Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración del diputado Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista, frente a frustrado proyecto de ley para enmendar error en el padrón electoral.
    Comunicados de Prensa

    Declaración del diputado Guillermo Teillier, presidente del Partido Comunista, frente a frustrado proyecto de ley para enmendar error en el padrón electoral.

    18 octubre, 2016 - 14:033 Mins Lectura

    Con desazón hemos recibido la información de que el Gobierno decidió retirar el proyecto de ley mediante el cual se podría enmendar el error que afecta a cientos de miles de compatriotas para que puedan votar en la elección municipal de este 23 de octubre, en las comunas en las cuales voluntariamente estaban inscritos, pero que de forma arbitraria fueron trasladados a otras. El retiro se produce porque al ser ley de quorum calificado no había los votos suficientes para aprobarlo.

    Frente a una situación que nunca debió haber ocurrido y de la que deberán dar cuenta los organismos responsables, ese proyecto garantizaba un derecho democrático a casi medio millón de chilenas y chilenos, y posibilitaba el normal desarrollo de las elecciones municipales.

    El SERVEL y el Registro Civil tienen responsabilidades de fondo, le deben al país un esclarecimiento sobre lo que ocurrió, explicación que aún no hemos conocido.    

    La situación anómala se pudo solucionar en el Congreso con la aprobación del proyecto del Ejecutivo. Sin embargo, principalmente los partidos de la derecha -sobre todo parlamentarios de la Unión Demócrata Independiente  y Renovación Nacional- se negaron a llegar a un acuerdo y votar a favor para alcanzar el quorum requerido, de esta manera la derecha, siendo una minoría, por este imperativo constitucional puede imponerse ante la mayoría. En vez de priorizar por la democracia, priorizaron por la obstrucción antidemocrática.

    Con esta acción, la derecha lo que busca es fortalecer su estrategia de deslegitimación y cuestionamiento de la elección municipal, para de ese modo ocultar y desvirtuar la derrota política y electoral que vislumbran sufrirán el 23 de octubre.

    La derecha, una vez más, recurre a cerrar los pasos institucionales y democráticos con tal de hacer prevalecer sus intereses.

    Lamentablemente, parlamentarios del oficialismo se sumaron a una actitud rígida y prefirieron anteponer consideraciones políticas específicas por sobre la necesidad de garantizar el voto para medio millón de compatriotas.

    La situación ahora es complicada, con gran cantidad de electores limitados en su ejercicio de sufragar, y la generación de incertidumbre respecto a los resultados de las municipales, ya que el error en el padrón electoral gravitará en el resultado de muchas comunas e incluso puede poner en peligro el triunfo de candidaturas democráticas, creando una situación de sospecha y de intervención electoral.

    Por ello, el Partido Comunista insistirá en exigir explicaciones claras y transparentes a los organismos pertinentes y espera que los sumarios e investigaciones arrojen resultados que le den seguridad a la ciudadanía. Y quienes tengan que asumir las responsabilidades lo hagan sin lugar a dudas.

     

    Fuente: Partido Comunista. 

    Articulo AnteriorBANCADA PPD ACUSA “FALTA DE PROLIJIDAD” DEL GOBIERNO ANTE RETIRO DE PROYECTO QUE BUSCABA SOLUCIONAR ERRORES EN EL PADRÓN ELECTORAL
    Articulo Siguiente Declaración Pública Ministerio de Educación

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?