estadio Nacional Memoria Nacional
    Casa de Miguel Red Solidaria 
    Sitio de Memoria Ex Clínica Santa Lucía

    Fuente: Corporación de Promoción y Defensa de los Derechos del Pueblo

    Articulo AnteriorBOLETÍN MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 21 de Octubre de 2023
    Articulo Siguiente En la PUCV: Sorprendente colección de especies nativas está abierta a los colegios

    Contenido relacionado

    Estadio Nacional recibirá a deportistas escolares en Interescolar de Atletismo Preparatorio Mario Correa Letelier Soprole

    8 mayo, 2025 - 14:45

    LATAM obtiene cuatro reconocimientos internacionales por la experiencia en viaje para sus pasajeros

    8 mayo, 2025 - 14:11

    Con COCHA HITS aún es tiempo para sorprender a mamá con un viaje en su día

    8 mayo, 2025 - 14:10

    El futuro del vino chileno ante el cambio climático: levaduras más eficientes como respuesta científica

    8 mayo, 2025 - 14:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 17:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 21:10

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 06 de mayo de 2025

    5 mayo, 2025 - 17:47
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?