Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»DECLARACIÓN CONGRESO UNIÓN PORTUARIA VALPARAÍSO 2016
    Comunicados de Prensa

    DECLARACIÓN CONGRESO UNIÓN PORTUARIA VALPARAÍSO 2016

    19 enero, 2016 - 12:174 Mins Lectura

    Los días 18 y 19 de enero, en la ciudad de Valparaíso, se está realizando el Congreso programático de la Unión Portuaria de Chile con presencia de los representantes de los puertos de Iquique a Punta Arenas.

    En este encuentro se busca generar la línea programática de la organización para el año 2016 tomando en cuenta las distintas demandas de los puertos del país, loa avances a velocidades dispares de los acuerdos con la autoridad y la leyes vigentes como la 20.773  y la búsqueda de  producir una normativa que cree una mejor condición laboral para quienes trabajan en los puertos del país y aportar en la creación de una mejor industria portuaria que crezca y se potencie como una de las mejores del continente, pero basado en el desarrollo de infraestructura, de nuevas relaciones laborales, de una institucionalidad que permita y facilite su desarrollo, coordinación logística y uso de mejores tecnologías y no en disminuir costos laborales, que es prácticamente la única herramienta que se está utilizando por la mayoría de las empresas del sector. Entre los puntos laborales que se discuten son la de generar un sistema de retiro para el sector donde las personas que cumplen ciertos requisitos puedan jubilar anticipadamente y con un ingreso digno, el generar una normativa que promueva la estabilidad del trabajo portuario más allá de la sabida flexibilidad que se vive en la producción portuaria, el tener acceso a derechos básicos como son las vacaciones y el terminar con las listas negras que existen en algunos terminales portuarios donde se le prohíbe el derecho a trabajar a quienes ejercen alguna actividad sindical.

    Por ello, también formulamos nuestra preocupación por los últimos acontecimientos que se han acaecidos en este puerto donde se ha establecido una persecución a todo aquel trabajador que se acerca a conversar con nuestra organización o que no se acerca a los intereses de la empresa Ultraport, quitándoles el derecho a trabajar en los terminales TPS y TCVAL, constituyendo un flagrante delito de persecución sindical y un atentado a la libertad sindical que es amparado incluso por la actual Constitución, los dichos de los mismos dirigentes de esos terminales impresos en distintas redes sociales donde afirman que quines estén en en este Congreso y laboren en Valparaíso “que se atengan a las consecuencias”. A ello agregamos el inventando clima beligerante que se ha creado en los puertos de Valparaíso, lastimosamente apoyados por dirigencias de TPS (contratados y eventuales), divulgando falsos dichos de nuestros representantes y organización, incluso utilizando un video mañosamente editado para sacar de contexto las palabras emitidas por unos de nuestros dirigentes. Por lo mismo, hacemos un firme llamado a las autoridades (alcalde, intendente, parlamentarios, personeros de gobierno) que no se dejen confundir por lo que se inventa de nosotros, que no malgasten recursos públicos con fuerzas especiales, de carabineros y armada, apostada ya 2 días en Muelle Prat, sólo por seguir ciegamente los dichos que salen de esos terminales que notoriamente son falsos. Lo que estamos realizando, en nuestro Congreso, es legítimo y legal, pues pacíficamente nos reunimos y discutimos las temáticas de interés  para todos los trabajadores portuarios, incluso para quienes no están en nuestra organización, puntos que más adelante discutiremos con las autoridades y empresarios de nuestros puertos, de forma civilizada y pacífica, como lo hemos estado realizando siempre.

     

    Por último, entregamos nuestro completo repudio a lo que le ocurrió a uno de nuestros Voceros que al intentar conversar con 2 dirigentes del Sindicato de Estibadores de Valparaíso este fue agredido por cerca de 20 personas armadas (no sabemos si portuarios del terminal) que lo golpearon y amenazaron de muerte. Ello no habría ocurrido si no se hubiera creado ese clima de terror y violencia incentivada por el terminal de Valparaíso y sus dirigentes, lamentable que algo así ocurra en un puerto tan importante para nuestra economía y de vasta historia. Pero a pesar de ello reafirmamos nuestra deseo de paz, de no agresión y de buscar en conjunto todos los trabajadores de lo mejor para nosotros y el país. Siempre estaremos disponibles para conversar en clima de entendimiento, paz y civilización todo lo que concierne a un mejor país, pero jamás con amenazas y violencia, eso no está en nuestros valores, aunque nos traten de mostrar distintos.

     

    Fuente: Unión Portuaria de Chile. 

    Articulo AnteriorAmplitud entrega firmas en Servel y se convierte en el primer partido nacional inscrito con la nueva ley
    Articulo Siguiente Dirección del Trabajo suspendió labores de trabajadores del vertedero de Santa Marta

    Contenido relacionado

    Más de un centenar de personas participan en jornada por la Inclusión Financiera

    14 septiembre, 2025 - 17:56

    Directoras de los teatros municipales de Viña del Mar y Santiago darán vida a capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    14 septiembre, 2025 - 10:46

    Académico Usach explicó el origen de las fondas y el rol de las mujeres en sus inicios

    14 septiembre, 2025 - 10:38

    UTalca conmemora centenario del escultor Sergio Castillo

    14 septiembre, 2025 - 08:55
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 13:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 07:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 23:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 12 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 17:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 11 de septiembre de 2025

    11 septiembre, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 11 de septiembre de 2025

    10 septiembre, 2025 - 22:37
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?