Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Partido Comunista por reforma laboral y pymes
    Comunicados de Prensa

    Declaración Partido Comunista por reforma laboral y pymes

    25 septiembre, 2015 - 08:183 Mins Lectura

    El Partido Comunista de Chile siempre ha respaldado y se ha sentido parte de las demandas de los trabajadores, mayoritariamente representados por la Central Unitaria de Trabajadores (CUT). Nos parecen factores relevantes de la vida nacional equilibrar los derechos en materia de relaciones laborales; elevar la sindicalización y dotar a los sindicatos de reales capacidades de negociación frente a los empresarios. Estos, junto con ampliar la cobertura de la negociación colectiva, son ejes fundamentales del Programa de Gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet.

    El Partido Comunista valora las indicaciones del Ejecutivo al Senado de la República, del mismo modo comparte las prevenciones que plantea la CUT sobre aspectos que pueden ser perfeccionados a favor de los trabajadores.

    Rechazamos la actitud de la derecha y parte del empresariado, cuya idea ha sido y es la de evitar siquiera la idea de legislar al respecto y que, omitiendo la realidad y el sentir de los trabajadores, quisieran que todo siga igual.

    Somos un Partido responsable, nos preocupa la economía, el crecimiento, la productividad y también la realidad que viven las micro y pequeñas empresas. Sin embargo, esta preocupación no puede afectar los intereses y derechos de los trabajadores que por más de 30 años han sido postergados.

    En el Programa de Gobierno, en el capítulo “Emprendimiento de la Micro y Pequeña Empresa”, hay propuestas que deben ser consideradas en materia de mejoramiento de la gestión de la Micro y Pequeña Empresa; medidas que apuntan a generar un entorno más propicio para abordar  problemas relacionados con su limitada capacidad de gestión y la dificultad para acceder a servicios de apoyo; la creación de una red de desarrollo empresarial; la creación de un Registro Nacional de Proveedores, que según tamaño, giro, dependencia, entre otras características, sirvan de base para una política de incentivos a las PYMES productoras.

    Sin embargo, frente al avance que implica el proyecto de Reformas Laborales en materia de Fortalecimiento Sindical y Ampliación de la Negociación Colectiva, se han introducido debates que intencionadamente contaminan la discusión y pueden llevarnos a desnaturalizar el debate, particularmente establecer 12 meses para que puedan negociar los trabajadores por obra y faena y elevar los quórum para crear sindicatos, indicaciones que de hacerse efectivas pueden dejar a más trabajadores, de los que existen hoy, sin derecho a negociar y sin sus derechos fundamentales, que es lo que se busca garantizar con este  proyecto de Ley.

    Es por eso que, valorando los avances del proyecto de reformas laborales, compartimos las inquietudes de la CUT en relación a corregir algunos aspectos que pudieran desnaturalizar el objetivo de la reforma y, por otro lado, planteamos la necesidad de abrir un debate serio, en los marcos del Programa de Gobierno para abordar la situación de las Micro y Pequeñas Empresas, cuyos problemas no se solucionan menoscabando los derechos a los trabajadores y los sindicatos, sino con reales políticas de fomento que les permitan su desarrollo y participación en los mercados.

     

     

     PARTIDO COMUNISTA DE CHILE

    Santiago, 23 de enero 2015.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 25 de septiembre de 2015.
    Articulo Siguiente Senador Pizarro por CIJ: “Es hora de que el gobierno chileno se muestre más fuerte y enfático en señalar que al continuar con este camino de litigio, sólo traerá más pérdidas a La Paz”

    Contenido relacionado

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28

    En La Serena detienen a dos involucrados en delito de homicidio con arma de fuego

    4 julio, 2025 - 14:19

    Con Inteligencia Artificial mejoran bioprocesos de microalgas con aplicación en la industria

    4 julio, 2025 - 14:13
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?