Camilo Charme, Director Ejecutivo de Generadoras de Chile se refiere a la situación
tarifaria:
● El proceso de fijación tarifaria eléctrica es un procedimiento regulado con etapas,
metodologías y validaciones definidas por ley, y son las autoridades públicas las
responsables de liderar, ejecutar y validar los cálculos asociados. El sector privado
participa cumpliendo estrictamente las instrucciones y parámetros definidos por
dichas instituciones, sin ser parte del diseño ni la aprobación del mismo.
● La correcta aplicación de cualquier proceso tarifario requiere el más alto rigor
técnico, contable y financiero, dada su incidencia en las tarifas que pagan las
familias y en el correcto funcionamiento del Sistema Eléctrico Nacional.
● Una vez que el decreto de Fijación de Precios de Nudo Promedio sea publicado, se
aplicarán los ajustes correspondientes conforme a la normativa vigente, con
transparencia, responsabilidad y apego a la ley en todo el proceso.
● Fortalecer la institucionalidad es fundamental para resguardar la confianza pública
y consolidar un sistema eléctrico seguro, eficiente y moderno en beneficio de
nuestro país. Este caso evidencia la necesidad de adecuar las capacidades técnicas,
dotando al Estado de equipos especializados acordes con la creciente complejidad
del sector eléctrico.
● Reiteramos nuestra disposición al diálogo y, como siempre, nos mantenemos a
disposición de la nueva autoridad, el biministro Alvaro García, aportando desde la
experiencia técnica y el trabajo conjunto al desarrollo energético de Chile.
Fuente: Generadoras de Chile.