Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración de zonas saturadas en Los Lagos Tomás Gárate: “Hay que redefinir de manera integral el modelo energético domiciliario”
    Comunicados de Prensa

    Declaración de zonas saturadas en Los Lagos Tomás Gárate: “Hay que redefinir de manera integral el modelo energético domiciliario”

    31 enero, 2021 - 13:523 Mins Lectura

     

    • El especialista en conservación y medio ambiente pidió aplicar un enfoque sistémico y multisectorial en el diseño del Plan de Descontaminación Atmosférica, instrumento que deberá elaborarse este 2021 debido a la condición que afecta a ocho comunas de la región.

     

     

    “La contaminación en las ciudades del sur de Chile es la manifestación más evidente de un modelo energético ineficiente e informal, que profundiza la pobreza en barrios con escasos recursos y que pone en jaque la sustentabilidad de nuestros ecosistemas forestales”. Así calificó el especialista en conservación y medio ambiente del movimiento Transforma Puerto Varas y jefe de proyectos de la Fundación Legado Chile, Tomás Gárate, la declaración como zonas saturadas de 8 comunas de la Región de Los Lagos.

    El Diario Oficial publicó el viernes 29 de enero el decreto que otorga dicha condición a San Pablo, Rio Negro, Purranque, Puerto Octay, Frutillar, Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt por su mala calidad del aire. La medida fue adoptada en septiembre de 2020 por el Ministerio del Medio Ambiente, sin embargo, para entrar en vigencia requería la revisión por parte de la Contraloría General de la República, proceso que culminó durante el mes de enero.

    El documento señala que entre 2017 y 2019 la concentración de material particulado fino respirable MP 2,5 superó los niveles permitidos en la Norma Primara de Calidad Ambiental, de acuerdo a los registros obtenidos en las estaciones de monitoreo Mirasol, Alerce y Puerto Varas.

    “Las principales causas son el elevado consumo doméstico de leña, la cual corresponde a la principal fuente de calefacción y el combustible de mayor penetración en la población de escasos recursos. Del total de leña anual consumida (13,1 millones de m3), solo el 23% se encuentra certificada, es decir, con un porcentaje de humedad menor al 25%, lo cual disminuye dramáticamente su poder calórico y aumenta la generación de material particulado contaminante”, explicó Gárate.

    El consumo energético ineficiente es otra de las explicaciones para la situación, según el profesional: “El 65% de las viviendas en el sur de Chile no cuenta con estándares térmicos mínimos de construcción. Es decir, en la práctica muchas casas funcionan como un verdadero colador, con tasas de renovación de aire hasta 17 veces por sobre lo recomendado. Esto es agravado por el uso masificado de sistemas anticuados e ineficientes de combustión: salamandras, estufas y cocinas a leñas aprovechan solo hasta el 35% del poder calórico”.

    Con la publicación del decreto de zonas saturadas, el gobierno regional deberá abocarse ahora a la elaboración de un Plan de Descontaminación Atmosférica, instrumento destinado a coordinar acciones público-privadas para mejorar a mediano y largo plazo la calidad del aire en la zona.

    Al respecto, Garate llamó a aprovechar esta oportunidad para “redefinir de manera integral el modelo energético domiciliario incorporando una mirada sistémica, interdisciplinaria y multisectorial”.

    “Urge formalizar mejores prácticas de producción y manejo forestal; incentivar modelos asociativos y vecinales de compra y venta de leña certificada; y aplicar mejoras constructivas costo-eficientes en hogares de escasos recursos que respondan a diagnósticos técnicos especializados para cada barrio. A mediano plazo, requerimos programas de recambio de calefacción que vuelvan accesibles fuentes energéticas limpias”, finalizó.

     

    Fuente: ComPactoLab

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Domingo 31 de enero de 2021
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Domingo 31 de enero de 2021

    Contenido relacionado

    Vallenar: Fiscalía ordenó diligencias tras accidente que dejó una víctima fatal

    21 agosto, 2025 - 09:28

    Walmart Chile anuncia llegada a Juan Fernández y proyecta duplicar su Marketplace al 2025

    21 agosto, 2025 - 09:19

    Índice CNC: confianza del comercio, restaurantes y hoteles se mantiene pesimista pese a leves mejoras en expectativas

    21 agosto, 2025 - 09:12

    NotCo lanza los snacks perfectos para maratonear la 5ta temporada de StrangerThings

    21 agosto, 2025 - 09:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 17 de agosto de 2025

    16 agosto, 2025 - 22:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?