Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Declaración Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile
    Comunicados de Prensa

    Declaración Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile

    23 julio, 2015 - 15:263 Mins Lectura

    El Consejo de Defensa del Patrimonio Pesquero de Chile, CONDEPP,  manifiesta públicamente su apoyo a la Moción para modificar la Ley de Pesca presentada por las senadoras Carolina Goic y Adriana Muñoz y por el senador Rabindranath Quinteros.

    Como es de conocimiento público, nuestra organización surge a partir de la discusión de la llamada Ley Longueira, situación en que el sector pesquero artesanal presentó un frente dividido ante la arremetida del sector industrial.

    Esta experiencia no se puede repetir, pues ya le ha costado al país entregar parte importante de sus recursos a unos pocos grupos económicos, los mismos que fueron responsables en buena parte del daño en que se encuentran hoy los recursos pesqueros de todos los chilenos. Ahora, la discusión debe ser transparente y de cara al país todo; sin regalos, coimas ni boletas.

    Sabemos que la intención de las senadoras Goic, Muñoz y el senador Quinteros persigue en primer lugar abrir la discusión. La Moción presentada no agota el problema total de la Ley y es por ello que la valoramos. No entendemos la iniciativa como una imposición, sino exactamente lo contrario, la recibimos como una invitación a una discusión amplia y transparente, sin calificativos  y mucho menos acuerdos previos.

    La ofensiva comunicacional de la industria y sectores relacionados a ella, hasta aquí se ha basado en descalificaciones y en el argumento que esa ley se gestó de manera legítima.

    Respecto de lo primero decimos que no nos prestaremos para ese juego agresivo e inconducente y respecto de lo segundo, lo que exigimos es precisamente eso, legitimidad.

    Nuestra exitosa campaña de recolección de firmas sigue en pie y su conclusión será parte de la discusión abierta con esta Moción. Cuando la legitimidad la da la ciudadanía toda. Cualquier otra discusión será estéril y vacía.

    El pueblo pesquero artesanal está consciente que esta discusión no será fácil. La industria echará a andar nuevamente su máquina de millones. Intentarán controlar a los medios de comunicación, cooptaran a dirigentes de los trabajadores de sus propias industrias y también a más de algún dirigente de pescadores, pero esta vez no dejaremos que las cosas simplemente ocurran. Nos movilizaremos en todo el país y defenderemos ese mar que es de todos los chilenos, lo rescataremos de las manos del capital financiero y lograremos para todos los chilenos su protección y una distribución más equitativa de su renta.

    Este llamado a apoyar la discusión  de la ley de pesca es para todas la organizaciones de trabajadores y de la sociedad.

    Llamamos a los estudiantes, a los profesionales y por supuesto y particularmente a los trabajadores del mar a participar de esta movilización nacional.

    Articulo AnteriorMUNICIPIOS E INE FIRMAN CONVENIO PARA DESARROLLAR PRECENSO 2016 Y CENSO 2017
    Articulo Siguiente Diputados Bellolio (UDI) y F. Kast (Evópoli) aprueban proyecto de carrera docente y comprometen nuevas exigencias en trámite en particular

    Contenido relacionado

    La oportunidad que abre abre la Ley Marco de Ciberseguridad

    3 julio, 2025 - 08:28

    Escritora Claudia Reyes revive el legado de Gabriela Mistral en nueva edición de biografía breve

    3 julio, 2025 - 01:10

    Parque Arauco concreta adquisición estratégica en Perú: incorpora el centro comercial Minka, su segundo activo de mayor tamaño en el país

    3 julio, 2025 - 01:06

    Vacunación influenza para toda la población: autoridades del Minsal reforzaron nueva etapa de la campaña desde Peñalolén

    2 julio, 2025 - 20:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?